El beso entre Isco Alarcón y su esposa Sara Sálamo tras marcar de penalti ante el Real Madrid, fue la imagen más icónica del sábado con la victoria del Betis por la mínima ante los de Ancelotti.
El ex del Madrid, que se disculpó con los aficionados blancos tras la efusividad de su celebración, explicó luego los motivos de la inesperada secuencia tras el penalti, y es la realización de un documental televisivo sobre la recuperación de su lesión. "Estaba mi mujer ahí, que estoy grabando un pequeño documental sobre mi recuperación de lesión", aseguró. "¿Por qué lo he celebrado? He pedido perdón a la afición madridista. Llevaré siempre al Madrid en mi corazón", añadió.
Isco, que cuajó un gran partido, sufrió una grave lesión de tobillo el 16 de mayo, la pasada temporada, que le tuvo más de medio año en el dique seco hasta su reaparición el pasado 7 de diciembre, pero de la que se ha repuesto, a sus 32 años, y de qué forma: quiere volver incluso a la selección. "Ojalá tener la oportunidad de volver de nuevo a la selección española", comentó.
El malagueño no es ajeno a las cámaras. Ya protagonizó junto a su pareja 'Selftape' uno de los capítulos de 'Relatos Con-fin-a-dos', una serie de cinco películas autoconclusivas rodadas durante el confinamiento para Prime Video.
"Es muy receptivo e inteligente para adaptarse al texto y a las indicaciones. Es una esponja, algo esencial para interpretar. Y ha demostrado una vis cómica muy notable y una gran frescura para estar delante de la cámara", aseguró Marisa Lull, coach de interpretación.
UNA LARGA RECUPERACIÓN
Isco sufrió la fractura del peroné izquierdo en el partido frente Las Palmas disputado el pasado 16 de mayo. El bético tuvo que pasar por quirófano y decía adiós a la Eurocopa tras una temporada sobresaliente. Los plazos de recuperación del malagueño, fijados en torno a los tres meses, marchaban según lo previsto. Incluso viajó con el equipo al 'stage' de Marbella y participó en algún entrenamiento grupal. Pero la evolución se estancó.
En septiembre se detectó una falta de consolidación en el callo de fractura y la formación de puentes óseos sólidos. Ante el riesgo de un déficit de consolidación completa, tras ser valorado por parte de los servicios médicos del club en conjunto con otros especialistas externos con experiencia en este tipo de procesos, se decidió revisar el foco de fractura quirúrgicamente para intentar revitalizar el mismo. Isco volvía a pasar por quirófano. Finalmente, el 7 de diciembre reaparecía ante el Barcelona, y poco a poco ha ido recuperando el tono: ya está de vuelta y el beticismo lo celebra por todo lo alto.
Comentarios