Fue por una casualidad, por un error, que el dorsal número 10 cayera en la espalda de Pelé a las puertas de Mundial de Suecia. Una de esas pequeñas historias que no eran nada cuando pasaron y que se convirtió en leyenda gracias a uno de los propietarios de la parcela de los mejores futbolistas del mundo.
Gracias a Pelé, el 10 es un número mágico, un centro de atención en cualquier equipo, más cuando se trata de selecciones y fases finales. En la selección española es un dorsal que de identifica con Cesc, el jugador que lo llevó en la edad dorada del fútbol español. Pero desde entonces no tiene un dueño con la autoridad que tuvo el ahora entrenador del Cesc, el campeón de todo, el de los penaltis a Italia y Portugal en las Eurocopas o el pase a Iniesta en la final de Johannesburgo.
Esta noche, en Limasol y ante Chipre, es Nico Williams quien saltará al campo con el 10 a la espalda. Es la primera vez que el extremo del Athletic elige ese dorsal.
En situaciones normales, es el número de Marco Asensio. El balear lo llevó en el Mundial de Qatar adelantando por galones a Pedri a la hora de elegir dorsal. El canario había sido el 10 de España en el tramo en el que Luis Enrique dejó de contar con Asensio.
En las fases finales desde que desapareciera Cesc de la selección, tras la Euro de 2016, el 10 fue para Thiago, tanto en Rusia 2018 como en la Eurocopa.
La ventana pasada, con Asensio lesionado, el 10 fue para un debutante: Bryan Zaragoza. El delantero del Granada entró a última hora a causa de las lesiones de Yeremy Pino y de Lamine Yamal y se encontró con la posibilidad de elegir ese dorsal. En la primera ventana de esta Euro, en la que De la Fuente no convocó a Asensio, fue Dani Ceballos el que se puso el 10.
El 1, el 9 y el 14
España es una selección peculiar a la hora de elegir dorsales. Su portero titular, Unai Simón, nunca lleva el 1. Debutó con el 23 en el Ámsterdam Arena y no se ha separado de ese dorsal. El 9 no es para un goleador. Ni siquiera para un delantero. Le cayó a Gavi en su primera convocatoria y no lo ha soltado. El 14, el de Cruyff, fue el de Xabi Alonso en la mejor España de la historia. Ahora es el de Gayà, pero descartado para esta noche el capitán del Valencia, pasa a uno de los posibles debutantes: Aléix García.
Los dorsales de España ante Chipre
- David Raya
- Grimaldo
- Le Normand
- Pau Torres
- Iñigo Martínez
- Mikel Merino
- Morata
- Fabián Ruiz
- Gavi
- Nico Williams
- Ferran
- Joselu
- Alex Remiro
- Aléix García
- David García
- Riquelme
- Lamine Yamal
- Zubimendi
- Sancet
- Carvajal
- Oyarzabal
- Jesús Navas
- Unai Simón
Comentarios