DEPORTES-AVENTURA
Alpinismo

El nuevo requisito que endurece el permiso para escalar el Everest

Se ha presentado un proyecto de Ley para que la ascesión al techo del planeta esté condicionada a un cima previa de 7.000 metros en Nepal

Una imagen del Everest.
Una imagen del Everest.EFE
Actualizado

Nepal da un paso más para que las ascensiones al Everest (8.849 metros) no parezcan una excursión al alcance de cualquiera con unos cuantos fajos de billetes en el bolsillo. Un nuevo proyecto de ley, registrado en la Asamblea Nacional el pasado 18 de abril, recoge que para obtener un permiso para subir al techo del planeta habrá que acreditar una cumbre en una montaña de 7.000 metros en Nepal. 

​Esta normativa pretende evitar episodios como los vividos años atrás con largas colas y atascos de escaladores, muchos con escasa experiencia, cerca de la cumbre del Everest. También se persigue mejorar la seguridad y reducir la degradación mediambiental de la zona. 

La normativa presentada también establece que el sardar (jefe del personal local) y los guías que acompañen a los escaladores deberán ser ciudadanos nepalís, lo que endurece los requisitos para formar una expedición. El proyecto de ley se encuentra bajo revisión en la cámara alta del parlamento de Nepal, donde la partido gobernante tiene la mayoría.

Los operadores de expediciones internacionales han pedido que se amplie el requisito de haber subido un sietemil más allá del Himalaya. "Eso no tendría ningún sentido. Y también añadiría a esa lista montañas cercanas a los 7.000 metros, que se usan ampliamente como preparación, como el Ama Dablam, el Aconcagua, el Denali y otras”, comentó Lukas Furtenbach, de Furtenbach Adventures, la empresa organizadora de expediciones con sede en Austria, en declaraciones a la agencia Reuters.

En Nepal ha y más de 400 cimas abiertas a expediciones. Sólo 74 sobrepasan los 7.000 metros, según datos del departamento de turismo.​ 
La temporada primaveral en el Everest de 2025 comenzó en abril. Nepal ya ha emitido 402 permisos y estaría camino de superar los 500. 


Este año se elevó el precio del permiso para extranjeros que escalen el Everest en primavera. Aumentó de 11.000 a 15.000 dólares por persona. También entraron en vigor para esta temporada primaveral las nuevas normas en materia ambiental que obligan a los escaladores a llevar bolsas personales para sus excrementos durante el ascenso a la cima. Esta medida se implementó tras una orden del Tribunal Supremo nepalí que reclamó el año pasado mejorar el control de multitudes y la gestión de residuos en el Everest.

Deportes Aventura Pablo Ibáñez gana el Trail Menorca tras la dramática experiencia del año pasado cuando fue superado en meta
Deportes Aventura Exitoso pero complicado rescate de un grupo de 17 montañeros, la mayoría menores, en Granada
Deportes Aventura Andreu Blanes y María Fuentes, campeones de España de trail

Comentarios

Danos tu opinión