PORSCHE

Porsche

De 35 a 1.108 CV: estos han sido los Porsche más potentes en cada década

Desde 1947, Porsche siempre ha buscado el máximo rendimiento de sus motores. Estos han sido los modelos que en cada década han ostentado el título del Porsche más potente.

La electrificación ha sido clave para superar los 1.000 CV de...
La electrificación ha sido clave para superar los 1.000 CV de potencia.Porsche.

Ferry Porsche, el creador de la mítica marca alemana, dijo en alguna ocasión que "miré a mi alrededor y no encontré el deportivo de mis sueños, así que decidí construirlo yo mismo". Aquello sucedió hace 76 años, y desde entonces el nombre de Porsche siempre se ha asociado a unos coches que buscan sobre todo prestaciones, eficacia y tecnología.

Porsche.

En aquella idea de construir coches deportivos que tenía Ferry Porsche no existía la electrificación actual, que hace que marcas sin pedigrí en el segmento de los coches más racing superen los 1.000 CV (ahí está el Tesla Model S Plaid con 1.020 CV). En aquellos años, y durante muchas décadas después, la única forma de evolucionar que tenía la marca alemana pasaba por hacer coches cada vez más potentes y con materiales cada vez más ligeros, para después probar en competición las soluciones que más tarde trasladaba a los modelos de calle.

Así, y centrándonos solo en estos modelos de calle, Porsche ha progresado de forma exponencial en cuanto a potencia, siempre extraída de unos motores bóxer de entre cuatro y ocho cilindros. Por ello vamos a hacer un pequeño homenaje a los que han sido los Porsche más potentes década a década:

Años 40

Porsche 356 A.
Porsche 356 A.Porsche.

El Porsche 356 A, el primer deportivo de la marca alemana, era en 1948 todo un deportivo pese a tener solo 35 CV, ya que se quedaba en nada más que 585 kg de peso y tenía una aerodinámica muy avanzada para la época.

Años 50

356 A 1.500 GS Carrera.
356 A 1.500 GS Carrera.Porsche.

El 356 fue evolucionando con los años al tiempo que iba ganando fama por su sencillez, su rendimiento y su calidad de construcción. El concepto básico de un motor bóxer de cuatro cilindros fue mejorando y en 1955 ofrecía ya cinco distintas potencias, con los 100 CV del 356 A 1.500 GS Carrera como máximo exponente.

Años 60

718 RS 60 Spyder.
718 RS 60 Spyder.Porsche.

Estando homologado para calle, el Porsche 718 RS 60 Spyder de 1960 deslumbró en competición y se convirtió en el modelo más poderoso de Porsche gracias a sus 160 CV. En aquella década, no obstante, el auténtico protagonista fue el 718/8 W-RS Spyder de 1962, que se impuso en pruebas como la Targa Florio y los 1.000 Km de Nürburgring gracias a su motor 2.0 de 8 cilindros bóxer con 210 CV. Sin embargo este título del Porsche más potente se lo arrebataría en 1964 el 904 Carrera GTS, que equipaba un 8 cilindros derivado de la Fórmula 1 con 240 CV.

Años 70

911 turbo.
911 turbo.Porsche.

El dominio pasa en esta década a la gama 911. Un gran paso lo dio el primer 911 turbo, que en 1974 entregaba 260 CV que permitían al deportivo alemán alcanzar 251 km/h y pasar de 0 a 100 en 5,2 segundos. Pero aquel coche se vería eclipsado por el 911 Turbo RS apodado 'Herbert Von Karajan', ya que fue este músico alemán (apasionado de los coches) quien lo encargó. Su coche particular empleaba chasis de competición y un motor potenciado hasta los 360 CV.

Años 80

959 Sport.
959 Sport.Porsche.

Otro encargo particular, en este caso de Mansour Ojjeh (dueño de TAG, empresa que colaboraba en los motores turbo de Fórmula 1) escaló la potencia máxima de un Porsche, en este caso hasta los 380 CV. Su Porsche 935 de 1983 en versión de calle tenía nada menos que 550 modificaciones respecto al modelo del que derivaba.

Pese a ello, el gran protagonista de esta década fue el 959, que en su versión Sport desplegaba 515 CV. El 959 era tan polivalente que otras unidades fueron capaces tanto de ganar el París-Dakar como de entrar en la séptima posición de las 24 horas de Le Mans en un mismo año, 1986.

Años 90

911 GT1.
911 GT1.Porsche.

11 años le duró al Porsche 959 Sport el título de Porsche más potente, hasta que en 1997 llegó el 911 GT1 con sus 544 CV para homologar el modelo con el que la marca alemana iba a competir en la categoría GT1 del mundial de resistencia.

Década 2000

Carrera GT.
Carrera GT.Porsche.

Porsche había creado un prototipo animado por un motor V10 atmosférico de 5,7 litros con el que competir en Le Mans, y aquel fue el empleado para sacar en 2003 el Porsche Carrera GT, que elevaba el máximo de potencia en un Porsche de calle hasta los 612 CV.

Década 2010

918 Spyder.
918 Spyder.Porsche.

En 2011, El 911 volvió a reinar entre los Porsche más potentes al alcanzar los 620 CV en su versión GT2 RS. Pero aquel privilegio le duró tres años, ya que en 2016 llegó la electrificación y otro modelo, el exclusivo 918 Spyder, consiguió gracias a su sistema híbrido enchufable auparse hasta los 887 CV.

En la década actual es el Taycan el que ha batido todos los récords en cuanto a potencia. Lo hizo en 2020 con un Taycan Turbo con 952 CV, y más tarde con unos Turbo GT y Turbo GT con paquete Weissach que ofrecen 1.034 y 1.108 CV, respectivamente. Y esta escalada de potencia promete seguir subiendo, siempre asociada ya a una electrificación completa con tracción a las cuatro ruedas.

PorschePorsche Taycan GTS: el deportivo eléctrico sube hasta los 700 CV
PorscheCómo hacer que un Porsche de 50 mil euros pase a valer 1,4 millones
BugattiUn Bugatti destrona a otro Bugatti: el W16 Mistral pulveriza el récord de velocidad de un descapotable

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión