Javier Solís, Layhoon y Miguel Corona, junto a otra imagen de Baraja.
- Baraja. "La afición quiere luchar por cosas importantes, pero nuestra realidad es diferente"
- Mercado. "La plantilla es corta, pero no estoy decepcionado"
Baraja sospechaba antes de renovar que el mercado del Valencia no le iba a dejar satisfecho. Por eso puso tres condiciones antes de firmar, como explicaba MARCA el 11 de junio. Dos se han cumplido -un contrato acorde al de sus predecesores en el banquillo y las salidas de los jugadores descartados- y ya ha repetido varias veces que espera la tercera: que el club explique cuáles son los objetivos d
el Valencia una vez cerrado el
mercado
.
El entrenador del Valencia asegura que
no sentirse "decepcionado"
pero tampoco está complacido con la
planificación deportiva
de este verano. Sin querer mojarse demasiado, ya ha dicho que
la plantilla es "corta"
y esperaba un
último esfuerzo
por un jugador de banda. Por eso viene insistiendo en los últimos días que será
el club el que dé las explicaciones
sobre el mercado y el que marque los objetivos. Y esa exposición pública
debe producirse esta semana
.
En realidad, los
ejecutivos
locales ya
van dando 'pistas'
de por qué el Valencia se ha quedado con
unos 9 millones de euros de margen
de fair play financiero, que exige la Liga, por consumir en plantilla deportiva. La razón es que
Peter Lim no ha querido.
Pero nadie se atreve a expresarlo así. Como tampoco nadie se atreve a rebatirle la decisión.
De hecho, personas con buena capacidad de expresión como el director corporativo,
Javier Solís,
farfullan cuando se les pregunta por la valoración del mercado del Valencia: "Una cosa es el
control financiero,
el margen, y luego están las propias limitaciones que tiene el club en esa búsqueda de la
sostenibilidad
y del balance económico que hace que, a pesar de que haya margen financiero, las
indicaciones del club
sean las que hay que llevar", dijo en DAZN antes del partido contra el Alavés. Quizá no se esperaba una oportuna repregunta.
- ¿Y eso se ha decidido desde arriba?
-
Desde dirección, desde dirección
Aparte de la no respuesta, la cuestión no es tanto
si el Valencia sería mejor equipo
, si tendría mejores resultados a final de temporada- con un futbolista de banda a coste cero que hubiera obtenido el
approval
(como les gusta decir a los del management local -ejecutivos de aquí-) de
Peter Lim.
Seguramente no habría gran diferencia. Pero habría que añadir en la ecuación que este verano se han ido
Lino Kluivert, Cavani, Castillejo, Marcos André, Yunus, Comert, Nico González, Lato e Ilaix
. El Valencia ha invertido en la opción de compra de
Cenk (5 millones), el fichaje de Pepelu (5,1), de Canós (0,25)
y la cesión de
Amallah (0,15)
. Además, se ha traído gratis a
Yaremchuk
y ha promocionado al primer equipo a M
osquera, Guerra, Fran Pérez, Diego López y Alberto Marí
. Con todos ellos, el equipo tiene que
igualar o mejorar el resultado
de la temporada pasada (
16º salvado en la última jornada
). Eso, o el objetivo que marque el club que es lo que
Baraja está esperando
que digan esta semana.
Contenido EXCLUSIVO y GRATUITO para socios
¿Ya tienes cuenta?
- Contenido exclusivo
- Sorteos y experiencias exclusivas
- Videoanálisis de jornadas
- Newsletters temáticas
Quiero seguir leyendo GRATIS