VALENCIA CF

Valencia CF

Yaremchuk, el primer ucraniano que juega en el Valencia: "La guerra te hace más fuerte"

El club blanquinegro presenta a su nuevo delantero, que casi no había podido estar a las órdenes de Baraja por viajar con su selección

Yaremchuk, durante su presentación en la ciudad deportiva de Paterna.
Yaremchuk, durante su presentación en la ciudad deportiva de Paterna.MIGUEL ÁNGEL POLOEFE
Actualizado

Roman Yaremchuk volaba a Valencia mientras el Brujas - su equipo- sufría para clasificarse para la Conference League frente a Osasuna. El delantero ucraniano ya tenía un acuerdo para vestir de blanquinegro cedido por una temporada por el club belga. Ni los cuatro goles que había marcado en dos partidos de la fase previa europea -ante un rival menor- le habían hecho indiscutible en un equipo que el verano pasado pagó un traspaso récord -16 millones- para ficharle del Benfica. Yaremchuk pasó el reconocimiento médico, firmó el último día de mercado, se entrenó con sus nuevos compañeros y entró en la convocatoria contra el Alavés. Pero no jugó ni un minuto y se incorporó con la selección de Ucrania con la que jugó dos partidos incompletos de clasificación para la Eurocopa (empate ante Inglaterra y derrota ante Italia). En un equipo con poca pólvora Yaremchuk tiene una responsabilidad muy alta. El nuevo delantero del Valencia, cuya imagen llorando en un partido de fútbol en Portugal, se refirió a la invasión que sufre su país y cómo le ha afectado mentalmente.

Es una gran oportunidad para mí, tengo muchas ganas de mostrar mi valía y trabajar.

Cómo está físicamente, ¿preparado para ser titular?

Me siento bien, tuve buena preparación en el Brujas he jugado varios partidos con mi club, también con mi selección, tengo buenas sensaciones con el entrenador. Estoy listo para jugar. He tenido ya mi primer entrenamiento con el equipo tras la vuelta.

Cuántos goles se marca como objetivo

Yo siempre he pensado cuando he llegado a un equipo que voy a marcar 20 goles, pero tengo que er realista, quiero ir partido a partido. Quiero ser realista si juego bien, goles llegarán.

Cómo llegó la opción del fichaje.

El Valencia me ó hace unos pocos meses, y hace unas semanas le dije a mi agente que retomara esta opción. Estoy muy contento de que hayamos encontrado en una solución.

Qué tiene que hacer para recuperar su mejor versión.

En el deporte se requiere mucha disciplina tanto en el campo como fuera de él, si como bien, entreno bien me pondré en forma, pero necesito tiempo para demostrarlo.

He hablado con Baraja, tengo personas que me ayudan y traducen. Me centro en el ahora. Estoy centrado en esta temporada. Por supuesto el Valencia es un gran club. Si no quisiera estar, no habría venido nunca.

La vida es así los primeros seis meses en el Benfica. Fueron bien, tuve Covid, lesiones, la guerra de Ucrania y luego en el Brujas.

Pude ver un partido en directo un partido, que se perdió. Pero fue muy interesante ver la estrategia, la preparación, hay jugadores jóvenes pero muy inteligentes. Son jugadores jóvenes estoy deseando de poder estar con el equipo para ayudarle.

La parte mental la más importante de todo, del fútbol. Si mentalmente estás bien, las cosas te salen mejor. Es cierto que la guerra y los problemas te pueden hacer más fuerte también. A medida que maduras, todo se ve más positivo. Ahora estoy en un momento bueno de salud mental.

¿Qué le parece que los objetivos del club, que habla de la permanencia?

He visto el potencial del equipo y no veo que sea para descender. Si yo llego a pensar que este equipo era para descender, no habría venido. Veo potencial del equipo y creo que puede mejorar mucho con el trabajo del entrenador.

LaLiga EA SportsLos límites salariales de LaLiga 23-24: el Barça pasa de los 648 millones a 270 y el Madrid se dispara
LaLiga EA SportsValencia - Atlético: Una Gran Vuelta
Valencia CFEl Valencia de 'Corona-Meriton' en números: sus 24 fichajes, 16 cedidos, quedan solo cinco, han gastado 34 millones, han vendido por dos...