La UD Las Palmas ha decidido no presentar un recurso formal ante el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la supuesta alineación indebida de Loïc Badé en el reciente encuentro contra el Sevilla FC, que terminó con victoria sevillista por 1-0. Inicialmente, los servicios jurídicos del club canario estudiaron denunciar el caso, argumentando que Badé, sustituido tres días antes por un protocolo de conmoción cerebral en el partido ante el Celta de Vigo, no habría respetado el plazo de seis días recomendado por la FIFA para volver a jugar. Sin embargo, tras una evaluación detallada, el club ha optado por no seguir adelante, aceptando que el protocolo es una recomendación y no una norma vinculante.
La polémica surgió tras las declaraciones del presidente de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, quien en el programa 'El Chiringuito' señaló que los servicios jurídicos del club estaban analizando la situación, dado el impacto que una resolución favorable podría tener en su lucha por la permanencia. De haberse presentado y aceptado el recurso, el resultado del partido podría haberse modificado a un 0-3 a favor de Las Palmas, reabriendo la pelea por evitar el descenso. No obstante, el Sevilla FC mantuvo en todo momento la tranquilidad, asegurando que había consultado previamente con LaLiga y recibido el visto bueno para alinear a Badé, ya que no se había incumplido ninguna normativa oficial.
Recomendación y no obligatoriedad
La decisión de Las Palmas de no recurrir pone fin a un episodio que ha generado revuelo y que amenazaba con alterar la clasificación en las últimas jornadas de LaLiga. Aunque el club canario veía en esta acción una oportunidad para mantenerse en Primera División, la falta de antecedentes y la claridad de LaLiga sobre la no obligatoriedad del protocolo han pesado en la resolución final. De todas formas, cuando hay jornada de LaLiga entre semana el reglamento dice que al haberse jugado el Sevilla-Las Palmas el pasado martes 13, tendrían hasta el miércoles 14 a las 14.00 horas para presentar cualquier tipo de recurso. Por lo tanto estaría fuera de plazo más allá del recorrido que hubiera podido tener su petición. El Sevilla consolida su permanencia matemática, mientras Las Palmas centra ahora sus esfuerzos en los dos partidos restantes para intentar revertir su delicada situación deportiva en el terreno de juego.
Comentarios