FUTBOL
Europa League

El Gobierno Vasco valora el desalojo de varios hinchas del Athletic de las gradas de Old Trafford

El consejero de seguridad lo analiza desde la clave de que el partido era de alto riesgo

Mount celebra uno de los goles que marcó al Athletic en Old Trafford.
Mount celebra uno de los goles que marcó al Athletic en Old Trafford.LAPRESSE
Actualizado

La reciente eliminación del Athletic en la semifinal de la la Europa League ante el Manchester United tuvo afectación también para los aficionados. Un centenar de aficionados del club rojiblanco fueron expulsados de sus localidades en Old Trafford al no estar ubicados en el sector de la grada reservado a la afición visitante. Y fue así ateniéndose a la norma ya que el partido se consideró de alto riesgo.

Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha explicado este martes en SER Bilbao que “el partido fue declarado de alto riesgo y  eso hace que un club como el Manchester United pueda adoptar las decisiones que tomó. Normativamente se pueden dar”. La declaración del partido como de alto riesgo es fundamental para explicar la decisión que adoptó la seguridad del United en base a que están facultados para, en esas condiciones, diferenciar a los aficionados en la tribuna. Y, con ello, también pueden sacarles del campo.

El partido fue declarado de alto riesgo y eso hace que un club como el Manchester United pueda adoptar las decisiones que tomó. Normativamente se pueden dar

Bingen Zupiria, consejero Seguridad Gobieno Vasco

El Athletic ha recibido varias quejas por parte de los aficionados del Athletic, la mayoría socios del club, que fueron expulsados del estadio del United. Y el club de Ibaigane ha solicitado explicaciones tanto a UEFA como al Manchester United por las decisiones adoptadas. Los aficionados afectados se han organizado para que su protesta se haga pública y han dirigido una carta al presidente del Athletic relatándole los hechos y animando al club a tomar medidas.

En la reclamación detallan que tanto la seguridad privada del Manchester United como la policía explicaron que el desalojo se debía a “ la seguridad propia de los aficionados del Athletic. Este motivo es poco comprensible, dado que la prohibición de como el desalojo se activaron por el simple hecho de que se escuchó a algunos aficionados hablar en castellano, cuando la compra de entradas, en diferentes plataformas y en la página web del Manchester United ya identificaba los nombres (ninguno de rasgos ingleses) y la procedencia de quienes compraban las entradas (y, si alguna plataforma no pedía la procedencia, las IP la mostraban)”.

No queremos que estos hechos queden impunes. Reclamamos una actuación rápida por nuestro Club para que se custodie y analice por la UEFA lo grabado por los vídeos del estadio inglés

Grupo de socios afectados por el desalojo

Los desalojados insisten en que en ninguna plataforma de compra ni en el propio club inglés “establecieron restricciones de compra a aficionados ajenos al Manchester United”. Además, advierten que en el proceso de desalojo se vivieron situaciones tan desagradables como “recibir tirones de pelo, insultos y vejaciones”. El grupo de afectados pide al Athletic que “se llegue hasta el final, con denuncia a la UEFA, si resultase procedente. No queremos que estos hechos queden impunes. Reclamamos una actuación rápida por nuestro Club para que se custodie y analice por la UEFA lo grabado por los vídeos del estadio inglés.

Europa League Amorim: “Tenemos una gran final por delante y la queremos”
Europa League El cántico viral de la afición del Athletic a la madre de los Williams: "María, trae a tus hijos"
Europa League Manchester United - Athletic: a qué hora es, canal y dónde ver hoy en TV el partido de vuelta de semifinales de la Europa League

Comentarios

Danos tu opinión