- UFC. Otra noche de anuncios: revancha para UFC 313 y el terraplanista Mitchell peleará ante el 'Coco' Jean Silva
- UFC. Michael Chandler elogia la decisión de Topuria: "Desde McGregor no habíamos visto..."
Venezuela ha encontrado en Piera 'La Fiera' Rodríguez (10-2) un nuevo rayo de esperanza en el mundo de las artes marciales mixtas. La peleadora de peso paja femenino suma tres victorias en la UFC desde su debut en 2022, y tras una mala racha de dos derrotas seguidas el pasado 15 de diciembre volvió a la senda del triunfo al ganar por decisión unánime Josefine Knutsson. En esta ocasión, Piera ha acudido presencialmente al programa 'El Último Asalto' de Radio MARCA para hablar con Gonzalo Campos y Jorge Lera de su trayectoria y la bonita conexión que tiene con España.
Pregunta. ¿Qué le trae a España?
Respuesta. Para el que no me conoce muy bien, no sabe que España es como mi segundo hogar. España a mí me abrió las puertas cuando estaba como emigrante rodando por el mundo, y me dio una oportunidad de establecerme y de mejorar muchísimo mi nivel técnico en las artes marciales, y hoy estoy visitando a mi amigo acá, José Daniel, que es como mi hermano, mi esquina, mi coach, mi todo, y Juan Trigo en Málaga. Son dos personas súper importantes para mí. Siento que gracias a ellos he logrado mucho de lo que he logrado, y ellos están ahora aquí afincados, uno en Madrid y otro en Málaga, y entonces vine a darles un seminario, ya que tenía un poquito de tiempo disponible, a regresar un poquito del amor que ellos me han dado a mí.
Para el que no me conoce muy bien, no sabe que España es como mi segundo hogar
P. En 2018 se fue a pelear en AFL, llevaba un año de profesional, había debutado a nivel profesional 2017 en Panamá: ¿Cuánto tiempo estuvo en España?
R. Estuve aproximadamente dos años viviendo en España y mejorando mi Muay Thai, mejorando otras áreas que nunca había entrenado fuera. Cuando llegué a España era más boxeadora, y me introduje un poco al mundo del Muay Thai aquí.
P. Ahora lo que toca es un top 15, una rankeada...
R. Sí, así es, eso es lo que estamos trabajando ahora mismo mi equipo y yo. Tengo todas las ganas del mundo y siempre se lo digo a mi equipo, yo estoy disponible para cualquier pelea que se caiga, yo quiero luchar por el cinturón lo más rápido posible, yo siento que tengo como que el reloj ahí en la orejita sonando, entonces lo que sea de oportunidad que se caiga, yo estoy disponible. Obviamente creemos que el siguiente paso es entrar dentro del top 15, pero yo siempre les digo que estoy disponible, si me llaman con una top 5, top 3, yo estoy aquí para pelear, yo no estoy aquí para jugar.
Si me llaman con una top 5, top 3, yo estoy aquí para pelear
P. ¿Cómo es ese tiempo en el que no tiene un combate firmado? ¿Cómo lo vive un peleador?
R. Pues mira, al principio de mi carrera tal vez era un poco más angustiante. Hubo una temporada donde obviamente las artes marciales sufrieron muchísimo el impacto del COVID, entonces estábamos un poco como en el aire, pero ya obviamente con la madurez que tengo en el deporte he sabido manejar muy bien mis tiempos, por eso estoy aquí hoy dando seminarios en España, por eso estoy haciendo un millón de otras labores fuera de mi carrera. Intento siempre mejorar tanto en mi base económica fuera de las artes marciales como aportando algo al deporte fuera del octágono, Siempre estoy buscando hacer cosas para mejorar como atleta, como persona, como hija, como todo. En los tiempos de campamento, obviamente estoy full enfocada en mi rival, en mi pelea, no existe más nada para mí, y fuera del campamento aprovecho de desarrollarme en otras áreas.
P. En cuestión de peso, ¿está para dar el peso en dos semanas, por ejemplo?
R. Si me llaman yo hago lo que tengo que hacer para mantenerme, pero tengo un peso de mantenimiento obviamente, tengo mis temporadas en las que estoy un poquito más relajada, tengo mis temporadas en las que obviamente no, acabo de salir de una cirugía, y entonces obviamente estoy un poquito por encima de mi fase de mantenimiento normal, porque no estoy entrenando tan frecuentemente. Normalmente en dos semanas, en una semana y media puedo darte el peso.
Si me llaman yo hago lo que tengo que hacer para mantenerme, pero tengo un peso de mantenimiento obviamente
P. Dentro del Top-15 hay varios nombres. De las tres a la que no se ha enfrentado, ¿cuál le seduce más?
R. A mí me llama más la atención Tecia Pennington, porque obviamente tiene un recorrido más largo en la UFC, es un nombre mucho más importante. Con Luana entrené, me cayó súper bien, entonces intento no tener que enfrentarme a gente con la que ya me he llevado bien fuera del octágono, a menos que sea necesario, como mi última rival.
Josefine Knutsson, había entrenado con ella. Exacto, y me cae súper bien, es una niña súper aplicada, respetuosa, con un respeto por las artes marciales increíble, entonces es difícil, es un poco más difícil la parte emocional a la hora de pelear cuando le tienes aprecio o demasiado respeto o cariño a la persona con la que vas a pelear. Tecia es alguien con la que yo no tengo ningún tipo de feeling o relación, entonces creo que sería bastante interesante enfrentarme con ella.
P. ¿Con Angela Hill ha entrenado?
R. Con Ángela sí he entrenado, y también tuve cierto roce. Además es una peleadora que como la pidas la tienes, porque pelea cada dos semanas prácticamente, es la peleadora que más veces ha competido. Yo estoy dispuesta a que me lancen con quien sea, Si mañana me dicen que se le cayó una pelea a la campeona, yo voy con la campeona, si me dicen que se le cayó una pelea a una 125 interesante, me lo planteo también.
P. ¿Qué pasó con Angela Hill?
R. Pues mira, yo fui hace mucho tiempo a visitar la academia de Angela, me invitaron, y yo era súper nueva, yo ni siquiera estaba en UFC, no había peleado en LFA, era muy novata. Estaba como que '¡wow! ¡Esa es Angela Hill ¡Voy a hacer sparring con ella!'. Nosotros veníamos de conducir 3 horas de carretera o 4, para llegar al sparring. Nos retrasamos un poco y llegamos tarde. El primer round para ellos fue nuestro round de calentamiento. Me tocó con Angela Hill, porque obviamente éramos pesos similares, y pues me la ponen.
Angela Hill me abrió la nariz en dos con la uña de su dedo gordo
Yo no sé si ustedes conocen el respeto, la marcialidad dentro de los tatamis, pero nosotros, yo estoy acostumbrada a entrenar en academias donde somos bastante respetuosos a la hora de hacer sparring, o de alguien nuevo que no es de nuestra academia, lo cuidamos mucho. Empezando el round yo estaba fría, a ella no le gustó, a ella no le gustó mi boxeo, la estaba incomodando un poco y no le gustó la derribase. Se le subió un poquito el ego y le cambió la cara y me metió una frontal en la cara, en toda la nariz y tenía las uñas largas de los dedos de los pies y me abrió la nariz en dos con la uña de su dedo gordo.
No me parece que fuese algo muy intencional, pero sí venía de la molestia del derribe anterior y no me gustó la actitud posterior a eso. Si yo veo que te hice un corte y que tú estás sangrando, yo automáticamente pararía y te diría mira vete a revisar, estás sangrando, y se para el sparring. Ella obviamente no paró y yo tampoco paré y seguimos el round matándonos hasta que después del round yo voy al baño, me miro la nariz y estaba completamente abierta en dos. Más tarde me puse compresas en la nariz esperando que se terminara el sparring para ir al hospital y ella me vio sangrando y no me dijo absolutamente nada, no se despidió, no me dijo disculpas, fue súper arrogante. No quedé de buen rollo con ella.
P. Además, también hay otra rivalidad. Ailín Pérez en algún momento también la ha nombrado en su rivalidad con Joselyne Edwards. ¿Cómo le salpica esto?
R. Personalmente yo no tengo ningún tipo de rivalidad con ella, lo que sí no me gustó es que yo siento que es de esas personas que les gusta dar una imagen frente a la cámara y hacer cosas muy diferentes detrás de cámara, y yo de ese tipo de personas trato de evitarlas porque obviamente son personas que no te traen nada bueno a la carrera. Yo vi la intención de ella con respecto a Joselyne, yo estuve presente durante todo el asunto y vi cómo Ailín trató de dársela luego de víctima después de haber provocado un incidente con Joselyne. Jocelyne es mi hermana, vivió conmigo desde Panamá. Yo conozco a Jocelyn y sé lo buena persona que es, sé lo buen corazón que tiene, sé que no se mete con nadie, a menos que obviamente la provoquen en exceso, como fue lo que pasó.
Yo simplemente salí a defender a mi amiga, y Ailín terminó insultándome a mí. Me enseñaron que a palabras necias oídos sordos. No le voy a dar atención a una chica que evidentemente lo único que hace es buscar llamar la atención de los medios de cualquier manera posible, así sea de una manera bastante poco ética. Capítulo cerrado, entonces. En mi equipo nosotros somos una manada, y si alguien viene a atacar a uno de mis lobos, toda la manada va para el frente.
P. ¿Cómo es la situación actual de una peleadora como usted cuando llega a la UFC y tiene que vivir en Estados Unidos?
R. Pues yo creo que depende muchísimo de si estás en tu primer contrato, si estás en tu segundo contrato, con qué nombre vienes...Tú no puedes llegar a una empresa y pretender tener el mejor salario de la empresa. Entras con el salario mínimo y luego vas escalando. De la misma manera funciona en la UFC y así debe funcionar en cualquier empresa seria. Obviamente en el primer contrato tendrías que pelear mucho más frecuentemente si quieres generar un ingreso suficientemente alto como para vivir bien en Estados Unidos y no tener que hacer horas extra en otro empleo.
En mi caso yo tuve un parón en el primer contrato porque tuve una lesión muy fuerte, entonces tuve que buscarme la vida de otras maneras y me parece que no está mal. La gente no puede llegar a una empresa y pretender ser Conor McGregor y que le paguen un dinero exorbitante. A mí me enseñaron en mi caso que uno tiene que ganarse el dinero, el respeto y todas esas cosas.
Antes daba clases personales, privadas, antes de eso era camarera, trabajé de seguridad en algunos lugares nocturnos...
P. ¿Renovó con la UFC después de la pelea de Gillian Robertson?
R. Sí, después de la pelea de Gillian Robertson renovamos el contrato y ya obviamente me dedico al 100% a pelear, no hago otras cosas extras. Antes daba clases personales, privadas, antes de eso era camarera, trabajé de seguridad en algunos lugares nocturnos... Yo he trabajado de todo en mi vida para aportar a mi carrera el dinero suficiente. Gracias a Dios, ya no tengo que trabajar de otra cosa.
P. ¿Dónde se ve dentro de cinco años?
R. Yo creo que seguiría peleando, yo creo que ya estaría pasando el cinturón a otra persona. Tendría 37, pero este deporte se madura muy tarde. El mejor resultado es con 30 y muchos, casi para 40. Espero que todavía esté peleando por el cinturón y ganando como campeona, pero bueno, ya veremos qué pasa a futuro.
En cinco años espero que todavía esté peleando por el cinturón y ganando como campeona
P. ¿Qué le parece la posibilidad de que la UFC haga alguna cartelera en España?
R. Cada vez que alguien me habla un poco sobre ese tema me emociono muchísimo porque a mí me encantaría. Me encantaría venir a España a pelear con la UFC, es el sueño de mi vida y obviamente en mi país. El país desde donde yo soy es prácticamente imposible hasta dentro de muchísimos años, y mi segundo hogar es España, entonces poder pelear en España sería un sueño hecho realidad para mí.
P.¿Ha notado mucho el cambio de cuando vino aquí por primera vez a cómo se están viviendo ahora las MMA y la UFC en España?
R. He notado muchísimo el cambio. Hay muchos más gimnasios, están mucho más adaptados para las MMA. Antes los gimnasios eran más de ring o solo tatami, y ahora tienen paredes acolchadas, u otros juguetes para implementar dentro de las artes marciales mixtas y obviamente el nivel está subiendo. Cuando yo estaba aquí todavía no teníamos muchos materiales para MMA específicamente. Yo tenía que ir a un sitio en específico a trabajar lucha o reja, y ahora está todo en un solo gimnasio.
Hay muchas cosas que pasan en la vida de un peleador que el fanático nunca se entera
P. ¿Cómo vio la pelea entre Zhang Weili y Tatiana Suárez?
R. Yo he entrenado con Tatiana Suárez, una de mis compañeras de entrenamiento en Xtreme Couture, donde estoy entrenando actualmente, y el nivel de wrestling de Tatiana es otra cosa. Es un nivel extremadamente alto para lo que vemos normalmente dentro de las MMA. También hay muchas cosas que pasan en la vida de un peleador que el fanático nunca se entera, nunca ve más allá de eso. Nadie nunca va a saber todas esas cosas, porque el peleador trata de ocultarlas y ser fuerte ante las adversidades.
Yo creo que Tatiana, obviamente, no la pillaron en su mejor momento, venía de un parón muy grande, y venía de muchas lesiones muy fuertes. Yo creo que hubiera sido más favorable para ella haber hecho la pelea que se propuso en primera instancia con Jandiroba y luego pelear por el cinturón. También tuvo un corte gigante en la rodilla, esa es una rodilla que ella ha tenido muchos problemas, entonces se juntaron muchas cosas muy desfavorables para Tatiana en esa pelea. Ella jamás va a salir y va a decir algo, pero yo sí vi desde dentro que no estaba en sus mejores condiciones para enfrentarse a Weili. Espero que en otra oportunidad lo haga y que demuestre el nivel que tiene de wrestling.
P. Para acabar: ¿Cuándo cree que la volveremos a ver en la jaula?
R. Mayo, tal vez. Mediados de mayo creo que me vendría muy bien, porque me daría bastante tiempo para hacer una buena preparación. Vengo de una cirugía, entonces no quiero forzar demasiado mi cuerpo y aceptar cualquier pelea apresurada. A mediados de mayo estaría súper fuerte, súper preparada para dar una buena guerra.
Comentarios