- Copa Libertadores. Dos hinchas de Colo Colo mueren aplastados durante un enfrentamiento con la Policía
Se han anunciado las primeras sanciones, tras las protestas del incidente a las afueras del Estadio Monumental en Santiago. Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile (ANFP), ha comunicado la prohibición de ingreso a estadios para las personas que se han identificado que invadieron el campo, durante el partido entre el Colo Colo y el brasileño Fortaleza, de la Copa Libertadores.
Más de 20 personas van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente
De acuerdo con Milad, los castigos podrán variar dependiendo de las acusaciones, pero se estima que las sanciones para los que han sido identificados serán entre 6,12 y 18 años de veto. “Tenemos identificadas a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la Conmebol”, aseguró el presidente de la ANFP.
Algunas de las acusaciones de los involucrados son: destrucción, ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Esta medida fue implementada por la ANFP, tras la reciente tragedia del fallecimiento de dos jóvenes a las afueras del Monumental. Se estima que el motivo de los aficionados para saltar al campo, en el minuto 72, fue un modo de protesta sobre el suceso previo al partido de la Copa Libertadores.
Asimismo, el presidente de la ANFP aseguró que los estadios tomarán las medidas necesarias para evitar que vuelva a repetirse una situación similar en Chile. Milad expresó su descontento por lo sucedido: "Hay algunos que utilizando la estructura de quienes participan en espectáculos deportivos, utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales, esto exige un enfoque de abordar a quienes utilizan indebidamente el fútbol con ese propósito".
Comentarios