- Golf Arnold Palmer mostró el camino a Scheffler en el 1962
- Golf Horario y dónde ver a los siete españoles que juegan el British Open: Rahm, junto al ídolo local
Pocos eventos deportivos pueden presumir de la historia del British Open, cuya 152ª edición comienza hoy en Royal Troon (Escocia). Ayer lo explicaba mejor que nadie Gary Player, ganador tres veces y presente en 70 ediciones a lo largo de su vida, ya fuera como jugador o como excampeón invitado: “El British es el campeonato más importante del mundo, con diferencia. No hay ningún torneo que se le pueda comparar. Los estadounidenses pueden pensar que el Masters o el US Open son los mejores, pero muchos de ellos no viajan y son ingenuos, no se les puede culpar. Pero no, no hay comparación, el Open es único”.
Troon, sede por décima vez, ya está preparado para albergar un Open que contará con todos los ingredientes que siempre han caracterizado a este torneo. No faltarán los invitados más importantes: lluvia y viento, que harán todo más emocionante.
La última vez que se jugó en este campo —2016— se vivió un Open de récord, con Stenson venciendo a Mickelson en la particular versión del ‘Duelo al sol’ de Troon. En el acumulado, el sueco firmó -20 y el americano -17, algo insólito. El ganador le sacó 14 golpes al tercero. Se da la circunstancia este año de que los jugadores estadounidenses podrían ganar todos los 'majors' por primera vez desde 1982. Llegan con el campeón Brian Harman, el número uno Scheffler o un Morikawa que compite en su elemento.
Rahm, punta de lanza
España aporta a siete jugadores al field, con Jon Rahm como estandarte, aunque lleva 15 meses sin ganar. El ‘León de Barrika’ es uno de los especialistas y en 2023 fue segundo. Desde 2018 ha obtenido un -23 en todas las rondas que ha disputado en el decano de los ‘majors’, sólo superado por Fleetwood, Spieth y McIlroy, e igualado con Harman y Hovland.
Al margen de Jon, tenemos también a Jorge Campillo, Nacho Elvira, y el olímpìco David Puig. Jorge, con la experiencia añadida de que este año compite entre el DP y el PGA Tour; Elvira, ganador del Soudal Open a finales de mayo; Puig, toda una revelación en los torneos ajenos al LIV.
Nuestro país también cuenta con tres jugadores que se clasificaron a través de las duras rondas previas, que son Ángel Hidalgo, Luis Masaveu y Jaime Montojo. Estos dos últimos, amateur y madrileños. El primero, de familia de golfistas y enrolado en la Universidad de Texas A&M; y Masaveu, entrenado por Gonzalo Fernández-Castaño, quien a su vez le hará de caddie. Respecto a Luis, se metió en el torneo tras un desempate con Branden Grace y Jamie Rutherford.
Mención especial para el marbellí Ángel Hidalgo, que entró por la puerta grande en el torneo, clasificándose al embocar par eagle desde 100 metros. A su buena racha de resultados hay que sumarle su 16º puesto en el ISCO Championship la semana pasada, un torneo cosancionado por el DP y el PGA Tour. Está en el mejor momento de su carrera.
Comentarios