España no es una selección que tenga en los lanzamientos de libres directos un foco de amenaza para sus rivales. Esa manera de producir goles no es uno de los fuertes de un selección que no marca de falta directa desde que lo hiciera Silva en el 0-8 en Liechtentein septiembre de 2017. Es verdad que hay una excepción en aquel partido fantasma de Leganés en el que la sub 21 fue reclutada de urgencia para enfrentarse a Lituania a las puertas de la pasada Euro. Aquel 4-0 del 7 de junio de 2021 lo abrió Juan Miranda con un golpe franco.
La llegada de Alejandro Grimaldo a la selección dota al equipo de Luis de la Fuente de un especialista en ese arte, un francontirador que esta temporada ya ha marcado dos veces con su zurda en lanzamientos del falta. En las grandes Ligas lidera el rankig de goles de falta junto a Julián Álvarez (City), Muslija (Paderborn) y Beste (Heidenheim).
La excelente temporada del lateral valenciano en las filas del Bayer Leverkusen, líder de la Bundesliga de la mano de Xabi Alonso, tiene en su poderío ofensivo buena parte de los argumentos que han hecho que al fin haya sido llamado a filas por la selección. Con ocho dianas entre la Bundesliga y la Champions, Grimaldo es el defensa con más gol de Europa.
Su potencial ofensivo es llamativo desde hace tiempo. Ahí está lo que dejó con la camiseta del Benfica, camino que sigue alimentando en su primera temporada en Alemania. Su objetivo ahora es ampliar su radio de acción a la selección y meterse de lleno en la pelea por ser uno de los dos laterales zurdos que lleve De la Fuente a la Eurocopa. Esa es una batalla abierta en la que Gayà, si las lesiones lo respetan, es quien tiene más galones. A partir de ahí, la ventaja que tenía Alejandro Balde ha menguado y se abre la puerta a un amplio abanico de opciones: Grimaldo, Fran García, Pedraza, Cucurella, Miranda y, claro está, el propio Balde.
Ante Chipre puede llegar el debut de Grimaldo, el lateral con más gol a día de hoy en el fútbol mundial. Y un lanzador de faltas como no ha tenido la selección desde hace mucho.
Zona de gol
La aportación de goles desde el lateral izquierdo fue un elemento importante en la mejor España de todos los tiempos, la de ciclo 2008-2012, el de las dos Eurocopas y el Mundial. Primero fue Joan Capdevila quien hizo del 3 una foco de peligro que aprovecharon Luis Aragonés y Del Bosque (cuatro goles en 60 partidos). Su relevo fue Jordi Alba, que cambió la historia de esa posición para convertirse en el lateral zurdo con más gol en la historia de la selección (nueve en 93).