FUTBOL
Primera División

Osasuna sale del hoyo... y mete al Girona

Duelo igualado, más posesión visitante, al que le anularon dos goles, pero la efectividad local tumba de nuevo a los de Míchel

El Osasuna sale del hoyo... y mete al Girona
Actualizado

El que perdía, pagaba en El Sadar, en un partido para salir del susto del hoyo del descenso o seguir sudando otra semana más en la que Osasuna se ha fajado en los juzgados contra el Barcelona (y su actitud) en el caso de la alineación indebida de Iñigo Martínez. Y se lo llevó Osasuna.

Era un partido de difícil pronóstico, casi empatados en puntos y posiciones (15º con 35  y 16º con 34), con -9 en el balance de goles, y con unos precedentes variopintos: Osasuna había perdido sus últimos tres partidos ante el Girona en LaLiga, tras permanecer invicto en cada uno de sus dos primeros enfrentamientos en la máxima categoría. 

Los puntos del partido

El Girona llegaba después de perder por la mínima ante el Alavés y enlazar ocho jornadas de liga sin conseguir una sola victoria. El segundo peor equipo en la segunda vuelta, solo 'superado' por el Valladolid. Ahora lo sigue siendo con la novena jornada sin vencer.

Y no lo comenzaba el Girona con buena suerte, ya que Miguel Gutiérrez, vital en la creación, se caía del once a última hora por una inoportuna lesión. Blind cubría su banda, con la consecuente pérdida de salida de balón de los de Míchel.

Osasuna, todavía sin Bryan, pero con el resto de efectivos ya recuperados arrancó lanzado, sobre todo con Oroz por la izquierda, que sacó los dos primeros 'uys' de la grada y los dos laterales, Areso y Bretones, que parecían más extremos que defensas. En el 14', perdiendo el balón en salida, Budimir se quedó solo y Romeu hizo un tackle de Premier League para evitar el 1-0. En la vuelta, Blind con la derecha la tiró al muñeco desde fuera del área, la primera que asomó el visitante. Y en la siguiente, Rubén García remató abajo un gran centro de Bretones.

Aunque el fallo monumental fue el de Budimir, remate solo dentro del área pequeña al pase de Moncayola en el 25'. Imposible en un delantero como él. En la contra el golazo de Danjuma en pase largo venía de un fuera de juego milimétrico del neerlandés. Luego, enfadado, casi la clava de falta en el 31', pero esta vez Herrera sacó la manopla como tuvo que repetir abajo ante un zambombazo Arthur Melo en el 35'. El partido estaba en ese punto para cualquiera.

Y en este punto, suelen asomar los protagonistas. Hora de Budimir, a pase de un excelso Aimar Oroz, cabezazo impecable a la red en el 38' para colocar el 1-0. Gol 16º del croata de los 35 del equipo, tremendo. No era el día del Girona porque Tsygankov hizo la de Salah, el tirito con parábola de zurda, pero se fue lamiendo el palo en el 40'. Y Danjuma volvió a perdonar en el 43' con un remate a bocajarro lo sacó Boyomo de milagro.

SEGUNDA PARTE 

La segunda parte arrancó igual, con Aimar Oroz sacando el balón como Toni Kroos, las alas rojillas subiendo a destajo y Asprilla haciendo de Tsygankov, al que sustituyó, poniendo el contrapunto desde fuera del área y con constantes internadas. "Ponla, ponla... al menos una", le gritó Míchel tras la tercera intentona infructuosa del colombiano. 

Los primeros 20 minutos siguieron la tendencia,  hasta que Stuani y e Iván Romeu voltearon algo el dominio, suficiente para tener aún más posesión y generar el segundo gol en el 68', también anulado al uruguayo por milímetros de nuevo en el rechace al tiro de Arnau. El Sadar se puso nervioso por lo que entendió que era, de nuevo, una reculada en toda regla de Vicente Moreno, con la salida también de Ibáñez, pero el chico le dio la razón a su entrenador con un zurdazo desde fuera del área, su primer gol de la temporada, ajustado al palo izquierdo de Gazzaniga. 

Arnau había rozado el empate con un remate en plancha en el 75', pero en el 79' el 2-0 lucía inapelable, y no fue 3-0 por que a Iker Muñoz le debió dar el sol en un remate a bocajarro en el punto de penalti. Demasiado castigo para un Girona superior en la segunda parte, muy dominador en la posesión, pero que se deshizo como un azucarillo tras lo de Ibáñez.

Sólo recuperó aire en el alargue, de 7 minutos, con un cabezazo centrado de Stuani en el 92 y otro tiro al muñeco de Danjuma en el 94, hasta que Asprilla al fin acertó con la meta en un zurdazo desde fuera del área en el 96, pero que no pudo evitar que si equipo ya coquetee peligrosamente con el descenso.

Segunda División El Elche ata el liderato
Segunda División El Oviedo se aferra al efecto Paunovic para creer en el ascenso
Segunda División El 'hormigón' de Ramis contiene la remontada del Tenerife

Comentarios

Danos tu opinión