- Esquí. Brignone arrasa en el Gigante de Are y se jugará el globo en un cara a cara espectacular con Alice Robinson
- Esquí. Mikaela Shiffrin arrasa en Sestriere y logra la histórica victoria 100 en la Copa del Mundo
Ya solo falta un eslalon para cerrar la Copa del Mundo 2024-25. Será en las finales de Sun Valley (Estados Unidos) el 27 de marzo. A esa prueba se llega con un escenario apasionante. Cuatro corredoras se jugarán el globo: Zrinka Ljutic (515 puntos), 41 más que Camille Rast, 51 más que Katharina Liensberger y 96 más que Wendy Holdener. Todo gracias a que el eslalon de oro deparó un doblete austriaco que no se veía desde 2012, con Truppe y Liensberger, y el tercer puesto para Mikaela Shiffrin.
Con unas condiciones en Are radicalmente distinta a las de Gigante de ayer, la prueba arrancaba con la más grande en el portillón de salida. El sorteo de dorsales colocó el uno en el mono de Mikaela Shiffrin. Con sus 100 victorias en la mochila desde la semana pasada, la de Vail afrontaba el camino a la 101 en una pista en la que ya había ganado siete veces, seis en eslalon. Con nieve callendo y nieve con sal en el suelo, Mikaela abrió el ataque a las 68 puertas de la Störtloppsbacken. En su cuarta temporada sin globos desde su debut en la Copa del Mundo (2011), Shiffrin dejó en 51.27 el tiempo a batir.
La reina del eslalon marcó un crono al que ni Liensberger ni Sara Hector lograron amenazar, aunque quedaron a una distancia prudencial (+0.52 y +0.48). Peor le fue a la líder de la especialidad, la croata Zrinka Ljutic. Un error en el sector final, que estuvo a punto de sacarla de carrera, la alejó de Shiffrin en más de un segundo (+1.03). Sin embargo, Ljutic respiró al ver que su gran rival por el globo, Camille Rast, se fue hasta +1.60. Las secuelas de la caída de la semana pasada pasaban factura a la ganadora de esta temporada en Killington y Flachau.
Quien sí entró en la pelea por la victoria fue la alemana Lena Dürr. La bávara fue quien más se acercó a Shiffrin (+0.43). A esas alturas, las marcas en la nieve ya eran un problema para las esquiadoras. La primera manga dejaba a Mikaela en la primera plaza. De las 117 veces que ha competido en eslalon en la Copa del Mundo, eso ha ocurrido en 60 ocasiones. De las 59 anteriores, El Expreso de Vail ganó la carrera en 47. ¿Se venía una más?
La ley de Mikaela no puede con la de Austria
La segunda manga arrancaba con una noticia: la descalificación de Sara Hector. Un problema en la medición de los esquís la sacaba de la carrera, privando a las suecas de su mejor baza. La bajada de los nombres ilustres se abría con Camille Rast, segunda en la general del eslalon, pero que en la manga inicial terminó en el puesto 14. En ese momento, el liderato era para Marta Rossetti. Su tiempo de 49.19 en la segunda manga fue una bajada estratosférica, a lo que se sumaba un notable castigo de la pista.
El tiempo de la italiana de Salò resistió al ataque de la campeona del mundo. El esfuerzo de Rast se quedó a 0.24 segundos. Recuperar tiempo a Marta era una tarea muy difícil. El sector final era demoledor y las ventajas de más de un segundo eran engullidas. Nadie mejoró el tiempo de Rossetti hasta la bajada de Paula Moltzan. La estadounidense, que sufrió mucho y coqueteó con quedarse fuera, conservó once centésimas del 1.22 con el que partía de ventaja
La siguiente en bajar era la líder del eslalon, Zrinka Ljutic quien no mejoró ni a Moltzan ni a Rossetti, pero sí a Camille Rast. Esto le aseguraba el oro a la croata de cara a la resolución del Globo de la especialidad en Sun Valley. La grada vibró al ver a Anna Swenn Larsson colocarse en primera posición, y con diferencia. La sueca mejoró en 0.48 a la estadounidense. Era una buena oposición para el podio, aunque aún quedaba mucha tela por cortar.
Eso lo explicó la austriaca Katharina Truppe, que tomó el mando de la prueba a falta de solo cinco bajadas. Con la pista cada vez más bacheada, la eslovena Slokar quedó lejos de las opciones de ganar. Melanie Meillard era la siguiente. La suiza se quedó fuera en una bajada que parecía muy sólida, pero un bache que no pudo controlar la condenó.
Quedaban tres. La primera, Liensberger. La austriaca lo rozó, pero se quedó a 0.05 de una Truppe que ya tenía el podio asegurado. No vivía algo así desde diciembre de 2023, en Courchevel. Y también era segunda, porque la alemana Duerr bajó fatal, tanto que terminó con el peor tiempo de la manga. ¿Victoria para Austria? Sólo Shiffrin lo podía evitar. Con casi un segundo de ventaja, Mikaela no pudo más que ser tercera. Truppe ganaba por primera vez en su carrera. Austria dominaba el eslalon femenino después de que Liennsberger ganara en Are en 2022. Y un doblete primero-segundo austriaco no se daba en esta especialidad desde el 25 de noviembre de 2012, en Aspen: Zettel y Schild. "No me lo esperaba, porque la temporada está siendo complicada para mí. Estoy realmente emocionada", comentaba Truppe tras ganar a Europort.
A falta de siete carreras, la General queda comandada por Federica Brignone (1.294 puntos), que son 322 más que Lara Gut y 504 sobre Zrinka Ljutic.
Comentarios