LALIGA HYPERMOTION - SEGUNDA DIVISIÓN

LaLiga Hypermotion

Otro año en el destierro: así están los estadios de los ascendidos a Segunda

Urritxe no puede acoger partidos de LaLiga y el Amore jugará en Lezama | En el Pepico Amat y A Malata se deben de realizar varios arreglos

Otro año en el destierro: así están los estadios de los ascendidos a Segunda
Actualizado

Cuatro viejos conocidos han ascendido y esta temporada, la 2023-24, disputarán sus partidos en la categoría de Plata. Para poder hacerlo, en su casa, y ante su gente, algunos clubes deberán de someter a sus estadios a unos arreglos para ser aptos para jugar partidos de LaLiga.

Este es el caso del Eldense y Racing de Ferrol, donde se trabaja para poder jugar en su feudo. Mientras que Alcorcón puede hacerlo y Urritxe se quedará, otra vez, sin acoger partidos de Segunda y sus dueños emigrarán a Bilbao.

De Urritxe a lezama

Como ya sucedió hace dos temporadas, el Amorebieta tendrá que buscar cobijo lejos de Urritxe. El actual estado de las instalaciones del conjunto azul no permite la disputa de partidos de LaLiga Hypermotion, por lo que nuevamente tendrán que desplazarse a Lezama para jugar sus partidos como locales.

El arco de San Mamés, ahora en Lezama, 'verá' los partidos locales del Amore
El arco de San Mamés, ahora en Lezama, 'verá' los partidos locales del AmoreJ. ECHEVERRIA

Son 14 kilómetros los que separan los dos recintos deportivos, con un trayecto de aproximadamente 15 minutos en coche, que puede parecer corto, pero que también implica la movilización de los aficionados. El arco de San Mamés volverá a escoltar a los zornotzarras en su regreso a la Segunda división,un escenario donde los datos del Amorebieta no fueron malos, pero tampoco suficientes para mantener la categoría hace dos cursos.

Cada encuentro tiene que ser una nueva fiesta para todos; seguimos empeñados en sentir ese apoyo y ese ambiente

Mensaje del Amorebieta a sus seguidores

En el campo número 2 de Lezama, los azules consiguieron 32 de los 63 puntos posibles consiguiendo 8 victorias, 8 empates y 5 derrotas. En Lezama, por ejemplo, cayeron los tres equipos que esa misma temporada subieron a Primera: el Almería por 2-1, el Valladolid por 4-1 y el Girona por 1-0, por lo que los de Vélez de Mendizábal, primero, y de Haritz Mujika, después, se convirtieron en una especie de matagigantes en su feudo.

Casualidad

Destino o casualidad, la vuelta al fútbol profesional de los azules, precisamente, se certificó en ese mismo escenario, Lezama, en la última jornada del campeonato liguero de Primera RFEF. El sorteo del calendario llevó a que el Amorebieta visitara al Bilbao Athletic en la jornada 38, un encuentro en el que vimos Lezama plagado de camisetas azules.

Y ahí es donde quiere volver el Amorebieta con su campaña de socios, al 27 de mayo, donde Lezama fue azul. Y es que, a pesar de ya haber sido locales durante la temporada 2021-22 en Lezama, nunca se había visto a la marea azul tan volcada como en ese encuentro donde eran visitantes, por ello se han empeñado en "seguir sintiendo ese apoyo y ambiente" y desde el club animan a que "cada encuentro tiene que ser una nueva fiesta"

El Pepico Amat, de reforma

El conjunto de Elda sigue teniendo pendiente pasar la revisión para ver si podrá jugar en su habitual estadio, el Nuevo Pepico Amat. Tras pasar el examen previo en abril, el Comité de LaLiga le avisó que debía llevar a cabo una serie de reformas obligatorias antes de finales de julio en razones de seguridad, zona mixta, mejora de la separación entre campo y grada y entre gradas visitante y locales...

Vista del Pepico Amat durante un partido del Eldense.
Vista del Pepico Amat durante un partido del Eldense.RAMON

Tendrá también que ampliar el aforo para cumplir con el mínimo de Segunda división, que es de 6.000 espectadores, con gradas supletorias como hizo en el partido de Copa del Rey en enero ante el Athletic Club.

En caso de no lograr finalizarlas, la Directiva tendrá que plantear un estadio alternativo, teniendo como opciones el Rico Pérez de Alicante y el Martínez Valero de Elche. Mientras el proyecto del nuevo estadio aún no ha comenzado a materializarse, el Eldense seguirá disputando sus partidos en su propio campo hasta que pueda mudarse definitivamente en 2025. Eso sí, a escasos metros del actual Pepico Amat.

A Malata o, si no, Balaídos

El Racing de Ferrol ha escogido Balaídos, el campo del Celta, como escenario alternativo. LaLiga obligó al conjunto ferrolano a "adecuar" el fondo norte y el césped para la nueva temporada debido a su mal estado.

Vista aérea del estadio de A Malata.
Vista aérea del estadio de A Malata.RACING DE FERROL

El gobierno local se encargará de parte de los gastos de la reparación de A Malata, pero se necesita tiempo para poder arreglarlo todo y adecuarlo al protocolo que hay que cumplir en el fútbol profesional.

El Ayuntamiento de Ferrol les hizo llegar al club sus ganas y disposición, así como el interés por conseguir que la situación se pueda solventar, ya que todos desean poder llegar a tiempo para comenzar la Liga en su estadio. Y, para ello, se está tratando de hacer todo lo posible para conseguirlo.

Eso sí, LaLiga pidió un estadio alternativo al Racing de Ferrol ante un posible retraso en las obras de adaptación del campo de A Malata. Por ello, el club ferrolano puso a Balaídos.

Si no llegan a tiempo, sobre todo por las medidas de control de seguridad, los de Cristóbal Parralo comenzarán siendo locales en el feudo vigués, hasta que reciban el OK de LaLiga.

OK a Santo Domingo

El estadio de Santo Domingo está preparado para acoger partidos en su regreso, un año después, a Segunda. Un pequeño lavado de cara para afrontar su vuelta a la categoría de Plata es suficiente después de haber acogido la final de la Copa de la Reina.

Vista del estadio alcorconero de Santo Domingo.
Vista del estadio alcorconero de Santo Domingo.ADALCORCÓN

LaLiga volverá a ver las instalaciones

Antes de que finalice el mes de julio, el personal especializado de LaLiga visitará los estadios de Segunda para darles el visto bueno definitivo o, por el contrario, que piensen en comenzar el campeonato liguero fuera de su estadio. A inicios de agosto tendrá lugar la inspección final.

LaLiga HypermotionLos 22 reyes del Fantasy MARCA: ¿quién ficha en Segunda división?
Mercado de fichajesMercado de fichajes de LaLiga Hypermotion: rumores, altas y bajas de Segunda división para la temporada 2023-24
CD EldenseArnau Ortiz, más juventud y dinamita para el Eldense