El Sevilla ha celebrado la Junta General Extraordinaria de Accionistas que fue solicitada por el expresidente José María del Nido Benavente en una época de lo más atípica. El letrado ha presentado su enésimo intento de asalto a la presidencia del Sevilla con el mismo resultado: Del Nido no pudo votar, se mantiene el actual Consejo y el club seguirá dilucidando su futuro por la vía judicial. Una vez rechazadas todas las remociones de los consejeros del Sevilla, quedaron también sin efecto los puntos segundo y tercero del orden del día.
"Jurídicamente nos asiste la razón y el bagaje deportivo también es bueno. ¿Cambio de presidencia? Ahora lo veremos, pero seguro que no", expresó brevemente Castro a los medios antes del comienzo de la asamblea. La asistencia fue de 120 accionistas, aunque un 1.810 más estuvieron representados. Un total de 91.561 acciones presentes, que corresponden al 88,49 por ciento del capital social de la entidad.
Del Nido, nada más comenzar la Junta, tomó la palabra para señalar que asistía "con más de 46.000 acciones, 1.030 más de la mitad más uno de las acciones representadas. José María del Nido Benavente ha de poder emitir su derecho al voto en el punto del día de la remoción del Consejo. Advierto al señor presidente de que si se me impide el derecho al voto o se permita a Del Nido Carrasco (su hijo) represente mi voto sería delito societario y desobediencia al mandato judicial, lo que sería denunciado ante la autoridad competente".
Castro replicó recordando la sentencia del juzgado número 2 de lo Mercantil a la que apela el ex presidente para ejercer su derecho al voto, una sentencia "meramente declarativa, no es firme y ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial y mientras que no haya resolución firme seguiremos adoptando las medidas que hemos adoptado". El utrerano insistió en varias ocasiones en la palabra "fraude" y que "el presidente está completamente seguro de que la decisiones que se está adoptando está acomodado al reglamento jurídico. Le comunico especialmente que este presidente ha alineado estas acciones (las de Del Nido) con las del vicepresidente primero". Hubo siete votaciones, una para votar el cese de cada consejero uno a uno, y todas fueron rechazadas. Continuará...