GIMNASIA - JUEGOS OLÍMPICOS 2024

Gimnasia | Juegos Olímpicos

El sexto movimiento de Simone Biles

Con siete medallas olímpicas y cinco movimientos con su nombre, la norteamericana quiere más

La estadounidense Simone Biles entrena las barras asimétricas durante...
La estadounidense Simone Biles entrena las barras asimétricas en la Bercy ArenaCharlie RiedelAP

Simone Biles está levantando una extraordinaria expectativa antes de su debut en París. Sus cuatro oros en Río 2016 (concurso general individual, suelo, salto y equipos), la plata en Tokio 2020 (por equipos) y los dos bronces en barra de equilibrio (Río y Tokio) no parecen ser suficientes para uno de los iconos del deporte norteamericano actual.

Con sólo 27 años, la de Columbus (Ohio) es un ejemplo a seguir dentro y fuera de la competición deportiva. Su lado humano, y el hecho de haber hablado abiertamente sobre los problemas de salud mental que tuvo en el pasado, hacen de la gimnasta un ejemplo a seguir para muchos atletas.

Cinco de cinco y a por el sexto

Y si a eso le añadimos la simbología que rodea a todo lo que hace, recordemos que tiene cinco movimientos con su propio nombre, no podemos hacer más que esperar cosas espectaculares de la joven atleta, como por ejemplo, lo que nos espera en la competición parisina. Y es que la Federación Internacional de Gimnasia ha anunciado esta misma tarde que Biles llevará a cabo una variación de un elemento nombrado en honor al gimnasta canadiense Wilhelm Weiler (Weiler-Kip) que consiste en el momento en que un gimnasta gira la barra hacia delante con medio giro antes de subir al soporte.

Este es un movimiento que Biles ha realizado en otras muchas ocasiones a lo largo de su carrera, aunque con un giro completo; movimiento que recibió el nombre de la australiana Georgia Godwin la pasada temporada. Pero Simone quiere ir más allá y probará el giro y medio (540º) antes de subir. El Comité Técnico de la Federación Internacional de Gimnasia ha evaluado este movimiento con una E dentro de la escala de A a J, dándole un 0.5 de dificultad.

Biles usará este movimiento como inicio en las asimétricas, cuando habitualmente abría con el movimiento Weiler-Kip. Si lo completa con precisión y limpieza será nombrado en su honor a partir de los Juegos. Biles es una de las cuatro gimnastas que buscarán tener un movimiento propio en París, junto a la brasileña Rebeca Andrade y a las neerlandesas Lieke Wevers y Naomi Visser.

La sexta Sinfonía de Biles

Biles tiene cinco habilidades que llevan su nombre en el Código de Puntos, dos en plinto, una habilidad en equilibrio y una habilidad en suelo. Solo la cinco veces medallista de oro olímpica Nellie Kim tiene más movimientos que llevan su nombre, con siete.

Además podría batir un nuevo récord si completa el movimiento con éxito ya que sería la única atleta en activo con movimientos a su nombre, algo solo logrado con anterioridad por la ilustre Svetlana Khorkina. Biles comenzará su competición el domingo y a partir de entonces saldremos de dudas y ¿seremos testigos de cómo se escribe la historia?

Gimnasia - Juegos Olímpicos 2024Simone Biles en los Juegos de París 2024: en qué pruebas compite, calendario, finales y horarios
Gimnasia - Juegos Olímpicos 2024Problemas de corazón, accidentes de coche, lesiones... el sinuoso camino de la gimnasia española hacia París
Vela - Juegos Olímpicos 2024Luis Doreste y Fernando León ven a España con posibilidades de lograr 3 medallas en vela