- 'UEFA Football Board'. Nyon se convierte en la capital mundial del fútbol
- Radio MARCA. Pérez Burrull: "¿Mano de Busquets? Eso no es penalti ni de lejos"
El Consejo de Fútbol de la UEFA celebró el lunes su reunión inaugural en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, reflexionando sobre varios temas, incluidas las Leyes del Juego y asuntos de arbitraje como la línea de intervención, el VAR, la regla de las manos y el comportamiento del jugador.
En un debate interesante y constructivo, la Junta expresó su gran satisfacción con el nivel actual de arbitraje en las competiciones europeas de clubes, especialmente en la Champions League, y se sugirió que se debería aplicar el mismo enfoque unificado al arbitraje en las competiciones nacionales de toda Europa.
Las recomendaciones
Con respecto a las Reglas de Juego, que estipulan que no todo toque de la mano/brazo de un jugador con el balón es una infracción, la Junta emitió las siguientes recomendaciones para la próxima temporada:
* La Junta o Consejo de Sabios recomienda que la UEFA aclare que no se debe señalar una infracción de mano a un jugador si el balón se desvía previamente de su propio cuerpo y, en particular, cuando el balón no va hacia la portería.
* La Junta recomienda que no todos los balones que se toque con la mano no tengan como castigo amonestación después de cada tiro a puerta, como así sucede.
* La Junta anima a los árbitros a ser más resolutivos a la hora de amonestar a los jugadores que muestren un comportamiento antideportivo, especialmente cuando intenten engañar al árbitro fingiendo una lesión o fingiendo haber recibido una falta.
* La UEFA debería lanzar una iniciativa ante la IFAB para la modificación de la Ley 12, que prevé que un jugador debe ser expulsado por evitar al equipo contrario un gol o una oportunidad manifiesta de gol por una infracción de mano. La Junta cree que los jugadores deben ser expulsados solo si tocan la pelota deliberada e intencionalmente con la mano o el brazo.
Los de la Junta también recibieron una actualización sobre el calendario de partidos internacionales y las reformas de la competencia posteriores a 2024.