BALONCESTO - JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
España 90-89 China

España derrota con épica a China y pone la mirada en los cuartos

Un triple milagro de Leo Rodríguez y el partidazo de Megan Gustafson (29 puntos y 8 rebotes) deja a la selección más cerca de los cruces de París

Leo Rodríguez lanza el triple que supone la prórroga.
Leo Rodríguez lanza el triple que supone la prórroga.LAPRESSE
Actualizado

La épica va en el ADN del baloncesto español. Corre por sus venas, lo hace diferente. España debutó en el torneo olímpico femenino de París 2024 (90-89) con una lección de equipo, de agarrarse al partido y de creer en sus posibilidades. Un triple milagro de Leo Rodríguez envió el partido al tiempo extra, falló su personal para ganar, pero no importó tras una enorme prórroga en la que Megan Gustafson (29 puntos y 8 rebotes) abrochó su gran partido. La Familia ya mira a París.

La victoria tuvo dos protagonistas claras. La canaria Leo Rodríguez, que se empeñó con su acierto (25 puntos, 3/5 T3 y 6/12 T2) en que España no se descolgase ante una China gigante. Por tamaño, propuesta, y por ser la plata mundialista y segunda del Ranking de la FIBA. Y Megan Gustafson, confirmando que es un acierto de la FEB. Despegó hasta los 28, y equilibró al equipo por dentro.

La paliza del partido de preparación de Vigo fue un espejismo dada la presentación olímpica de China. Aunque España empezó con detalles, como Megan Gustafson como faro o un triple de Leo Rodríguez, China utilizó su envergadura para hacer sufrir a las de Miguel Méndez. Castigando la poca fluidez en ataque y con Yueru Li finalizando en aro propio. Se sumó un triple de Huang (9-19, 8') que encendió las primeras alertas rojas.

España no se desesperó. Conoce su camino y juego, y comenzó a cargar la pintura con una Megan Gustafson imperial. También creció en importancia Mariona Ortiz, al mando de la generación de juego para hacer que España ganase en comodidad en cancha.

Hasta el 33-37 del descanso que reflejó la igualdad. China, uno de los equipos más altos del torneo olímpico, trató de percutir con su físico desbordante. España se agarró a los puntos de Gustafson y Leo Rodríguez para mantener el marcador apretado. Con mismo camino tras la reanudación, pues tras triple de Wang, Rodríguez y Casas neutralizaron los intentos de romper el marcador (37-42, 23').

Pero no terminó de dar la vuelta al partido. El ritmo se apoderó del partido, y España no clavó su colmillo. De hecho, los triples chinos, de Sun, Huang o Yan, amenazaron con romper el choque (46-55, 27'), pero España consiguió agarrarse al marcador. La respuesta exterior de María Araújo, Gustafson y la lucha que siempre deja 'La Familia'. El acierto no apareció, sí la garra de un equipo al que tienes que matar varias veces para ganarle.

Aunque el intercambio de golpes no es su hábitat natural. Cosa que el periodo final marcó como pauta inicial. China apostó por lo exterior, Li y Huang. Y España apretó los dientes para que Gustafson mantuviese el ritmo bajo el aro. Sobreviviendo al arreón, regresó la España más coral. Leo Rodríguez abrió el campo y anotó un triple fundamental, y Gustafson dibujó un gancho tremendo que hacía a la selección sacarse otra vida de la manga (65-67, 36').

España siempre sobrevivve

Con el partido en el límite, España siguió creyendo. Leo Rodríguez metió un aro pasado imposible y sacó un ataque. Pero China, que había mandado todo el partido, siguió percutiendo con la gigante Li. Mantuvo su mando y fue capaz de firmar un 2+1 tras una defensa imposible de Maite Cazorla (67-72, 38'). La canaria, cómo no, mantuvo la calma y tres tiros libres reenganchaban a la selección a la batalla.

China fallaba. Pero España también. Queralt Casas o Leo Rodríguez algo precipitadas, Laura Gil perdiendo una bola clave y un rebote ofensivo que Li Meng convirtió en dos tiros libres (70-74, 37'). España pareció muerta, pero siempre sabe sobrevivir. Otro tirón de épica, otro momento para el recuerdo.

Leo Rodríguez asumió la responsabilidad tras un enorme 2+1 de Queralt Casas y anotó un triple increíble en posición frontal. Recibió falta, y a seis segundos del final tenía la posibilidad de ganar el partido. Pero, cosas del destino, no sería ahí. La pelota salió escupida del hierro y la prórroga era el capítulo final a jugar.

Megan vuela

A pesar del bajón final, era otro partido. España lo interpretó a la perfección. María Araújo se plantó a la prórroga con un gran triple. China buscó que Yueru Li siguiese dando aire. Pero Cazorla, con habilidad infinita, dio el impulso. Y con el marcador apretado, emergió Megan Gustafson. Dos movimientos perfectos por dentro cambiaban todo. Tumbaban el muro chino y dejan a España más cerca que nunca de los cruces. A creer no les gana nadie.

Ficha técnica

90 - España (13+20+20+23+14): Maite Cazorla (8), Queralt Casas (8), Leonor Rodriguez (25), Laura Gil (5) , Megan Gustafson (29) -cinco inicial- Alba Torrens (2), Mariona Ortiz (7), María Araujo (6), Paula Ginzo (0), Leticia Romero (0)

89; China (22+15+22+17+13): Siyu Wang (8), Liwei Yang (4), Meng Li (13), Mengran Sun (10), Yueru Li (31) -cinco inicial- Sijing Huang (9), Xu Han (8), Ru Zhang (4), Yuan Li (2) y Tongtong Wu (0)

Árbitros: Györgi (NOR), Malo (CAN) y Praksch (HUN). Eliminaron, por cinco faltas personales, a Laura Gil.

Incidencias: Primer partido del grupo A del torneo olímpico de baloncesto disputado en el estadio Pierre Mauroy de Villeneuve d'Ascq, en las afueras de Lille

Baloncesto - Juegos Olímpicos de París 2024¿España puede soñar con las medallas del baloncesto femenino?
Baloncesto - Juegos Olímpicos de París 2024La locura de Rudy en su último partido en España
ESPAÑA 107-84 PUERTO RICOEspaña llega lanzada a los Juegos con Rudy capitaneando