Es época de cambios en LaLiga, y uno de ellos va a ser en las retransmisiones televisivas, donde se quiere ser más cercano con el aficionado con una serie de acciones: grabando arengas en el vestuario, micrófonos en las pausas de hidratación, un jugador con micrófono en el calentamiento...
Pero ya se sabe que los clubes suelen ser reacios a este tipo de contenidos. Por eso, LaLiga pensó en incentivar este tipo de acciones y reservar para ello una parte del reparto por derechos televisivos, la denominada implantación social. La implantación social representa el 25% de los derechos televisivos. De ese 25%, un tercio seguirá correspondiendo a lo recaudado por abonos y taquillas. De los otros dos tercios, la mitad seguirá siendo de acuerdo a las audiencias y la otra mitad será la que se distribuya en función del grado de colaboración. En total, serán unos 130 millones a repartir entre aquellos que más colaboren.
Faltaba por votarse la medida, y ha sido aprobada este viernes con 18 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra, según anuncio la patronal de los clubes. El único club que ha votado en contra de la medida es el Real Madrid, representado en la Junta por José Ángel Sánchez. El club blanco, en clara confrontación con LaLiga, considera ilegal la medida.
La nueva medida sólo se aplica, al menos de momento, a los clubes de LaLiga EA Sports. Según explica la patronal, LaLiga pretende equipararse a otras competiciones deportivas de primer nivel en cuanto a la retransmisión televisiva se refiere. "Todo ello con el fin último de incrementar en lo posible el valor de los derechos audiovisuales cumpliendo así con la responsabilidad legal otorgada a LALIGA", añade en su nota.
Reparto de los derechos televisivos
El 75% restante del reparto de los derechos televisivos continuará siendo como hasta ahora: el 50% a partes iguales y el 25% en función de la posición en la tabla clasificatoria. La parte que se modifica, esos 130 millones a repartir entre los que más colaboren (habrá 'puntos' ganados por cada acción) pueden ser importantes para muchos clubes que andan muy justos en sus cuentas.
A partir del próximo viernes, con el inicio de LaLiga, empezaremos a verlo.