Antes de que el Rey Felipe VI bajase al vestuario a intentar levantar la moral de un grupo abatido, David Martín intentaba poner frialdad. "Nos pudo la ansiedad. Nos penalizó mucho el ir por detrás", explicó el seleccionador español. "Cometimos errores que no cometemos habitualmente, pero ellos jugaron un partidazo. Su defensa fue muy buena a nivel de bloqueos y porteros. Pero empezar un partido asi tan atrás en el marcador te genera una ansiedad que no hemos sabido gestionar. Ahí ha estado la clave. Cuando nos pusimos a un gol encajamos por errores, por querer matar".
El catalán habló de "llorar todos juntos", de que iban a ser horas "difíciles, pero este grupo merece levantarse y luchar por la quinta plaza. El hecho de que ocurra esto sirve para dar mucho valor a lo que se ha conseguido todos estos años de entrar siempre en semifinales, que parece que es fácil porque lo han hecho durante muchos años, cuando lo normal es caer alguna vez en cuartos. Ahora toca levantarse y caer de pie".
"Esto es más duro que lo de Tokio, ahora quedan dos partidos -del quinto al octavo- que nadie quiere jugar, nos quedan" cinco o seis días interminables y durísimos", asumió Marc Larumbe. "En mi caso es el primer cuarto de final que pierdo en mi vida. No sé cómo gestionarlo. Del quinto al octavo te diría ahora mismo que lo jugase mi primo, pero hay que aguantar estos días e intentar ser un equipo".
Larumbe reconocía que no hay ningún consuelo. "Es la primera vez que perdemos con Croacia en los últimos seis años y yo creo que eso ha afectado a nivel mental, el no poder alcanzarlos en ningún momento, pero sin duda es error nuestro a nivel mental y acierto suyo". Este mismo equipo, en enero, había remontado dos goles a Croacia en Zagreb para levantar el título europeo. "Alli tuvimos más paciencia, aquí no sé si porque los Juegos la gente se lo toma como el partido de sus vidas, pero realmente te lo tendrías que tomar como un partido más para seguir haciendo las cosas que nos han hecho grandes. Y creo que individualmente muy pocos jugadores han sido fieles a ellos mismos y, por primera vez, se han buscado soluciones más individuales que colectivas, pero es la fuerza de este grupo. Que cuando se cae siempre se levante. Es la más dolorosa que hemos sufrido y ya veremos cómo nos rehacemos para estos dos partidos de cara a 2025, cuando entre un poco de aire nuevo..."