- Tráfico. ¿Cuántos coches han quedado destruidos por la DANA? Esta es la cifra del Consorcio de Compensación de Seguros
- Tráfico. La DGT establece medidas contra la DANA que pueden librarte de pagar un impuesto
La enorme magnitud de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha hace ahora dos semanas y que ha dejado, por el momento, más de 200 muertos, se estudiará en las autoescuelas españolas en el futuro.
La extrema situación de emergencia generada por las enormes riadas que han anegados pueblos enteros y que se ha llevado por delante miles de vehículos ha puesto de manifiesto la necesidad de formar a los conductores para que sepan actuar en caso de repetirse en fechas venideras. Algo que no se descarta, aunque sea en una dimensión menor.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado en una comparecencia pública que se dará formación obligatoria a los conductores para que sepan cómo proceder ante este tipo de situaciones adversas. Y se hará a través de las autoescuelas.
La DANA, en el examen de conducir
El Ejecutivo, a través de la Dirección General de Tráfico, podrá incluir preguntas relativas a este tipo de situaciones en los futuros exámenes del carnet de conducir.
Actualmente, los conductores reciben formación sobre cómo actuar ante situaciones más cotidianas, como las lluvias, la nieve, pero se ha detectado una carencia en cuanto a eventos de fenómemos atmosféricos catastróficos como el que, tristemente, ha golpeado a España recientemente.
Europa Press informa de que la DGT pretende crear un módulo específico sobre emergencias que quedaría registrado en el Anexo 5 del Reglamento General de Conductores, donde se establece la 'temática' de las pruebas para la obtención de los diferentes permisos de conducción.
Cómo actuar en caso de riada
La DGT ha recordado durante todos estos días (lo hace habitualmente cada vez que empieza una temporada de lluvias) cómo debe actuar un conductor que se vea sorprendido por una riada. Y la primera indicación es la precaución: siempre la opción inicial debe ser evitar riesgos y no cruzar ninguna balsa de agua, porque no sabemos cuál es la situación del firme en ese punto.
Tráfico explica algo que quizá desconocen muchos conductores: no hace falta que se de una riada para perder el control del vehículo. Ya con una altura de agua a mitad de rueda tendremos problemas para guiarlo y en cuanto supere esa altura el coche será arrastrado sin que el conductor pueda hacer ya nada.
En el caso de que no hayamos podido evitar ser arrastrados por la corriente, la recomendación es tratar de salir lo antes posible del vehículo por la ventanilla (de esta forma evitaremos el o con el agua). Si hay que hacerlo por la puerta, hay que saber que siempre será más fácil abrirla a favor de corriente y una vez fuera, hay que permanecer en el techo por ser el lugar más seguro y visible para los servicios de rescate.
Además, otras precauciones adicionales se refieren a llevar el móvil cargado de batería, el depósito con combustible y llamar al 112 desde el primer momento que detectemos una carretera anegada.
Comentarios