SELECCIÓN ESPAÑOLA

Selección española

Adiós a la España con estrella... con dos dudas

El último episodio de los 23 internacionales que cosieron la estrella en el pecho de 'La Roja'

Adiós a la España con estrella... con dos dudas
Actualizado

"Me gustaría anunciar que después de casi 15 años y 143 partidos, ha llegado el momento de despedirme de la Selección", así arrancaba el comunicado de Sergio Busquets para poner casi un punto y final a la España con estrella. La brillante serie de los 23 internacionales que llevaron el tiki-taka a lo más alto del fútbol mundial está ya cerca de su último capítulo, encarando, casi todos, la recta final de sus carreras futbolísticas.

Y es que Luis Enrique presentó en Qatar una selección española completamente rejuvenecida, en la que quedaban muy pocas plazas reservadas para los veteranos. El centrocampista del Barcelona fue el único futbolista en la lista del exseleccionador que había participado en la costura de la estrella en el pecho de 'La Roja'. El 11 de julio del año 2010 muchos de los jugadores de la lista del técnico asturiano todavía no habían debutado como profesionales, mientras que Busquets estaba a punto de alcanzar la cima.

El once de la final de Sudáfrica... y las dos dudas

Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevilla; Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Iniesta; Pedro Rodríguez y David Villa.. Estos fueron los futbolistas que eligió Vicente del Bosque para hacer historia. Actualmente, del once titular que jugó la final del Mundial de 2010 en Sudáfrica tan sólo quedan dos futbolistas en activo que cumplan con los requisitos necesarios para entrar en una convocatoria: Sergio Ramos y Pedro.

El central atraviesa un buen momento en el PSG tras recurarse por completo de una lesión que le llevó por el camino de la amargura. A pesar de sus buenas actuaciones, Sergio Ramos no entró finalmente en la lista de Qatar: "La temporada pasada fue dura, por las lesiones y la adaptación a un club nuevo y a una ciudad distinta. Trabajé en cuerpo y alma para recuperarme y volver a sentirme el de siempre. ¿El Mundial? Por supuesto, era uno de esos grandes sueños que tenía por cumplir. Hubiese sido el quinto, pero desgraciadamente tendré que verlo desde mi casa", reaccionó tras la decisión de Luis Enrique. La trayectoria del exfutbolista del Barcelona, Pedro Rodríguez, continúa en la actualidad en la Lazio. El delantero de 35 años ha disputado esta temporada 13 partidos, en los que ha marcado dos goles y ha repartido dos asistencias.

¿Qué es de los 23 de España?

Víctor Valdés: tras retirarse como futbolista en 2018, cambio su rol 180º para vivir el fútbol desde el banquillo. Actualmente se encuentra sin equipo tras pasar por el equipo Juvenil A del FC Barcelona y por el UA Horta.

Iker Casillas: la exleyenda blanca anunció que dejaba la práctica del fútbol profesional allá por agosto de 2020. Un infarto de miocardio durante un entrenamiento con el Oporto en mayo de 2019 fue el motivo que le empujó a tomar esa decisión.

Pepe Reina: sigue en activo a sus 40 años. Es el portero suplente del Villarreal y en lo que va de temporada no ha podido todavía ponerse los guantes para defender la portería del submarino amarillo en LaLiga. En la Copa del Rey, Pepe Reina fue titular en la victoria ante el Santa Amalia (0-9).

Raúl Albiol: a sus 37 años, es otra de las opciones de que España 'recupere' su estrella. Central titular con el Villarreal y esta temporada ya ha disputado 13 partidos en LaLiga.

Gerard Piqué: se retiró de la selección española en 2018... y esta temporada decidió colgar las botas de fútbol. Larga vida a un central que lo dio todo cuando se enfundaba 'La Roja' en las competiciones internacionales.

Carlos Marchena: se retiró del fútbol después de vivir una última y exótica experiencia futbolística en el Kerala Blasters indio.

Carles Puyol: se retiró en 2014. El capitán del mejor FC Barcelona de la historia colgó las botas con 35 años y 23 títulos, entre ellos un Mundial, tres 'Champions' y una Eurocopa.

Joan Capdevilla: está en el equipo de relaciones institucionales del Espanyol, uno de los clubes en los que militó. Se retiró en 2017 en el Santa Coloma andorrano.

Álvaro Arbeloa: se retiró en 2017, en el West Ham, y en la actualidad es entrenador del Juvenil A del Real Madrid.

Sergio Ramos: una de las 'dudas' en la España sin estrella. El central del PSG ha recuperado su fútbol en la Ligue 1: 13 partidos en la competición doméstica y 6 en la Champions League. El camero está de vuelta... y lo ha hecho por la puerta grande.

Sergio Busquets: acaba de anunciar su adiós a la selección española.

Javi Martínez: A sus 34 años, el centrocampista vive a día de hoy en Qatar, país sede del Mundial 2022 y en el que él juega en el club Qatar SC desde junio de 2021. Muy pocas opciones de regresar debido al bajo nivel de la liga en la que compite.

Xavi Hernández: se retiró del fútbol en 2019 repartiendo sus últimos apuntes a sus 39 años en el Al Saad. Actualmente es el entrenador del FC Barcelona.

Andrés Iniesta: el autor del gol que le dio a España su único Mundial, dejó el FC Barcelona a los 34 años para irse a jugar en el Vissel Kobe japonés. Ese mismo años, 2018, anunció su retirada de la Selección.

Cesc Fábregas: a sus 35 años, el centrocampista español está disfrutando de sus últimas gotas de fútbol en el Como 1907 de la Serie B de Italia. Esta temporada ha disputado 8 partidos y ha regalado una asistencia.

Xabi Alonso: se retiró del fútbol en 2017 y tras su paso como entrenador del filial de la Real Sociedad... ha terminado dando el salto a un equipo europeo para tomar las riendas del Bayer Leverkusen.

David Silva: el centrocampista sigue disfrutando del fútbol al máximo nivel y esta temporada ya ha disputado 12 partido de LaLiga con la Real Sociedad. En 2018 anunció su retirada de la Selección.

Juan Mata: A sus 34 años, juega en el Galatasaray S. K. de Turquía, donde ha debutado esta temporada después de haber estado una década en equipos de la Premier League.

Pedro Rodríguez: disfruta con la Lazio en la Serie A y en la Europa League.

Jesús Navas: es el capitán del Sevilla FC. No es titular indiscutible, pero sigue peleando por un puesto en el lateral derecho. Otra de las 'dudas'.

David Villa: anunció su retiro en 2019 de la liga japonesa con el Vissel Kobe. El legendario delantero español se incorporaró al equipo de DAZN LaLiga de cara a las emisiones de los partidos de LaLiga a partir de la temporada 2022/2023.

Fernando Llorente: Aunque el delantero no ha anunciado su retirada, esta temporada no juega con ningún equipo tras haber dicho adiós en agosto al Eibar.

Fernando Torres: colgó las botas en 2019 en el Sagan Tosu de Japón. En la actualidad, disfruta de su faceta como entrenador de las secciones formativas del Atlético de Madrid.

Selección EspañolaLuis Enrique protegerá a Busquets frente a Japón
Selección EspañolaLos dos goles de Busquets en 143 partidos con España: ¿te acuerdas?
Selección EspañolaBusquets, su futuro y el dilema de la capitanía de la selección