Javier Tebas acudió a su cita anual en la presentación de ISDE Sports Convention 2025, donde repasó la actualidad del fútbol español: el caso Dani Olmo, los descansos, el arbitraje...
Real Madrid, Atlético, el Mundial de Clubes y los descansos: "Por qué no se lo preguntáis a Infantino. ¿Tenemos que estar rediseñando nuestra competición por estas competiciones? No. Ahora tengo la polémica de las 72 horas. Me hace gracia porque sale Aganzo, del sindicato, llevamos 14 años jugando los jueves y el domingo nunca tienes descanso. Parece que no se habían dado cuenta. Los jugadores de la NBA tienes que estar todos muertos. En el COVID se decidió tener cinco cambios y cuando terminó el COVID hubo un debate y se mantuvo los cinco. Si tú haces los cambios todos en el minuto 85... En una Liga donde todos los que juegan Europa League desde hace 14 años no tienen las 72 horas... Y luego, ¿para qué queremos los cinco cambios, para hacerlos en el minuto 85? habrá que estudiar cuántos jugadores del Madrid han jugado más del 60% de los minutos de todas las competiciones, habrá que verlo, y más del 80. Si se hacen plantillas de 25 jugadores es para evitar lesiones y también para rotar. Si se aprobaron los cinco cambios fue también para esto. Ahora esto no sirve. Pues siete cambios pondremos. Lo que no puede ser es que todo sea culpa de la organización, de las ligas... No puede ser que no se piense en la industria, y la industria no solo son los grandes clubes y los grandes jugadores. El Mundial de Clubes han tenido que ayudarle económicamente para que sea rentable".
Caso Olmo: "Nosotros hemos defendido que no tenía que haber jugado. ¿Qué pasa? El Secretario de Estado ha dicho esta mañana que por el bien del deportista... Hubo dos medidas cautelares y ambas decían que Olmo sabía las consecuencias que tenía cuando firmó su contrato en agosto. ¿Cómo se le puede dar la cautelar a un jugador que firmó que si no era inscrito quedaba libre para firmar con otro club? La herramienta que depende de competiciones dijo que no podía ser inscrito, igual que si un club tiene 25 fichas y quiere inscribir al jugador número 26. La herramienta va a decir que no".
Fútbol caro: "Los Ferraris son caros también y no se van robando. No creo que sea caro, la forma de comercializar el fútbol, tienes que tener Orange o Movistar. Ellos optimizan el producto, les compras la banda ancha, el teléfono móvil, por 80 euros te dan más cosas. El día que se pueda comercializar sin hacerlo todo junto, mientras no ponga en riesgo nuestros ingresos y nuestra viabilidad, se hará. No sabemos si en el próximo tender se hará. En cada país del mundo es diferente. No es caro, por 80 euros te dan todo eso".
Cómo se puede acabar con la piratería: "Primero, conocer bien el tema de la piratería y su origen, desde dónde se roban las señales para emitirlas a través de IPs, a través de streaming, de redes sociales, de Telegram, Whatsapp, X... Cómo llega ahí la señal, por qué llega, como se conecta el pirata. Tenemos un cuadro en el que se ve cómo los que tenemos derechos tenemos que proteger la señal. Se hacen publicidad en Telegram, en X y al final acaba en esos s que piratean. ¿Cómo piratean? Todos tiene que tener banda ancha en su móvil y en casa, por lo que las telecos también son importantes. Google, Amazon, Telegram, todas las tecnológicas tienen una parte importante. Todos los broadcasters tienen que proteger su contenido. Tenemos un equipo que detecta cualquier fuga. Estamos bloqueando cada fin de semana unas 3.000 IPs que emiten contenido ilegal".
¿Se acabaría la piratería si fuera menos caro el fútbol? ¿Por qué no un modelo tipo Netflix? "No es un tema de precio el tema de la piratería, eso es un error que nos quieren meter en la cabeza. ¿Cuántas veces ha subido el precio Netflix en los últimos cinco años? Más de 10 veces. ¿Cuánto tiempo ha estado Netflix perdiendo dinero? 10 años. El deporte en directo es muy diferente, Netflix se piratea pero no al nivel del deporte en directo, porque el deporte en directo cuando se acaba el partido pierde el valor. Spotify, Springsteen daba hace ocho años 50 conciertos al año, ahora da 160, le preguntas a Springsteen si está contento con Spotify."
¿Podrían gestionar mejor Ancelotti o Flick la carga de minutos de sus jugadores? "Yo no digo que sea el uno o el otro, quiero recordar que se puso lo de los cinco cambios. Y que los equipos que juegan Europa League los jueves tienen ese problema desde hace 14 años y no han quejado casi nunca. Todo el mundo tiene que entender que esto es una competición con un calendario como el que es. Lo que no hay que tocar son las ligas nacionales".
¿Entiende más las quejas de Flick o Vicente Moreno que las de Ancelotti? "Es que no hay fechas. Yo puedo entenderlo, pero el calendario es así. Que me digan qué fecha íbamos a poner, ¿la que hay entre la 37 y la 38? ¿Ese miércoles? Habría sido un show si se hubiese jugado un título. No hay fechas y la única posibilidad era esa, como le pasó a la Real Sociedad en la Copa".
Ya se jugó un Celta-Real Madrid entre la 37 y la 38: "Pero eso era en la prehistoria. Habría que ver el por qué de esas situaciones. Seguro que hubo alguna causa y se ha preferido hacerlo así. Si aquella vez no se hizo bien, no tenemos que repetir no hacerlo bien otra vez".
¿Si hoy pierde el Barça qué le diría a Flick? "Que hable con Infantino. Tenemos un calendario que es el que hay y no se puede hacer de otra forma".
¿Que el Barça no pueda volver al Camp Nou le va a suponer un problema en el Fair Play? "Si tiene algún problema en el Fair Play no será por no jugar en el Camp Nou, sino por los asientos VIP. El tercer auditor en los últimos meses ha dicho lo contrario a lo que dijo el segundo y dice lo que quería decir el primero, que no se puede contabilizar eso como ingresos como lo había hecho el Barcelona. Claro que eso le supone un tema en el Fair Play, claro".
Lío con las sedes del Mundial: "Louzán no me consta que tuviese ninguna intención... todo lo contrario, él contaba con Vigo y con Valencia".
Apertura del mercado de fichajes del 1 al de 10 de junio: "Lo hemos aprobado hoy en una Asamblea de Clubes. Hemos hecho una especial para esto".
¿Si no se presenta el Madrid o cualquier otro equipo a un partido? "Hay un reglamento de competición que creo que le da por perdido. Pasaría eso, le quitarían los puntos que le corresponde".
¿Se presentará contra la Real en Copa? "Ese horario lo ha pedido Emilio Butragueño, preguntáselo a él. Que se aclaren. Yo no voy a entrar en lo que van a hacer. Nosotros ponemos los horarios como podemos, en base también a los equipos que juegan Europa League. Nuestra idea era que el Madrid jugase a las 16.15 y se nos pidió que fuera a las 21.00".
¿Está Dani Olmo ante sus últimos partidos con el Barça esta temporada? "No lo sé, no lo sé. Hay una decisión que tiene que tomar el CSD en los próximos días. Para mí debería desestimar el escrito de apelación del Barcelona. Para mí, para nuestros abogados y los abogados de la Federación".
Cloudflare y los bloqueos de IPs: "Es una gran batalla ganada. Lo de ayer es un auto, la sentencia obligaba a las telecos a bloquear las IPs que emitían contenido ilegal. Cuando nosotros tenemos las evidencias mandamos bloquear a sus s para que no accedan a las IPs. s en territorio español, fuera no. Estamos intentando llegar a otros lugares. Desde el primer partido, que fue el Barça-Atleti de diciembre, tenemos un sistema que detecta automáticamente la IP, saca una foto, vemos si es de Movistar, de ESPN, y con esa IP enviamos a las cinco grandes telecos de España para que corten esa IP. Nosotros trabajamos cada fin de semana en una 'war room', automáticamente vemos las IPs que mandamos a todas las telecos y vemos qué IPs van cortando. De esas 3.000 IPs, el 35% era de Cloudflare, y en un principio no las cortábamos porque Cloudflare utiliza un servicio de anonimización de IPs. Mercadona, el Corte Inglés, HM, Carrefour... utilizan a Cloudflare para protegerse. Muchas de estas IPs también tienen contenido ilegal, no solo de fútbol, también de pornografía infantil. Al principio no lo bloqueábamos por no crear un desastre. ¿Pero qué pasa? Que Cloudflare iba creciendo porque como no los tirábamos, todos se iban a Cloudflare, así que un fin de semana tiramos Cloudflare con el riesgo de tirar negocios legales. No puede ser que tu negocio esté basado en que en una IP que tiene contenido legal como el Corte Inglés tengas también contenido ilegal. Esa no es la libertad de internet. Nosotros ya veníamos detectando que las grandes corporaciones, Cloudflare no compartía sus IPs, decidimos ir a por Cloudflare. No es un tema indiscriminado ni mucho menos, sabíamos que no había gran contenido. Además lo hacemos de forma proporcional como dice la sentencia. Estoy yo en directo el fin de semana, eh. En directo vemos el ruido social que hay. En estos fines de semana se han bloqueado, un sábado fue la RAE, que me llevé un disgusto, porque poca gente se conecta a la RAE un sábado, porque el ruido no fue a las 16.00, fue a las 23.00; otra fue de un patrocinador del Sporting, Sirocco, nosotros la levantamos, y otra Kelme, del Espanyol. No ha habido nada de indiscriminado, segundo no ha afectado a millones de s y luego es proporcional. En el caso de la RAE, se levantó. Una gerente de la RAE escribió muy quejosa, la contesté. No es verdad que afectara a muchos s y dos, le digo a usted que le diga a Cloudflare que no comparta el contenido de la RAE con contenido ilegal. Esto es lo que está pasando".
En Italia aplican un cortafuegos: "Lo más importante es conocer lo que está pasando. Aquí Cloudflare e incluso Google han pagado a agencias de comunicación para decir que ha habido muchos cortes. Cuando en Italia se cortó un tema de Google Drive fue con conciencia de Google, y voy a decir por qué. Hay una compañía que da el mismo servicio que Cloudflare, pues nosotros tenemos un acuerdo con ellos y cuando detectamos un partido ilegal se lo comunicamos y ellos lo bloquean. Se puede hacer tecnológicamente perfectamente, pero a Google no le da la gana. Si no entiendes bien las cosas, es imposible que puedas luchar bien contra esto. En Francia están con una norma en el senado, que todo lo que han levantado el pie en Italia, en Francia no va a ser así, porque están entendiendo bien el problema".
¿Hay que cambiar la Ley? "Se ha demostrado que la actual ley los jueces pueden tomar decisiones para luchar contra la piratería, se puede hacer. No veo necesario una reforma legislativa. Hay métodos a nivel de justicia para poder hacerlo. Cloudflare tiene una herramienta para ver el consumo, y cuando vas a España, cuando empieza el partido de fútbol sube. Desde que estamos con los bloqueos hemos conseguido bajarlo un 35%. Un partido similar de la Champions tiene un 35% más de consumo. ¿Por qué no estamos tirando todo? Porque el sistema que tenemos todavía no detecta las IPs de las aplicaciones".
Fútbol caro: "Los Ferraris son caros también y no se van robando. No creo que sea caro, la forma de comercializar el fútbol, tienes que tener Orange o Movistar. Ellos optimizan el producto, les compras la banda ancha, el teléfono móvil, por 80 euros te dan más cosas. El día que se pueda comercializar sin hacerlo todo junto, mientras no ponga en riesgo nuestros ingresos y nuestra viabilidad, se hará. No sabemos si en el próximo tender se hará. En cada país del mundo es diferente. No es caro, por 80 euros te dan todo eso".
CVC y LaLiga Impulso, sentencia en contra de LaLiga: "Hubo dos Asambleas que aprobaron CVC, una en agosto, que es la de la sentencia, y la otra en diciembre, donde se aprueba definitivamente. La de agosto se ha anulado por defectos formales pero no afecta a la de diciembre que es donde se aprobó definitivamente. La primera es inocua, no afecta para nada".
IA: "El que no está el día con la IA y se adapte, se va a quedar fuera de su desarrollo profesional, personal y en el deporte igual. Lo que hacemos con la piratería es con IA, la selección de los horarios es con IA, toda nuestra organización está utilizando IA. Todo el Comité Ejecutivo de LaLiga tiene instrucciones de tener Chat GPT Plus, no el normal. En la reunión de los árbitros yo expuse que había que cambiar a un sistema que tiene que entrar la IA, en la valoración de árbitros, porque se va a objetivizar más. Para mí el 80-90% se puede hacer por IA, establecer si una jugada ha sido penalti o no. Estamos mejorando para mejorar la retransmisión con la IA, para que detecte si se marca un gol en la historia de LaLiga un gol similar y se emita. Pues en la designación de los árbitros también se puede usar IA, en todo".
Kings League: "Nunca lo vi como una amenaza. Es un fenómeno de entretenimiento que tuvo un boom en España, ahora lo tiene en otros países. Parecía que teníamos que cerrar LaLiga. Yo me alegro de que le vaya bien a Piqué y toda la gente que está allí metida, a mi amigo Spursito. Es un fenómeno de entretenimiento, ahí están los números que había antes y los que hay ahora. No es nuestra competencia, la competencia es la Champions, la Premier, las motos, la Fórmula 1...".
Sedes Mundial: "LaLiga no está metida en esos líos de la sede del Mundial. No me gusta. Lo importante es que si está mal se corrija. También nos podíamos haber evitado muchos líos con el presidente del CSD. Mató a Louzán, para mí es un bochorno. Es una pena que nos toque al fútbol tantos líos".
Calendario: "Desde que salió el Mundial de Clubes he estado siempre en contra. La industria del fútbol son las ligas nacionales, donde se crean la mayoría de los puestos de trabajo y donde juegan la mayoría de los jugadores de fútbol. Los jugadores que tienen problemas de partidos son 250, pero la gran mayoría no está en ese lío. Hay que pensar en la salud física de esos y en la salud económica de los otros".
Comentarios