FUTBOL
Fútbol

'Operación Kratos' en Europa contra la piratería neutraliza señales ilegales de 2.500 canales de televisión

LaLiga participa junto a Bulgaria y la Europol en este sistema que llegaba a más de 22 millones de s en todo el mundo a través de 560 revendedores del servicio pirata 

Una cámara en el estadio de Vallecas
Una cámara en el estadio de Vallecas
Actualizado

La operación internacional 'Kratos', liderada por la República de Bulgaria y la Europol, ha movilizado a todo el continente para luchar contra la piratería digital y el comercio ilegal de productos falsificados. Propietarios de derechos privados como la UEFA y LaLiga han contribuido en la identificación de contenido ilegal, la localización de la fuente de la señal y su derribo. 

Se descubrió que la red distribuía ilegalmente más de 2.500 canales de televisión y llegaba a más de 22 millones de s en todo el mundo, se identificaron más de 560 revendedores del servicio pirata y se incautaron drogas y armas en los registros. 

LaLiga, tras meses de trabajo entre más de una decena de países y compañías privadas, coordinados por la República de Bulgaria y liderados por la Europol, se ha desmantelado una red que proporcionaba y distribuía contenido de manera ilegal a más de 22 millones de s de todo el mundo.

La 'operación Kratos', que tuvo lugar este año entre principios de julio y mediados de septiembre, reunió a las fuerzas y autoridades policiales de estados miembro y no-miembro de la Unión Europea, agencias de la Unión Europea y empresas privadas de contenidos digitales. La operación se llevó a cabo en el contexto de la celebración de eventos deportivos de gran escala durante este verano, como la UEFA EURO 2024 y los Juegos Olímpicos, con el objetivo principal de combatir la piratería digital en forma de publicación, distribución y difusión de contenidos digitales sujetos a derechos de autor y derechos afines.

Desmantelada red de streaming ilegal

Durante la operación, liderada por la República de Bulgaria, representada por DGCOP – Ministerio de Interior, las autoridades policiales de la República de Italia y la República de Croacia, con el apoyo de Europol y Eurojust, en cooperación directa con la Alianza contra la Piratería Audiovisual (AAPA), lograron desmantelar una de las mayores redes de streaming ilegal que operaban dentro y fuera de la UE. En el marco de la operación se intercambió información de interés operativo relacionada con la identificación de plataformas ilegales de streaming, la documentación de delitos y la identificación de grupos de autores de estos actos delictivos.

La investigación, que se centró en la distribución ilegal de materiales desde servicios de streaming, incluyendo películas, series y canales de televisión (deportes incluidos), identificó a 102 sospechosos, 11 de los cuales fueron arrestados. Así, se descubrió que la red distribuía ilegalmente más de 2.500 canales de televisión y llegaba a más de 22 millones de s en todo el mundo sin el consentimiento de los propietarios de derechos. Durante la operación más de 112 redadas se llevaron a cabo, se incautaron al menos 29 servidores y 270 dispositivos de IPTV, así como 100 dominios relacionados con actividades ilegales.

Como resultado de la operación, se identificó a más de 560 revendedores del servicio pirateado, se incautaron drogas y armas en los registros y se confiscaron criptomonedas por valor cercano a los 1,6 millones de euros, así como 40.000 euros en efectivo. En la operación participaron 15 países, entre ellos Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Rumanía, Suecia, Suiza y el Reino Unido, junto con el apoyo de la Europol, Eurojust y la AAPA fue clave para la coordinación de la acción.

En otros países, se han iniciado o concluido respectivamente casos relativos a plataformas ilegales a través de las cuales se emiten contenidos protegidos sujetos a derechos de propiedad intelectual - República de Bulgaria, República de Macedonia del Norte, República Helénica, Reino de España, República de Letonia, República de Francia, Reino de los Países Bajos, República de Rumanía, Portugal y otros. Por parte de los titulares de derechos privados, la UEFA, LALIGA, la AAPA, la MPA y otras entidades participaron en la operación y también contribuyeron con información oportuna para identificar el contenido ilegal, identificar la fuente de la señal y retirarla, utilizando las herramientas y medios legales a su disposición.

La operación Kratos es una continuación natural de la Acción Operativa 3.2 en el marco de la prioridad 'Delitos contra la propiedad intelectual, falsificación de mercancías y de divisas' de la plataforma EMPACT establecida por la Comisión Europea y constituye un hito importante en los esfuerzos por combatir el streaming ilegal y la IPTV ilegal. 

Fútbol Descubre quiénes son los mejores futbolistas de 2024 según la IA
Fútbol El primer entrenamiento de Sergio Ramos en 2025... es extremo: monta en bicicleta a 50 grados
Fútbol Las rajadas que deja 2024: del "esto huele muy mal" al "somos un circo"

Comentarios

Danos tu opinión