FUTBOL
Fútbol Femenino

La "encerrona" a Patricia Pérez y la "reprimenda" a Ana Álvarez, destapadas en el juicio del 'Caso Rubiales'

La exresponsable de marketing y la jefa de prensa de la selección declararon como testigos el primer día de juicio

Patricia Pérez relata la "encerrona" que sufrió en el despacho de Rubiales<br>
Actualizado

Ana Álvarez y Patricia Pérez fueron las primeras testigos del 'caso Rubiales' que prestaron declaración en la Audiencia Nacional. La por entonces responsable de marketing de la RFEF y la jefa de prensa de la selección femenina -todavía lo es- hablaron sobre cómo se enteraron del beso no consentido y, sobre todo, analizaron la gestión de la comunicación acaecida a posteriori.

Ana dijo enterarse de lo sucedido en la ceremonia de premiación en el vestuario de la selección "por las redes sociales". Ahí fue llamada por Luis Rubiales, presidente de la RFEF por aquel entonces, para que sacara del mismo a Jenni Hermoso, pero sin contarle el motivo. De la misma se enteró Patricia, viendo un directo en redes sociales de varias jugadoras hablando sobre el tema.

Ana Álvarez desvela la "fuerte reprimenda" de Rubiales por no mediar con Jenni Hermoso<br>

Recibí una reprimenda por parte del presidente por no hablar con Jenni

Ana Álvarez, exresponsable de marketing de la RFEF

Álvarez habló de la situación vivida en el autobús que trasladó a la selección del hotel al aeropuerto de Sídney. "Íbamos todo el equipo celebrando y contestando mensajes. En un momento determinado sí que recibo la directriz del presidente (Luis Rubiales) para que hable con el director de comunicación (Pablo García Cuervo). Hablo con la jefa de prensa (Patricia Pérez) porque el director de comunicación no estaba en el autobús. Ella me dijo que no sabía nada, yo tampoco, y en ese momento García Cuervo mandó al teléfono el texto textual y entrecomillado de lo que se deseaba que se le enseñase a Jenni. Quieren su aprobación para sacar el comunicado. La orden no es mi responsabilidad, no tengo una orden concreta", aseguró Ana, que descubrió una reprimenda por parte de Luis Rubiales por no haber hablado con anterioridad con Jenni Hermoso. "Recibí una reprimenda por parte del presidente por no hablar con Jenni. Me reprochó que no he gestionado lo que tenía que haber gestionado y que hablara con Pablo García Cuervo sobre el comunicado. Yo no participo en el momento que se bajan del autobús y todo eso", relató.

La jefa de prensa guionizó lo ocurrido alrededor del comunicado. “Recibí una llamada del director de comunicación (Pablo García Cuervo) y me dijo que había que frenar el ruido mediático y que Jenni Hermoso emitiera unas palabras. Él iba detrás en una furgoneta con el resto de personal que no eran de la expedición. Me dijo que tenía que localizar a Jenni”, contó. El comunicado “estaba en el móvil de Pablo, que fue quien lo leyó delante de mí y de Jenni. Le quitaba importancia al incidente del beso y eran palabras que dijera ella. Rebajaba la intensidad del incidente, pero no recuerdo exactamente lo que pone”, añadió. “Jenni bajó de una actitud cansada. Mi sensación es que ya le habían pedido algo con antelación. 'Esto es lo último que voy a hacer', dijo primero y luego 'Haced lo que queráis'. Absolutamente con hartazgo, desdén, estaba cansada y saturada de la situación”, describió.

Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección española femenina, a su llegada a la Audiencia Nacional
Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección española femenina, a su llegada a la Audiencia NacionalEFE

Una vez montados en el avión, Ana iba en clase turista junto a otros federativos. "Yo estaba en la parte de atrás del avión, cerca del baño, en el inicio de la zona de turista. En un momento Jenni vino a hablar conmigo. La noté agitada y preocupada después de hablar con el presidente. Me dijo que la habían propuesto hacer un vídeo y que había dicho que no quería hacerlo. Le dije que se tranquilizara, que era campeona del mundo; que no hiciera nada que no quisiera hacer, que ella era dueña de sus actos y sus decisiones; y que yo no tenía esa información porque no estoy en la toma de decisiones, aunque no me extrañaba que se lo pidiera", relató. "No le gustaba la situación, estaba incómoda. Me contó lo que había hablado con el presidente y la decisión la tenía tomada", añadió. "Yo era ajena a todo lo que estaba sucediendo porque estábamos centradas en la celebración, pero sí se percibían ciertas idas y venidas por parte del equipo de trabajo del presidente y cierta tensión. Nosotros estábamos trabajando en la celebración de Madrid", expuso. Del trayecto Sídney-Madrid también desveló una conversación que se quedó a medias con Rafa Hermoso, hermano de Jenni. "El hermano de Jenni dijo que quería hablar conmigo para contarme la conversación que había tenido con Jorge Vilda, pero nunca llegó a producirse esa conversación. La vorágine del trabajo y conversaciones varias me impidieron hablar con Rafa", dijo. Patricia, por su parte, aludió que fue dormida en todo momento al ir medicada por el miedo a volar que sufre.

Ana recibió una llamada el día 22, después de la visita a Moncloa, que aumentaría su inquietud. "Me llamó Antonio Gómez-Reino (por entonces director de Relaciones Institucionales) para decirme que esté localizable y que no salga de Madrid porque es probable que vaya al Federación para ir a la Federación y participar en el informe (de Integridad) y que avise de la misma información a Patricia Pérez. Era una cosa sorpresiva", apuntó.

Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección española femenina de fútbol
Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección española femenina de fútbolEFE

Después de recibir la llamada de Ana Álvarez, Patricia Pérez llamó a Pablo García Cuervo. “Le llamé con enfado y le dije que llevaba 65 días fuera de mi casa, que tenía una hija y que me iba a ir de vacaciones”, recordó la jefa de prensa que un día después volvió a recibir una llamada, esta vez del segundo máximo responsable del área de comunicación. “El 23 recibí una llamada de Quique Yunta para decirme que tenía que ir a la Federación a declarar al departamento de Integridad. Le dije que yo no había participado en la redacción del comunicado. Terminé esa llamada llorando, desesperada y voy a la Federación”, reveló.

Me mandaron unas preguntas con las respuestas que tenía que contestar para que sólo tuviera que firmar el informe (de Integridad)

Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección

“Para agilizar los tiempos me dice que me va enviar las preguntas y las respuestas que yo tengo que dar para que cuando yo vaya a la Federación sólo tenga que firmar y pueda dar comienzo a mis vacaciones. Las vi, cambié las respuestas con lo que yo pensaba y se lo mandé a Enrique Yunta por WhatsApp”, afirmó. “Cogí el coche y fui de Majadahonda a Las Rozas. Al llegar a la Federación y llamé a Enrique Yunta porque no sabía dónde estaba el departamento de Integridad. Me dijo que subiera a la tercera planta, que me iba a recibir el presidente y que me adelantaba que me pedirían que llamara a Jenni Hermoso y a Alexia Putellas por mi buena relación con ellas. Yo le dije que no iba a llamar a nadie”, relató. “Desde el momento que entré pensé que era una encerrona. Me llamó la atención que en la sala había ocho personas y entre ellas no estaba el director de Integridad (Miguel Gutiérrez Caba). Estaban Pablo García Cuervo, Enrique Yunta, López Vallejo, Chema Timón, Luis de la Fuente, el padre del presidente y un amigo íntimo de su infancia. El presidente me recibió diciéndome que estuviese tranquila, que estábamos entre familia y que le tenía que ayudar”, añadió.

Leyendo su declaración en alto, “el presidente me dijo que añadiera que Jenni Hermoso le alzó en brazos y le dio dos cachetadas, a lo que yo dije que era imposible por mi ubicación en el campo. Cuando acabé le dije a Enrique Yunta que quería leer mi declaración porque iban a poner mi firma y empiezo a editar el texto porque habían incluido cosas en mi boca que quería el presidente y que no habían salido de mi boca”, expuso quien acabó firmando a regañadientes “la última versión, la que se ajustaba más a la realidad”.

Fútbol Femenino Jenni Hermoso pone fin a una sequía de 147 días y 21 partidos con un 'doblete'
Fútbol Femenino Reyes Bellver asume la 'silla caliente' de la dirección del fútbol femenino de la RFEF
Fútbol Femenino Aitana Bonmatí, sobre la opción de jugar la Supercopa en Arabia: "No me sentiría cómoda"

Comentarios

Danos tu opinión