- FC Barcelona. El nuevo Barça empieza a dar miedo
- Real Madrid. Fichajes Real Madrid: traspasos, rumores, altas y bajas para la temporada de LaLiga 2023/24
'Una Z' marcada en su pecho, al más puro estilo 'El Zorro' de Johnston McCulley. Esa es la seña alegórica que llevan intrínseca aquellos jugadores nacidos entre 1997 y 2012. Estos pertenecen a la denominada Generación Z y conforman una camada de jóvenes futbolistas que están destinados a hacer olvidar a las leyendas vigentes y convertirse en las nuevas caras referentes del deporte rey. Como dice el refrán, renovarse o morir. Algo que han entendido a la perfección tanto Barcelona como Real Madrid.
Ambos conjuntos han vivido épocas gloriosas con equipos que serán recordados para la historia. El Barcelona de sextetes y tripletes con los Xavi,Puyol, Messi, Piqué, Luis Suárez, Iniesta, Alba... O el Madrid de las 4 de 5 con los Cristiano, Benzema, Ramos, Casemiro, Kroos, Modric. Pero la mayoría de estos jugadores solo existen en el recuerdo, y este no gana partidos.
De ahí que blancos y culés hayan llevado a cabo un relevo generacional en sus plantillas apostando por jóvenes talentos (pulidos y sin pulir). Pero la pregunta ahora, y más después de las declaraciones de Laporta, en las que afirmaba que los blaugranas tenían mejor equipo que el Madrid, es quién ha conseguido hacer una regeneración más óptima. En este artículo vamos a analizar las columnas vertebrales de ambas generaciones Z (jugadores nacidos entre 1997 y 2012) de Real Madrid y Barcelona. Y además, vosotros decidiréis que plantel conformaríais entre todos los jóvenes.
Una defensa férrea y veloz
Para muchos son los dos mejores centrales del mundo hoy en día: Militao y Araujo. 25 y 24 años. Pese a su corta edad, ambos son ya son los líderes de sus respectivas zagas. Al brasileño le costó hacerse con el puesto, pero ahora es uno de los indiscutibles para Ancelotti. Eder es una muestra de exuberancia y poderío físico, lo que le permite defender con muchos metros a su espalda, aunque a veces el exceso de confianza le juegue una mala pasada. Con su 1.86 de altura gana la mayoría de duelos aéreos (65% durante la última temporada). Además, el central madridista salió vencedor en el 74% de enfrentamientos con los regateadores rivales.
Pero Araujo no se queda atrás. Desde el primer día como culé mostró esa garra uruguaya que tanto le caracteriza y que le ha hecho no salir del once en estos años, ya sea como central o como lateral. Es una pesadilla para los atacantes por su corpulencia y velocidad. Y también sorprende en muchas ocasiones con sus inmersiones en la parcela ofensiva. En cuanto a los datos de la pasada campaña, el nacido en Rivera ganó el 60% de duelos aéreos y el 70% a ras de césped.
Clase, visión y gol a raudales
En el centro de esta columna vertebral nos encontramos a dos de los jugadores más valiosos del mundo, Jude Bellingham, y Pedri. Ambos con apenas 20 años recién cumplidos. Uno lleva ya varias temporadas siendo dueño y señor del centro del campo culé. El otro aterriza en Chamartín después de asombrar a toda Europa con el Borussia Dortmund. Son futbolistas diferentes, pero de evidente clase mundial.
La magia del canario parece ser que no tiene fin, y cuando el barco está a punto de hundirse, se inventa un nuevo recurso para salir a flote. Además, la pasada temporada, a los pases y recursos imposibles se les sumó la faceta goleadora que le permitió llegar a 6 tantos en su marcador personal. Asimismo, el futbolista español generaba 0.4 acciones de gol por cada 90 minutos, estando por encima del 89% de medios restantes.
Por su parte, Jude dejó huella en Alemania gracias a sus cualidades técnicas y físicas. El inglés puede jugar en todas las posiciones del centro del campo y ha demostrado que en todas ellas cumple y con nota. Los 12 goles y 5 asistencias del pasado año le avalan. Y por si fuera poco, creó 0.57 acciones de gol por partido, superando al 98% de los centrocampistas.
Unas balas imparables
Si hablamos de velocidad, desborde y regate, es imposible no pensar en Dembelé y Vinicius. El mosquito ha tenido sus altibajos en el Barcelona tanto por las lesiones como por las polémicas extradeportivas. No obstante, parece que ha obtenido la confianza necesaria con Xavi y se ha vuelto a parecer a ese jugador que vimos en Alemania. La zancada que tiene, sumada a su uno contra uno le convierten en un jugador único y especial. Un futbolista que ha pasado a ser una pieza esencial en el ataque culé con sus 6 goles y 9 asistencias durante la anterior temporada.
Algo parecido a lo que le ha pasado a Vinicius. Durante los primeros años en el Madrid, el brasileño no acabó de asentarse en el equipo, pero su explosión futbolística de hace dos temporadas le ha hecho pasar a ser una de las jóvenes estrellas del fútbol mundial. Hecho que reafirmó la pasada campaña con sus 17 goles y 15 asistencias.
No cabe duda de que la columna vertebral de Madrid y Barcelona está más que asegurada con una Generación Z que promete dar mucho que hablar. Pero esto es solo un resquicio representativo de todos los jóvenes nacidos a partir de 1997 que hay en ambas plantillas. Para ser exactos, un total de 15 en cada una (60% del total). En el Real Madrid son: Lunin, Militao, Fran García, Vallejo, Blanco, Camavinga, Tchouméni, Bellingham, Fede Valverde, Brahim, Arda Güler, Vinicius, Rodrygo, Reinier y Álvaro.Por parte del Barcelona: Iñaki Peña, Araujo, Kounde, Balde, Eric García, Dest, Pedri, Gavi, De Jong, Pablo Torre, Nico, Dembelé, Ansu Fati, Ferrán Torres y Abde.
Ahora os toca a vosotros elegir con qué plantel de jóvenes os quedáis. Enfrentaremos uno por uno a los diferentes jugadores de la Generación Z de Real Madrid y Barcelona para que decidáis quién es mejor. Es vuestro turno.