- Planificación Diego López, optimista con su renovación con el Valencia: “Encaminada”
- La clave Mestalla no es un estadio más: de la fila 1 al cielo en volandas
El Valencia de Corberán obró el milagro para evitar una ruina a Peter Lim e hijo con 'su' negocio. Justo cuando el primogénito del dueño, Kiat, se ponía al frente del club, el Valencia empezaba a sacar resultados y salir de la zona roja en la que parecía que estaba predestinado para bajar a Segunda división. Pero Kiat ha visto que el Valencia ha dado un cambio deportivo con el entrenador, ya que ha sabido darle un giro inesperado para nadie dada la tendencia que llevaba el equipo. Y lo ha puesto en 'su' órbita -que es la mitad de la tabla desde hace un lustro- gracias al trabajo y el buen hacer diario del técnico de Cheste -venían de ser últimos mediada la campaña-.
Corberán ha ganado muchos enteros y es ahora cuando debe hacerse fuerte... O al menos dejarse notar porque ha salvado al Valencia de la ruina. Y a su propietario... porque el valor que hoy tendría el Valencia si estuviera en Segunda división, podría ser alarmante.
Pero este club es difícil en la gestión. Porque con Peter Lim todo han sido restricciones. Al máximo exponencial. La presencia de su hijo ha coincidido con el emerger del equipo y a Corberán le tiene en estima por lo que ha hecho, ya que no era sencillo.
En el Valencia, lo de siempre. Una gestión patriarcal y basada en que no cueste mucho el 'juguete' para Singapur. Pero la presencia de Kiat permite una pequeña brecha de esperanza para evitar que todo el proceso esté tan encorsetado.
Voz, nombres, opciones... y a entrenar
Es el 'momento Corberán'. Ha ganado fuerza. Pero esto es el Valencia. Una caja de sorpresas. Ahora bien, el mensaje interno del técnico iba a ser claro con la propiedad... con lo que se necesita. Posiciones más que nombres en el peor de los casos. Pero posiciones, en definitiva. Con eso tirará hacia delante el entrenador con una pretemporada por delante. Su máxima.
Ya dejó pinceladas en público tras el Athletic
Todo lo que se lleva semanas preparando salió, en clave pinceladas, en parte en la comparecencia pública del técnico tras el partido ante el Athletic en la que el equipo quedó ya sin objetivos tras la derrota. Y llegaba ese 'análisis' más en caliente que en frío. De momento. Toda una declaración de intenciones. "Los proyectos deportivos van de la mano de los proyectos económicos. Nuestro trabajo es tener los mejores recursos para el proyecto deportivo", señalaba.
Y añadió: "Todos tenemos que hacer el esfuerzo para que el Valencia vuelva a ser el equipo que debe ser".
Comentarios