GIMNASIA - JUEGOS OLÍMPICOS 2024

Gimnasia | Juegos Olímpicos

Problemas de corazón, accidentes de coche, lesiones... el sinuoso camino de la gimnasia española hacia París

Néstor Abad, Joel Plata y el técnico Benjamín Bango apuestan por algo grande en los Juegos Olímpicos

Joel Plata, Néstor Abad y Benjamin Bango en la Villa Olímpica
Joel Plata, Néstor Abad y Benjamin Bango en la Villa OlímpicaEFE

La gimnasia masculina española tiene dos citas marcadas en los Juegos Olímpicos de París. Una es la final de suelo de Ray Zapata, donde intentará reeditar la medalla de Tokio; la otra es una pelea colectiva, casi de comando, la plata olímpica junto a Néstor Abad, Joel Plata, Thierno Diallo y Nicolau Mir intentan convertirse en el primer equipo español de la historia que entra en una final. Fueron duodécimos en 2021; un año después, sextos en los Mundiales de Liverpool.

"Ese es el objetivo", claman a coro Plata, Abad y el entrenador Benjamín Bango, al frente de un equipo muy experimentado y veterano que arroja una media de edad de 27 años. Dos de ellos, Ray y Néstor, son padres incluso, algo infrecuente en un deporte que la mente asocia a la juventud de las gimnastas. "En la categoría masculina, los participantes suelen tener mayor edad que entre las mujeres. Yo creo que se debe a que las mujeres desarrollan antes, pero luego con el cambio hormonal también les cuesta más. Nosotros tardamos más en llegar y después es más fácil mantenerse en el nivel", sostiene Abad.

El entrenamiento de podio, lo que es el ensayo general que cada equipo tiene en el escenario antes de la cita, tuvo lugar el miércoles. Y a Néstor y Joel se les ha iluminado la cara y el alma con los recuerdos que anualmente les proporciona París Bercy, un escenario imponente. "Es la mejor Copa del Mundo porque el público francés monta un buen jaleo. Es una sala increíble". "Es un plus que invita a disfrutar de la gimnasia, que de esto se trata. Es una energía más", añade Bango.

El ciclo fue duro. Empezó con la miocarditis de Abad, luego el accidente de coche del equipo en el que salió lesionado Plata y luego los problemas de Ray. "Me preocupaba no poder hacer una vida normal con mi hijo y me agobié", recuerda Néstor. "Pero todo esto está olvidado y estamos con mucha ilusión y centrados en lo importante. No concibimos no salir felices de los Juegos", dicen ambos gimnastas, que sólo ponen pegas a las largas colas en la villa y las distancias, que se resienten en unos cuerpos totalmente anaeróbicos y donde un km vale por 10.

"Y, Ray", añade Bango. "Pues ha tenido la lesión en el gemelo, pero te transmite un afán de superación maravilloso. Es verdad que las reglas han cambiado y que ahora para clasificarte para la final de tu aparato tienes que participar en tres, lo que aumenta la dificultad. Pero creo que además del suelo, también puede tener sus opciones en salto".

Tenis - Juegos Olímpicos 2024Murray confirma que se retira tras los Juegos Olímpicos de París
Juegos OlímpicosLa surrealista predicción de medallas para España de 'Sports Illustrated': 28... ¡y una en la que ni participamos!
Juegos OlímpicosAlemania presentará una candidatura para los Juegos Olímpicos de 2040

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión