Cata Coll debutó con la selección española absoluta en los octavos de final de un Mundial. La guardameta balear, de 22 años y suplente las tres últimas temporadas en las que ha militado en el Barcelona, fue la gran novedad de la alineación de España frente a Suiza. Como ya contamos en MARCA en la previa del torneo, la de Pórtol es una apuesta personal del cuerpo técnico de la selección, que la ha visto crecer a nivel de selecciones y proclamarse subcampeona de Europa en 2017 con la Sub'17 en la República Checa, campeona del mundo de la categoría en Uruguay en 2018, campeona de Europa en Sub'17 en 2018 en Lituania; y subcampeona del mundo Sub'20 en 2018 en Francia.
"He llamado a mi padre nada más saberlo. Eran las 5:00 de la mañana en Mallorca, pero me ha dado igual. Ni él se lo esperaba, pero se ha puesto muy contento y yo también", contaba la protagonista tras el partido. Cata dejó en el banquillo a Misa Rodríguez, titular en los tres partidos previos. "Somos un equipo, somos 23 y todas tenemos un objetivo que es ganar. Somos un equipo muy compacto, muy unido y todas vamos a por ello", respondió tras ser preguntada por si le habían dado algún consejo.
Presente y futuro
Coll no olvidará el debut con la selección ni el primer gol encajado, una falta de entendimiento con Codina que acabó con el balón en su propia portería. "Lo mejor que tengo es mi personalidad. Estoy muy seguro de lo que hago y cómo lo hago y por suerte ha ido bien", resolvió. A pesar de la inexperiencia en estas citas, la guardameta aseguró no sentir nervios bajo palos. "Al principio sí, pero en cuanto te pones las botas se quitan. Es como tu mono de trabajo, que sabes que se te da bien y vas a disfrutar de ello", explicó. "El equipo ha jugado muy fluido, nos hemos sentido muy bien, nos hemos sentido muy seguras. Si había dudas, ya no las hay", sentenció.
La balear es una de las guardametas con más proyección del panorama nacional. Eso lo saben en el Barcelona, club que la fichó con apenas 17 años procedente del Collerense. Tras un año cedida en el Sevilla, donde jugó 18 partidos (16 de Liga y dos de Copa) hasta la interrupción de la temporada (2019/20) por la pandemia, el club azulgrana la recuperó para forjarse a la sombra de Sandra Paños, a quien remplazó con garantías cuando la alicantina estuvo lesionada. Incluso hubo un momento en el que se llegó a debatir si Lluis Cortés, por entonces técnico de las azulgrana, debía poner a una u otra en portería.
Otros dos debuts
Sólo una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda producida en una sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper en febrero de 2022 frenó la evolución de una Cata que apenas suma 24 partidos con el Barcelona en tres temporadas (18 de Liga, cuatro de Copa de la Reina y dos de Champions League), reduciendo estos registros a los tres partidos -de Liga- y 195 minutos sobre el verde este curso. Jugó los últimos 15 minutos en la victoria del Barcelona ante el Valencia (5-1) y los partidos completos ante Alhama (0-2) y Sporting de Huelva (3-0), no encajando gol en ninguno de ellos.
Además de Cata, su compañera de equipo, Laia Codina, también debutó en el Mundial partiendo desde el once inicial como otra de las cinco novedades que Jorge Vilda introdujo de cara a este partido. En la segunda parte fue María Pérez la que se estrenó en este Mundial relevando a Tere Abelleira en el segundo acto. Con estos debuts, la única que queda por debutar es Enith Salón.