Juegos Olímpicos Río 2016

Juegos Olímpicos Río 2016El jinete español tuvo errores que le apartaron de las medallas

Sergio Álvarez, vigésimo en salto tras dos derribos

Sergio Álvarez, a lomos de su caballo 'Carlo 273'.
Sergio Álvarez, a lomos de su caballo 'Carlo 273'.

Sergio Álvarez, clasificado para la ronda definitiva del concurso de saltos de obstáculos de Río 2016, perdió con su caballo 'Carlo 273' toda opción de hacer realidad su ilusión de lograr una medalla, al efectuar dos derribos y sumar también una penalización de tiempo. Finalmente, tuvo que conformarse con el vigésimo puesto.

El jinete asturiano se había clasificado para disputar este recorrido final del que salían los medallistas tras no cometer ningún derribo ni penalizar con tiempo en la ronda A.

Con ese 'cero' se puso entre los mejores trece jinetes de los veintisiete que accedieron a la final, que se fijó sobre diez obstáculos en un recorrido de 450 metros y con un tiempo de ejecución sin penalización de 68 segundos.

El avilesino, de 31 años, salió con 'Carlo 273' a la pista de saltos del Centro Olímpico Ecuestre Deodoro concentrado en volver a repetir lo que había hecho en la anterior ronda, pero se produjo un derribo con las manos en el obstáculo anterior al triple y después otro en el doble, lo que le supuso ya ocho puntos.

Además, el jinete español concluyó el recorrido con 48 centésimas de segundos mas de lo fijado (68.48) y también fue penalizado con un punto más por exceso de tiempo.

En ese momento ya había tres jinetes que había cerrado el recorrido con 'cero', lo que le quitó al Sergio Álvarez y 'Carlos 273 toda opción de medalla.

Las penalizaciones le dejaron sin su sueño olímpico

Al final de la ronda fueron seis los jinetes que la acabaron sin penalización, mientras que el español se ha situado en la general en el puesto vigésimo con la misma puntuación que el holandés Maikel van der Vleuten con 'Verdi'.

El asturiano y su caballo se clasificaron el pasado miércoles para la final individual de este concurso de saltos de obstáculos de los Juegos después de hacer un recorrido de seis puntos, tras un derribo (4) y dos puntos más por penalización de tiempo.

Sergio Álvarez Moya había accedido a esta ronda después de que en sus dos primeros recorridos clasificatorios no hubiera cometido ninguna penalización.

En este concurso individual, el oro ha sido para el británico Nick Skelton con 'Big Star', la plata para sueco Peder Fredricson y 'All In' y el bronce para el canadiense Eric Lamace sobre 'Fine Lady S'.

LO MÁS DE MARCA
  • Leído
  • Comentado
  • Reciente
  1. Juegos Olímpicos 2024: cuántos cinturones de judo hay, orden y significado
  2. Cuánto mide el río Sena, cuál es su recorrido, dónde nace y muere
  3. Nadal no aclara si juega este domingo el individual: "Haré lo mejor para el equipo, a veces más es menos"
  4. Alysha Newmann, medallista en París y modelo de OnlyFans se defiende: "Lo que otros piensen no me molesta"
  5. Cuánto vale un récord olímpico: este es el dinero que se lleva un atleta si bate una plusmarca mundial
  1. Real Sociedad - PSG: resumen, resultado y goles (643)
  2. Nuevas imágenes del futuro Camp Nou (501)
  3. Ilia Topuria ya es español: el Gobierno le concede la nacionalidad (418)
  4. La otra cara de la lesión de Diakhaby (408)
  5. Camavinga: "Es muy raro, no lo había visto nunca en el fútbol. Muy, muy raro" (385)
  1. De la góndola del gimnasta filipino al descapotable de María Pérez: así han recibido a los héroes de París
  2. MARCA acierta 17 de los 20 oros 'seguros' que pronosticó: ¿qué tres fallamos?
  3. Muere una joven voluntaria olímpica en un presunto caso de violencia de género
  4. ¿Quién es realmente Raygun, la polémica breaker viral de los Juegos Olímpicos de París 2024?
  5. La bandera olímpica aterriza en Los Ángeles tras el 'fake' de Tom Cruise: cuenta atrás para los JJ.OO. de 2028