MUNDIAL 2022 QATAR
OFRECIDO POR

Mundial 2022 Qatar

Así fue el primer Mundial de Qatar: equipazo y 'pichichi' español, pero... ¿quién lo ganó?

'La Rojita' acudió con Raúl, De la Peña, Etxeberria, Morientes... pero el título fue para Argentina

Raúl y De la Peña, juntos a la izquierda, y, por separado, con...
Raúl y De la Peña, juntos a la izquierda, y, por separado, con 'kufiya' a la derecha. Joseba Etxeberria con la Bota de Oro.Archivo MARCA
Actualizado

El de 2022 es el segundo Mundial de fútbol masculino que alberga Qatar. El primero, en categoría sub 20 y auspiciado por Coca-Cola, tuvo lugar en 1995 y lo albergó de 'rebote'. Estaba previsto que se jugara en Nigeria, pero un brote de meningitis obligó a reubicarlo en Doha sobre la bocina.

Escucha el episodio nº21:

El Mundial se disputó entre el 13 y el 28 de abril y España, con Andoni Goikoetxea a los mandos, compareció con un auténtico equipazo: Raúl González, Iván de la Peña, Míchel Salgado, Joseba Etxeberría, Roger García Junyent, Fernando Morientes...

Los 18 convocados por España:

  • Porteros:
  • Javier López Vallejo (Osasuna)
  • Manu Martínez (Barcelona Atlètic)
  • Gorka López (Tenerife B)
  • Defensas:
  • Alberto Sánchez (Real Madrid Castilla)
  • David Cordón (Atlético B)
  • César Martín (Oviedo)
  • Míchel Salgado (Celta)
  • Mingo (Barcelona Athlètic)
  • Luis Cuartero (Real Zaragoza)
  • Mediocampistas:
  • Toni Velamazán (Barcelona Athlètic)
  • Luis Martínez (Real Madrid Castilla)
  • Iván de la Peña (Barcelona Athlètic)
  • Míchel I (Rayo)
  • Roger García Junyent (Barcelona Athlètic)
  • Raúl Otxoa (Athletic)
  • Delanteros:
  • Raúl González (Real Madrid)
  • Joseba Etxeberria (Real Sociedad)
  • Fernando Morientes (Albacete)

Nada que envidiar, sobre el papel, a Brasil (Zé Elías, Caio, Luizao y Denilson), Argentina (Fede Domínguez, Sorín, Ibagaza, Lombardi y Crosa), Países Bajos (Landzaat, Van den Bergh, Musampa y Wooter), Portugal (Quim, Beto, Nuno Gomes y Dani Carvalho), Rusia (Radimov, Semak y Khoklov), Camerún (Womé y Geremi), Costa Rica (Wanchope), Japón (Nakata) o Australia (Viduka).

La convocatoria de Raúl, que esa misma temporada se había erigido en titular en el Real Madrid con Jorge Valdano, generó no poca controversia. "Raúl es menor de edad, sólo tiene 17 años, por lo que habrá que ver qué dicen sus padres de todo esto", aseguró Ramón Mendoza.

La Federación, sin embargo, se salió con la suya. "Raúl es nuestra bandera, es el jugador más notorio que tenemos", se justificaba Goikoetxea. "Vamos con toda la ilusión del mundo. El seleccionador ha hecho un equipo compacto y podemos aspirar a grandes cosas", reconocía el propio Raúl, que escribió un diario para MARCA durante el torneo.

Vamos con toda la ilusión del mundo. El seleccionador ha hecho un equipo compacto y podemos aspirar a grandes cosas

Raúl González

'La Rojita' comenzó como un 'tiro'. Acabó la primera fase como líder del Grupo B con nueve puntos de nueve posibles. Pasó por encima de Burundi (1-5) en el debut con goles de Etxeberria (2), Raúl, Roger (penalti) y Luis Martínez. Sin embargo, perdió a Iván de la Peña, que terminó expulsado. "El árbitro ha ido a por mí descaradamente", se lamentaba el, por entonces jugador del Barcelona.

El 1-3-5-2 que dibujó 'Goiko' funcionaba. España superó a Japón (2-1) con dianas de Roger y Raúl en el segundo partido y cerró la fase de grupos endosándole un 'set' a Chile (6-3). Marcaron Etxeberria (2), Otxoa (2), Salgado y De la Peña (penalti).

Llegaba la 'hora de la verdad', pero España volvió a golear en cuartos a Rusia (4-1). Raúl 'abrió la lata' y sentenció Joseba Etxeberria, entonces en la Real Sociedad, anotando un 'hat-trick'.

La buena dinámica de La Rojita se torció en semis contra Argentina. La Albiceleste se impuso por 0-3 con goles del exrojiblanco Leo Biagini, Coyette y Raúl Chaparro. En la 'lucha por el bronce' tampoco nos fue mejor. España comenzó ganando 0-2 con goles de Míchel Salgado e Iván de la Peña, pero Portugal acabó remontando (3-2) gracias a un doblete de Nuno Gomes y un tercer gol del, también ex del Atlético, Dani Carvalho.

Quedaba por resolver la lucha por el título. La finalísima dibujó un 'Superclásico' de las Américas entre Brasil y Argentina. La Albiceleste se 'llevó el gato al agua' (0-2) con goles de Biagini y Francisco Guerrero.

Los pupilos de José Pékerman, conquistaban, de este modo, el segundo Mundial sub 20 de su historia. "Aquel equipo me daba la sensación de ser imbatible, lo vi crecer muy rápido", reconocía el exseleccionador.

Etxebe, Bota de Oro

A nivel individual, el premio 'gordo' se lo llevó el brasileño Caio, designado Balón de Oro. La Bota de Oro fue para un español: Joseba Exteberria. El ahora entrenador del Mirandés acabó 'pichichi' con 7 goles. Caio marcó cinco y Viduka, Rozental, Dani Carvalho y Nuno Gomes finalizaron con tres.

"Cambiaría la Bota de Oro por ganar el Mundial. Da gusto jugar al lado de compañeros de la calidad de De la Peña y Raúl", itía Joseba Etxeberria. Raúl, por su parte, se lamentaba en MARCA: "Caímos en semifinales con dignidad, pero creo que merecimos algo más que el cuarto puesto. Sigo pensando que hemos sido la selección que mejor fútbol ha realizado".

Joseba Etxeberria, a su llegada a España, con la Bota de Oro.

Mundial 2022 QatarLa teoría de un mexicano sobre la derrota de España: "Esto lo tenían planificado"
Mundial 2022 QatarTodo lo que queda por decidir en Qatar 2022: campeón, Balón de Oro, Bota de Oro, Guante de Oro...
Mundial 2022 QatarLa afición revive los fatídicos minutos con España eliminada: "Nos mirábamos en la grada..."