Mientras el 'caso Monchi' mantiene en vilo al sevillismo por lo que implica la continuidad o no de una figura de gran calado en la gestión del club, el ex presidente José María del Nido vuelve a aparecer en escena. El letrado hará llegar al Consejo de istración del Sevilla la petición de la celebración de una Junta General Extraordinaria de Accionistas, según adelanta Diario de Sevilla, en los plazos que marcan las leyes y apoyándose en la sentencia última del Mercantil, donde se dictaminó que al ex mandatario se le privó ilegítimamente de su derecho de voto en unos de los puntos del orden del día de la última asamblea celebrada en diciembre de 2022. En concreto el punto trataba la remoción de todos los cargos del Consejo y el nombramiento de nuevos consejeros.
"Estimo parcialmente la demanda de la representación procesal de José María del Nido Benavente frente a la entidad Sevilla FC SAD y en consecuencia declaro que el Sevilla FC SAD privó ilegítimamente a José María del Nido Benavente de su derecho de voto durante la celebración de la Junta General de Accionistas del Sevilla FC celebrada el 29 de diciembre de 2022 en relación con el punto décimo del orden del día, relativo al cese de los del consejo de istración", reza el fallo del magistrado del Mercantil.
El Tribunal reconoció que Del Nido Benavente debió haber podido votar a pesar de haber agrupado sus acciones, pero reafirmó en su sentencia el acuerdo de la Junta General de Accionistas del club de 29 de diciembre pasado, que respaldó al actual Consejo de istración.
Los actuales responsables del club tienen un mes a contar desde la fecha que recibe el requerimiento para comunicar la convocatoria oficial de la Junta Extraordinaria de Accionistas y otro mes a partir de entonces para su celebración.