FÚTBOL INTERNACIONAL
Fútbol Internacional

Supersónicos

El club saudí Al Ittihad presentó como nuevo fichaje al francés...
El club saudí Al Ittihad presentó como nuevo fichaje al francés Karim Benzema hasta 2026EFE

Esos son los movimientos que está haciendo la Federación de Fútbol de Arabia Saudí. Sabemos que sus primeros golpes de efecto fueron llevarse a Cristiano Ronaldo, y luego a Karim Benzema, aunque les ha fallado la "perla" que les faltaba, Lionel Messi, que se les ha escapado para irse a los mares de Miami, quizá mejores para una vida más similar a la de Barcelona, donde no pudo recalar, a pesar d

e los esfuerzos culés. Pero, aún les falta firmar más vedettes en este mercado de verano, no lo olvidemos, y lo harán, porque el dinero ya no es problema para los saudíes. Nunca lo fue, pero no querían invertir tanto; sin embargo, las jugadas de sus vecinos qataríes les han tocado la moral y están por una labor de invertir sí o sí. Además de los jugadores citados y los que vendrán, el gobierno, a través del Ministerio de Deporte, ha entrado (con empresas de gas, petróleo y otras) en ocho clubes, siendo cuatro de ellos los más importantes, como Al Ittihad, Al Nassr, Al Hilal y Al Ahli. El dinero que ha entrado no solo sirve para fichar sino para dejar de ser deudores, porque los clubes saudíes han sido, durante años, unos grandes clientes de la FIFA y del TAS, con deudas constantes a jugadores, entrenadores y otros equipos. Yo, que he sido abogado de uno de esos grandes durante siete años, puedo dar fe de las dificultades de defenderlos. Pero ya se acabó esa imagen y no puede haber acreedores llamando a las puertas de la FIFA, que es quien va a otorgar (mediante los votos de sus 211 ) el mundial del 2030. Ese voto será, normalmente en el 2024, quizá en el 74º congreso fifesco en marzo o en otro extraordinario, más adelante en el año. Por ello, han impuesto una velocidad de la luz. Así, han firmado hace apenas unas semanas, un memorando de entendimiento con la CAF (Confederación Africana de Fútbol), en el que se nos dice que hay amistad, etc... pero, sobre todo, que hay "compromisos mutuamente beneficiosos". No sé qué está haciendo la candidatura hispano-lusa-marroquí, pero no querría que nos pasara como con Qatar 2022, despertándonos tarde de una pesadilla y sin Mundial. Aparte de la CAF (y sus 54 votos), han ido también lanzando acuerdo con las Maldivas, por ejemplo, pero es que cada federación tiene un voto, sea el de esas islas o el de Brasil... Veo, pues, que la federación saudí está en todos los frentes: el social-futbolístico, con los jugadores de alto nivel, aunque en su última fase de trabajo; el de limpieza económica, con clubes solventes y sin dudas internacionales y, finalmente, el político-deportivo, con firmas "amistosas" y, me imagino, dinero para infraestructuras y lo que sea necesario. En definitiva, que hay puesto la quinta marcha o mejor, la supersónica, y hay que moverse también, si no nos queremos quedar sin Mundial. Pero, ahora que se han calmado, algo, las lluvias, y para descansar algo la mente mientras llega ya pronto el verano, recomiendo el último libro de
Donna Leon
,
Así cosecharás
, con las aventuras del comisario veneciano
Brunetti
. Siempre da gusto solazarse entre los palazzi decadentes y los canales de la joya adriática. Disfruten, pero no pierdan de vista a los saudíes y su carrerón, que parecen
Usain Bolt
o
Carl Lewis
en los últimos diez metros...

Contenido EXCLUSIVO y GRATUITO para socios

¿Ya tienes cuenta?

  • Contenido exclusivo
  • Sorteos y experiencias exclusivas
  • Videoanálisis de jornadas
  • Newsletters temáticas

Quiero seguir leyendo GRATIS