- Pellegrini. "Se han ido 18 jugadores este año y no comenté nada; de Vitor Roque, tampoco"
- Ancelotti. "Valverde no estará ante el Betis, pero sí ante el Atlético en la Champions"
Betis y Real Madrid afrontan esta tarde en el Benito Villamarín un aperitivo europeo con alto riesgo de indigestión para ambos equipos. Sevillanos y madrileños tienen sendos compromisos europeos a la vuelta de la esquina, pero no se iten distracciones en un partido siempre grande en la Liga, al que ambos llegan además en buen momento, quizá el mejor de la temporada para ambas escuadras.
Betis - Real Madrid, en directo
Puede que el Madrid llegue más apurado porque se juega más (defensa del segundo puesto o potencial asalto al liderato), su compromiso europeo es del máximo voltaje y las bajas siguen asediando al grupo de Carlo Ancelotti. Esta vez no es la defensa la que llega a la cita casi en cueros, sino la medular, con tres bajas de peso (Bellingham, por sanción, y Ceballos y Fede Valverde, por lesión, aunque sin parte médico en el caso del charrúa), tres titulares que dejan el mando del equipo en manos de Modric, Camavinga y Tchouaméni. El otro medio en la lista, más mediapunta que otra cosa, es Arda Güler, con el canterano Chema como refuerzo de emergencia si las cosas se tuercen aún más para los blancos en el duelo de Heliópolis.
El Madrid concede la máxima importancia al duelo de hoy, porque la Liga siempre es prioritaria, por más que llegue entre dos citas de la máxima exigencia, la ida de semifinales de Copa del pasado miércoles en el Reale Arena y la ida de octavos de Champions del martes en el Santiago Bernabéu. No podrá el Madrid conquistar todos los títulos de este curso 24-25 tras el revolcón en la Supercopa de Yeda, pero está bien situado para lograr los tres grandes, a un partido de la final de Copa, reforzado en lo anímico tras su redonda eliminatoria de Champions ante el City y relativamente indemne en la Liga pese a los tres polémicos tropiezos que le descabalgaron de la primera posición. Los siete puntos que se fueron por el sumidero de las polémicas arbitrales en los partidos ante Espanyol, Atlético y Osasuna permitieron la escalada del Barça al liderato, pero el Madrid pudo contener los daños y sigue dependiendo de sí mismo en la pelea por el título.
Lucha por Europa
Los verdiblancos, tras sus triunfos ante Real Sociedad y Getafe, han regresado de lleno a la pelea por Europa y buscan dar el golpe en un partido de prestigio en el Villamarín de las grandes tardes. Eso sí, si Ancelotti afronta el duelo con una larga lista de bajas, Pellegrini no se queda atrás: Ortiz, Bellerín, Marc Roca, William Carvalho, Lo Celso y Abde se pierden la cita por lesión y a ellos se suma Vitor Roque, tras romperse ayer su cesión desde el Barça para que pudiera poner rumbo al Palmeiras brasileño.
Los precedentes del partido
Betis y Real Madrid se han enfrentado en 58 ocasiones en Liga en Primera división con los verdiblancos como locales. El balance es de 19 triunfos locales, 16 empates y 23 victorias visitantes. Eso sí, el Betis sólo ha sido capaz de ganar uno de sus 10 últimos partidos de Liga frente al Real Madrid en el Benito Villamarín, ninguno desde la llegada de Pellegrini al banquillo.
- Últimos 10 partidos entre Betis y Real Madrid en Liga en el Benito Villamarín: una victoria local, cuatro empates cinco triunfos visitantes.
Con el Cucho Hernández, fijo arriba, el talento de Antony, ‘indultado’ tras su expulsión en Getafe, la magia de Isco, motivado ante sus excompañeros, y la potencia de Jesús Rodríguez, que será seguro un dolor de cabeza para la zaga madridista, el Ingeniero buscará un triunfo que catapulte a los verdiblancos no sólo a la lucha por volver a las competiciones continentales sino al sueño de aspirar aún a esa quinta plaza que puede dar un pasaporte para la Champions la próxima temporada.
Comentarios