Sencillos, humildes, ilusionados, mirando al verde con una gran sonrisa y saludando a compañeros y técnicos. De esta forma fue la presentación de los dos últimos fichajes del Club Argentino: Agustín y Rafael Álvarez. Dos chicos 'normales' si no fuera por ser los hermanos de Julián Alvarez, ,jugador del Atlético de Madrid.
Hablan de fútbol con soltura, igual que juegan el balón, pero cuando les toca hablar de su hermano, Julián Alvarez, en sus rostros se mezcla iración, cariño, alegría y un poco de vergüenza. Y es que la familia Alvarez no puede vivir separada. Da lo mismo el equipo, el país... Todos siempre están juntos. Donde va uno van los hermanos y padres.
Julián es un jugador top y se merece todo lo mejor del mundo, sobre todo, por ser como es
"Julián es un jugador top y se merece todo lo mejor del mundo, sobre todo, por la buena persona que es". Palabras de 'Turrón' Agustín y 'Punchi' Rafael antes de iniciar un entrenamiento en el Espacio Deportivo La Garena con 'su' Argentino.
Julián Alvarez y De Paul, en 'Segunda Regional'
Un recinto donde no hay gradas, donde el Argentino disputa sus partidos en la Segunda Regional de Madrid, y donde las barandillas son el mejor sitio para apoyarse y ver el partido, como lo hace Julián Alvarez y Rodrigo de Paul. "Para nosotros es importantísimo verles en nuestro campo, porque además de ser dos 'cracks', son dos Campeones del Mundo. Tenerles cerca y poder gozar de su presencia es total. Además, para nosotros son un modelo de de humildad. Dos campeones, jugadores de un grande como es el Atlético y que vean partidos de Segunda Regional es una lección que dan a todos", explicó Adrián Varela, presidente y fundador del club Argentino y el culpable de que los hermanos Alvarez jueguen en España.
Para nosotros es importantísimo verles en nuestro campo, porque además de ser dos 'cracks', son dos Campeones del Mundo. Tenerles cerca y poder gozar de su presencia es total. Además, para nosotros son un modelo de de humildad
"En realidad, el artífice de que de que Rafa y Agus estén en el equipo es de un amigo de ellos, Lucas Beltrán, jugador de River Plate que ahora está en la Fiorentina. Fue él el que me recomienda ponerme en o con ellos, porque habían venido a vivir a Madrid junto con Julián, y estaban sin jugar. Lucas me habla bien de ellos, tanto en lo futbolístico como en lo personal y por ello los trajimos. Los entrenadores los vieron, quedaron encantados, y no sólo con la forma de jugar que tienen, sino con su forma de ser. Y aquí están con nosotros".
Desde que los Alvarez aterrizaron en Argentino, los aficionados pasaron de ser los familiares a unos 2.000. "La verdad es que muy bonito. Nunca habíamos vivido esto. Y salió todo bien. Y ganamos el partido", afirma David Sánchez, primer técnico del equipo, y que analiza la clase de jugadores que son Agus y Rafa: "Agustín es un lateral izquierdo. Físicamente llevaba un año sin jugar y la verdad que el otro día disputó los 90 minutos y lo hizo bastante bien. Es un lateral muy sencillo, no se complica. Es de largo y recorrido y nos viene fenomenal". Mientras que Rafael es "mediapunta y muy elegante. Juega a dos toques. En su debut metió el penalti que le hicieron a él. Estuvo espectacular. Estamos muy contentos con los dos".
Agustín es un lateral izquierdo. Físicamente llevaba un año sin jugar y la verdad que el otro día disputó los 90 minutos y lo hizo bastante bien. Es un lateral muy sencillo, no se complica. Es de largo y recorrido y nos viene fenomenal
Encima, el vestuario les aceptó desde el primer día de forma espectacular. "La verdad es que cuando te llega el hermano de un jugador top, piensas que que va a llegar un poquito crecido, pero en este caso al revés, tienen la humildad como bandera. Por ello, cayeron fenomenal en el grupo. Nosotros estamos encantados con ellos y la verdad que son dos más. Si tú los ves, no te puedes imaginar que son los hermanos de de Julián", dice Sánchez.
Rafael es un mediapunta muy elegante. Juega a dos toques. En su debut metió el penalti que le hicieron a él. Estuvo espectacular. Estamos muy contentos con los dos
Quique López, segundo técnico de Argentino, deja claro que "estamos contentos con los dos últimos fichajes. Son jugadores muy buenos. Han aportado mucho al equipo y todos están felices con ellos. La verdad es que marcan la diferencia". Eso sí, tanto Agus como Rafa se apuntan a las rotaciones, ya que en los 13 meses que lleva Quique y David en el equipo nunca repitieron el mismo once: "Hay que dar minutos a todos. No deja de ser regional", un equipo con muchas nacionalidades: española, argentina, senegalesa, marroquí, rumana, colombiana, venezolana... donde el sentido de pertenencia es muy importante en el club.
Estamos contentos con Agus y Rafa. Son jugadores muy buenos. Han aportado mucho al equipo y todos están felices con ellos. La verdad es que marcan la diferencia"
Agustín y Rafa están felices. "Contento de estar en Madrid, una ciudad muy linda y ahora que empezamos a jugar es mucho más lindo disfrutar del fútbol", explica 'Turrón' a MARCA, quien recuerda como se forjó todo: "Me junté con Adrián, el presidente, y me comentó el proyecto y me gustó. Además, que en Madrid existiera un equipo llamado el Argentino, que su camiseta sea blanca y celeste. Fue todo muy idílico y aquí estoy. Además, Rafa también dijo lo mismo". Y ahora sólo piensan: "En crecer en Argentino y ascender a Primera Regional".
Es muy lindo verle en nuestro campo. Nos acompañó mucho y siempre. Los hermanos estamos muy unidos. Nosotros lo vamos a ver él y él nos viene a ver cuando puede. Los hermanos tenemos una gran unión
A ambos les hace mucha ilusión que Julián vaya a verles: "Es muy lindo. Nos acompañó mucho y siempre. Los hermanos estamos muy unidos. Nosotros lo vamos a ver él y él nos viene a ver cuando puede. Los hermanos tenemos una gran unión".
Julián, a nivel futbolístico, sólo les da dos consejos: "Que juguemos y disfrutemos. A veces, tomando mate nos decimos alguna cosa futbolística, pero siempre buena y para crecer".
No jugamos casi nada a la play, ya que todos preferimos hablar y compartir grandes momentos. Además, los tres somos muy hogareños, en casa somos felices
Los hermanos Alvarez tiene una gran complicidad y ello se debe "a lo mucho que hablamos. No jugamos casi nada a la play, ya que todos preferimos hablar y compartir grandes momentos". Además, los tres son muy hogareños: "Sí, en casa somos felices".
Toda la familia va a La Garena, como al Metropolitano: "Sí, siempre le seguimos a Julián. Es un orgullo verlo jugar. Disfrutamos cada partido del Atlético y si el juega y es feliz, nosotros también lo somos", dice 'Turrón' Agustín.
Siempre seguimos a Julián. Es un orgullo verle jugar. Disfrutamos cada partido del Atlético y si él juega y es feliz, nosotros también lo somos
'Punchi' Rafael reconoce que en el vestuario del Argentino le pregunta por Julián: "A los chicos le encanta saber de Julián y están muy contentos cuando él cuando viene a vernos. Es una motivación extra cuando está aquí y ve como juega Argentino. Estamos muy unidos. Son los valores que hemos aprendido de nuestros padres, de nuestra familia y vamos para todos lados juntos, tanto en casa, como en Buenos Aires, River, Manchester y ahora en Madrid". Y eso que reconoce Rafael que los tres hermanos "somos diferentes".
Julián es muy superior . Nosotros solamente nos divertimos e intentamos hacerlo con la misma pasión que él, pero Julián es diferente
El mediapunta de Argentino deja claro que "Julián es muy superior a nosotros. Nosotros solamente nos divertimos e intentamos hacerlo con la misma pasión que él, pero Julián es diferente", y destaca del jugador del Atlético: "Su humildad, su cabeza para afrontar cada reto, cada desafío y la forma en que enfrenta esos desafíos".
Destaco de Julián su humildad, su cabeza para afrontar cada reto, cada desafío y la forma en que se enfrenta a esos desafíos
El Argentino "surge de una de un almuerzo con Gustavo Nomdedeu, secretario del Club, con quien llegamos a España más o menos en tiempos similares, hace tres años. Nos conocimos en España y siempre conversábamos sobre el fenómeno que que habíamos descubierto de de la fuerte inmigración argentina, sobre todo en los últimos cinco años", explica el presidente Varela.
A 'imagen' del Club Deportivo Español de Argentina
Como se encontraban argentinos por todos lados y "yo tenía la noción de la historia del Club Deportivo Español de Argentina, que llegó a jugar en Primera y se creó en 1950 fruto del trabajo de inmigrantes españoles en Buenos Aires", recuerda Varela, quien añade: "Al tener fresco ese conocimiento, le propongo fundar el Club Argentino, en virtud de que teníamos ganas de que Argentina tuviera una representación en el fútbol español, que es uno de los mejores del mundo, además de los lazos históricos que tenemos de hermandad entre España y Argentina", y de está forma nació Club Argentino la pasada temporada, la 2023-24.
Poco a poco fueron llegando algunos argentinos y hoy "tenemos una combinación perfecta del estilo de juego español, este y el estilo de juego argentino. Así que tenemos todo, tenemos talento, tenemos actitud, tenemos garra, tenemos competitividad. La verdad que estamos muy contentos con la con la sinergia que se hizo entre todos los jugadores" y es que en Argentino "no hacemos diferencias entre las nacionalidades. Aquí lo único que pedimos es pasión por el fútbol, saber jugarlo y, sobre todo, entregar el 100% por la camiseta, por el sentimiento y por ello hay jugadores de diversas nacionalidades", asegura Adrián Valera.
Un presidente que sueña en positivo. Y si el Club Español llegó a jugar en la Primera argentina, no se cierra las puertas a que el Club Argentino llegue a la Primera española: "Yo estoy seguro que sí. Lo único que pido es estar vivo para verlo, para eso trabajamos. Nosotros los argentinos tenemos una particularidad, para bien y para mal, y es que soñamos en grande. Todo es posible y vamos a hacer todo lo posible para llegar".
Comentarios