PORSCHE

Porsche

¡Salvaje! Así es el Porsche 911 GT3 RS mejorado por Manthey con genes de los campeones del WEC

Aunque parezca increíble, el Porsche 911 GT3 RS puede ser aún más salvaje... y efectivo. Manthey lo demuestra

Así de espectacular luce la zaga del Porsche 911 GT3 RS con el kit...
Así de espectacular luce la zaga del Porsche 911 GT3 RS con el kit Manthey.Porsche

Es muy difícil que el 911 GT3 RS deje 'con ganas de más' a alguien. Quizá sólo los que tengan un alto nivel de pilotaje, aquellos capaces de sacar esa útlima décima en pista, disfrutarán de las mejoras del kit de mejoras que Manthey (el equipo que, por ejemplo, ha logrado el título mundial de Resistencia con Porsche) ha preparado para la bestia alemana.

Casi todos los elementos que intervienen en la dinámica del coche han sido mejorados, algunos de ellos de forma intensa: suspensiones, frenos, aerodinámica... todo ha sido exprimido hasta el límite para arañar al cronómetro todo lo que el coche tiene.

Manthey pronto intentará mejorar el registro en Nürburgring del GT3 RS 992.
Manthey pronto intentará mejorar el registro en Nürburgring del GT3 RS 992.Porsche

El kit Manthey, disponible en enero

Si hay algo que lo hace reconocible, ese es el inmenso alerón trasero de carbono, con planos laterales más grandes que el que equipa de fábrica el 911 GT3 RS, y con un plano móvil para generar efecto DRS. Manthey asegura que consigue aumentar la carga sobre el eje trasero, un buen primer paso sobre el que construir el resto de mejoras.

El splitter delantero es más grande, igual que el difusor posterior, hay gurney flaps en las aletas y se han tomando algunos componenes del prototipo 963campeón del mundo de Resistencia en la categoría Hypercar, como es el caso de la aleta de tiburón que le diferencia radicalmente del coche de calle.

Además, el kit Manthey propone un luneta trasera un 25% más fina y unas llantas traseras denominadas 'aerodiscs' que mejoran la aerodinámica. Ojo a la cifra global de downforce que ofrece el fabricante: nada menos que 1.000 kilos a 285 km/h.

Otra clave es la puesta a punto de la suspensión semi-activa, mejorada con nueva electrónica y amortiguadores que reducen el balanceo. En cuanto a los frenos, se puede optar entre pinzas de acero o de carbono que, en cualquier caso, mejoran el control y la resistencia respecto a los frenos de origen.

Las mejoras aerodinámicas le permiten disfrutar de 1.000 kg de downforce a 285 km/h.
Las mejoras aerodinámicas le permiten disfrutar de 1.000 kg de downforce a 285 km/h.Porsche

La prueba del algodón, en Nürburgring

El kit Manthey -fruto de dos años de trabajo en circuitos como Nuburgring- se podrá pedir al adquirir el 911 GT3 RS en los Centros Porsche a partir del mes de enero.

Eso sí, qiuzá para entonces aún no esté sobre la mesa el mejor argumento de las nuevas piezas: el tiempo por vuelta en el Infierno Verde de una unidad equipadas con las mejoras de Manthey. De momento, la referencia es de 6:44.85... pero una unidad del GT2 con las mejoras del preparador alemán es actualmente el segundo coche de producción más veloz en Nurburgring sólo por detrás del actual rey, el Mercedes-AMG One.

PorscheDe 35 a 1.108 CV: estos han sido los Porsche más potentes en cada década
PorscheCómo hacer que un Porsche de 50 mil euros pase a valer 1,4 millones
FerrariFerrari Testarossa: desvelan la insólita razón por la que llevaba estrías laterales

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión