FUTBOL
Atlético de Madrid

El plan del Atlético para acompañar a Julián Álvarez

Las líneas maestras del próximo proyecto ya están trazadas: un fichaje por línea... y una banda izquierda entera nueva

CHEMA REY
CHEMA REY
Actualizado

Aunque aún queda finalizar LaLiga de la mejor manera posible, sin descartar incluso la posibilidad de luchar por el subcampeonato, y apurar las opciones de levantar un título con la participación en el Mundial de Clubes, desde la Dirección General de Fútbol ya se trabaja también en la construcción del próximo proyecto. Pese a que se augura un verano movido y complicado, Carlos Bucero ya tiene diseñadas las líneas maestras que guiarán sus movimientos en un mercado en el que se pretende dar continuidad a los ilusionantes fichajes del anterior.

En este sentido, después de que la llegada de Julián Álvarez haya supuesto todo un golpe de efecto en Europa (tanto por arrebatárselo a todo un Manchester City como por hacerse con uno de los mejores delanteros del mundo) y la contratación del jugador franquicia sobre el que edificar el futuro del Atlético, la hoja de ruta en el Metropolitano pasa por rodearle de futbolistas que puedan secundar a su gran estrella.

Cierto es que Le Normand, Sorloth y Gallagher (así como los cedidos Lenglet y Musso) ya ayudaron a conseguir un salto de calidad, pero la temporada también ha dejado evidencias de que la plantilla presenta carencias en algunas posiciones y agujeros, directamente, en otras. De ahí que el diagnóstico de todos los rectores deportivos en cuanto a las necesidades ha sido muy claro: es preciso un fichaje en todas las líneas... y una banda izquierda entera nueva.

Dos prioridades que marcan al resto

Con el convencimiento de que sólo con futbolistas de nivel se puede hacer frente a la artillería con la que se manejan el Real Madrid y el Barcelona en España y el resto de transatlánticos que se conducen por Europa, en el Atlético tienen asumido otro esfuerzo económico, si bien será el propio mercado el que determinará hasta dónde puede llegar su músculo.

Valgan como ejemplo, las dos prioridades del boceto veraniego: el Cuti Romero para reforzar el puesto de central (Azpilicueta y Witsel saldrán y aunque Lenglet ha dejado buenas sensaciones hay una negociación pendiente con el Barcelona) y Baena para ofrecer un ilusionante abanico de variantes en el centro del campo ya superarían sobre el papel los 100 millones, pues el Tottenham tasa al argentino en 70 y la cláusula del internacional español con el Villarreal asciende a 60. Una inversión que, obviamente, sólo sería viable en el caso de que el Atlético lograra rebajar notablemente su precio, por más que ambos vean con buenos ojos la posibilidad de vestir de rojiblanco. De cualquier modo, nada evitará tener que rascarse el bolsillo.

Entradilla de la noticia: El central argentino del Tottenham expresó su deseo de recalar en el campeonato español en un futuro próximo

Con ese punto de partida evidenciando las complicaciones que se aventuran, la mejora de la plantilla también incluye la necesidad del 5 que se resiste desde el verano de 2023 (Thomas es el gran deseo, tanto por su incuestionable valía como por quedar libre en el Arsenal, si bien sus condiciones apetecibles para otros grandes clubes hacen que no resulte sencillo), un delantero de compense el cambio de rol que deberá asumir Griezmann (pasará de jugarlo todo a ejercer de suplente de lujo, al modo de Koke en este curso), un portero suplente (se intentará prolongar la estancia de Musso, pero primará la intención de que sea una llegada a coste cero) y al menos dos hombres más para el costado izquierdo.

Un lateral y un regateador

Después de que Galán ha acabado ganando la batalla por el puesto que ha librado con Reinildo y Azpilicueta, la actual temporada, especialmente los encuentros frente a los grandes, ha dejado a la luz que el Atlético tiene un amplio margen de mejora en el lateral izquierdo. De ahí que será otra posición en la que se espera otra importante adquisición al convenir que no existe un futbolista en esa zona que se acerque al nivel medio del plantel.

Sin embargo, la remodelación en esa banda no se queda ahí, pues el plan también incluye la llegada de otro jugador en posiciones más adelantadas. En este sentido, aunque Baena actúe en el Villarreal acostado a la izquierda del mismo modo que Gallagher con Simeone, el Atlético acudirá al mercado en busca de un especialista, más al estilo de Lino, con capacidad para el regate y el desborde. Sin duda, Carlos Bucero (salidas al margen que aumenten su presupuesto) tiene trabajo por delante...

Atlético Koke: "Derrota dura, no hemos sido capaces de darle la vuelta"
Atlético ¿Y si la plantilla del Atlético no es tan buena?
Atlético El uno a uno del Atlético ante Osasuna: Sorloth, de héroe a villano... ante la desaparición de Julián

Comentarios

Danos tu opinión