- Fórmula1. Sainz acaba con el mejor tiempo por delante de Ferrari, pero... ¿dónde está realmente?
- Fórmula1. En Williams piden calma pero reconocen que, "es un coche 'ciego' y Sainz lo ve así"
- Fórmula1. Max Verstappen advierte de un Red Bull mucho mejor
Los ojos se van acostumbrando, pero sigue sorprendiendo. Lewis Hamilton es piloto de Ferrari y el histórico test de Bahréin es la primera prueba dentro del equipo más mítico y laureado de la historia. Un siete veces campeón dentro de la fábrica que es casi más que el propio campeonato, una mezcla destinada a buscar la gloria. Pero eso no se conocerá hasta Yas Marina en el final de 2025, antes queda un camino largo. Uno que Hamilton acaba de empezar a recorrer.
El44 vive sus primeros días de rojo con el peso de todas las miradas. Su primer entrenamiento fue extraño, fallón. En el segundo mejoró y fue más consistente. Va acostumbrándose a un SF-25 que debe estar peleando por ser candidato a todo junto a McLaren, Red Bull y Mercedes. Haga lo que haga el británico, será un hecho relevante. Porque es más que un simple piloto, como reforzó la revista 'TIME' al hacerle portada junto a un caballo. Simbolismo al máximo y Hamilton, en boca de todos.
No quiero ser comparado con nadie. Soy el primer y único piloto negro en la historia de este deporte. Soy diferente. He pasado de todo
Pero eso no le pesa. Va con él. "No quiero ser comparado con nadie. Soy el primer y único piloto negro en la historia de este deporte. Soy diferente. He pasado de todo. No puedes compararme con otra persona de 40 años ni con otro piloto de Fórmula 1", explicó en la icónica cabecera con sede en Nueva York. Un discurso diferente al que acostumbra, pero en el que se compara a otros nombres de leyenda como LeBron James o Tom Brady. Ganadores por mucho que pasaban los años.
"Nadie es como yo. Sigo hambriento, no tengo mujer e hijos. Solo me centro en una cosa: ganar. Es mi prioridad número 1", argumenta. Una mentalidad de campeón sobre la que sostiene su candidatura para cambiar la historia. El tumbar a Michael Schumacher es su próximo objetivo. "Quería cambiar mi zona de confort. Necesitaba lanzarme a algo diferente. Nunca he estado tan excitado con los primeros días: con el primer coche, el primer test, el primer accidente", repite sobre su fichaje por Ferrari.
Sigo hambriento, no tengo mujer e hijos. Solo me centro en una cosa: ganar. Es mi prioridad número 1
El campeonato, de cualquier forma, no da ventajas por ser histórico. Todo lo contrario. Es despiadado, gana el que mejor toca el límite sin rebasarlo. Pero Ferrari llega preparada con el SF-25 que quiere cambiar todo. "Tenemos todos los ingredientes. Tenemos a toda la gente. Sabemos cómo llegar allí [a ganar]. Ya conozco el camino", cuenta Hamilton. Que dejó Mercedes, aunque sigue considerando que ganarán más títulos sin su figura.
Los mensajes de Hamilton en 'TIME' son claros. Van con su contundente personalidad y forma de ser. Es su estilo. Pero trasciende de las carreras, con una lucha por la diversidad e inclusión que no dejará de abanderar. "Se que no puedo cambiar las ideas de un gobierno, pero estoy seguro que puedo hacer que mi ambiente y las personas que me rodean puedan cambiar, elevarse. Es una lucha que seguiremos manteniendo", cierra.
Comentarios