- Mallorca. De mujeres, piquitos y acosos de primera y segunda categoría
- Supercopa España. Las esposas de Dani Rodríguez y Greif denuncian que fueron acosadas en el estadio de Yeda
El presidente de la RFEF se ha pronunciado por lo ocurrido tras la finalización del Real Madrid – Real Mallorca en la semifinal de la Supercopa en Yeda. Rafael Louzán ha pedido disculpas públicamente por los incidentes de después del partido en el que hubo agresiones físicas, según declararon familiares de los futbolistas, como Cristina Palavra (esposa de Dani Rodríguez) o la pareja de Dominik Greif, Natalia Kaluzova en este mismo diario.
“Hemos estado en o con los responsables del Real Mallorca desde el minuto cero, desde el momento en el que sucedió y durante la misma noche del partido. Desde aquí quiero pedir disculpas a toda la afición, calculo que fueron unos 100 que se desplazaron”, explica Louzán en unas declaraciones a la prensa local en Baleares.
El máximo mandatario de la RFEF añade que cabe recordar que “los aficionados estaban a más de 5.000 kilómetros de distancia de su localidad natal”. Respecto a los problemas en la salida del King Abdullah, explica que “aparentemente la información que nos llega es que hubo algún problema a la salida del campo. Pedimos disculpas y lamentamos que sufrieran esos momentos difíciles a la hora de salir del campo”, indica.
Por último, agradece al Mallorca el trabajo que realizan en todos los sentidos. “Han tenido un comportamiento excepcional a nivel deportivo y como entidad. Sólo tengo palabras de agradecimiento a este gran club. Vamos a intentar que esta edición que ha sido exitosa porque ha sido una de las más seguidas de las que hemos hecho en Arabia. Espero que podamos volver y no haya ninguna situación parecida a esta”, zanja.
El Govern balear manda una carta a la RFEF
Las palabras de Louzán coinciden con la carta que ha enviado el Govern balear en el día de hoy, reclamando a la RFEF “reflexionar” sobre la disputa de esta competición en Arabia, en la que también reclamaban una disculpa pública que no se ha hecho esperar.
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes Jaume Bauzà envió durante la mañana un escrito a Louzán, para expresar la queja del Govern de las Islas Baleares ante los “graves accidentes ocurridos a la salida del estadio King Andullah” en Arabia. En esta carta se invita a la RFEF a reflexionar sobre la idoneidad de los países escogidos para celebrar eventos deportivos.
Dicho escrito explica que “especialmente las mujeres asistentes, pasaron literalmente miedo por parte de la afición local, que se saltaron las más mínimas normas de convivencia y decoro”. La nota añade que “no se puede perder de vista que el deporte es un referente para millones de personas que merecen el mejor ejemplo”.
Carta del Govern a la RFEF
Estimado señor Louzán:
En representación del Gobierno de las Islas Baleares y en calidad de consejero de Turismo, Cultura y Deportes, acepté la invitación del Real Club Deportivo Mallorca, para asistir al partido de semifinales que disputaban Real Madrid y Mallorca, en Jeddah, en el estadio King Abdullah, el pasado día 9 de enero.
Sin embargo, como responsable de Deportes del Govern de las Islas Baleares, como aficionado y también como lógico defensor de la dignidad de las mujeres, me veo obligado a hacerte llegar mi queja motivada por los graves incidentes que ocurrieron a la salida del estadio, tras el partido de semifinales. Y que, además me consta que se repitieron en otros encuentros.
Como bien sabe, puesto que se ha hecho público, nuestra afición, especialmente las mujeres asistentes, pasaron literalmente miedo ante una afición local que se saltó las más mínimas normas de convivencia y decoro y no se contuvo a la hora de acosar, manosear, fotografiar, grabar y denostar a nuestro pequeño grupo de aficionados. Fallaron ahí las medidas de seguridad necesarias para evitar y frenar estas agresiones físicas y verbales.
Además, creo que estos incidentes deben obligar a la Federación Española de Fútbol a reconsiderar de cara a próximas ediciones la idoneidad del país elegido como sede de la Supercopa de España. Creo que tan importante como la rentabilidad y visibilidad de los eventos, que lo es, está la seguridad y dignidad de los equipos y de la afición que con tanto cariño y esfuerzo sigue a sus clubs.
Espero y deseo que esta carta sirva para motivar un giro importante que nos devuelva a aficionados, equipos e instituciones la ilusión y tranquilidad en contiendas futuras. Todo ello sin perder nunca de vista que el deporte es un referente para millones de personas que se merecen el mejor de los ejemplos.
Jaume Bauzà Mayol
Consejero de Turismo, Cultura y Deportes de las Islas Baleares
Comentarios