- Fórmula 1. Alpine sube a Colapinto y fulmina a Doohan
- Fórmula 1. Las 'malditas seis' de Fernando Alonso
Mick Doohan, con sus cinco títulos mundiales y 57 victorias subido a lomos de las salvajes motos de 500cc, es de los que mejor sabe de qué va el deporte de motor. Lo que es ganar, perder y hacerse daño de verdad. Como era de esperar, no ha tardado en defender a su hijo, Jack, tras su salida de la alineación titular de Alpine en lugar de Franco Colapinto. En sus historias de Instagram, el emblema de aquellas NSR500 de Honda comparó los resultados de Pierre Gasly, teórico líder del cuadro galo, y de Jack. No son mucho mejores, evidentemente.
Más allá de las historias de Instagram de Mick, la realidad de la sustitución de su hijo es la de ser víctima de una Fórmula 1 que no espera por nadie, ni tiene capacidad de ser mínimamente comprensible con un debutante. Existió una presión desorbitada desde antes del debut, se señaló a Doohan ya en 2024 y el efecto Colapinto, un piloto de talento y buenos resultados con Williams, hizo también mucho por su parte. Parece que Jack no tuvo ni la capacidad de arrojar dudas para cambiar su situación.
Es cierto que no ayudaron los errores reiterados. El de Japón reventó todo y causó una 'multa' de un millón (o más) para reconstruir el Alpine destrozado en la curva 1 de Suzuka, una que se hace con el pie en la tabla, pero no con el DRS activado. A partir de ahí solo se fue cocinando la decisión final, donde el final de Miami volvió a ser cruel. Un error de equipo en la clasificación del sprint y el accidente con Lawson en la primera curva colocaron el broche.
Algo que tarde o temprano, iba a ocurrir. Poco importaría el rendimiento de Doohan, ya tocado de muerte. Naciendo de las aspiraciones de Briatore, su choque con Oakes -aunque ha negado que salga de Alpine por ese motivo- y una velocidad que Colapinto sí que parece que tiene de forma más natural. Aunque los números de ese test en Monza en comparación con el otro piloto reserva, Paul Aron, fueron negados categóricamente a MARCA por parte del equipo francés.
Colapinto tendrá, como tuvo Doohan, una fecha límite para encontrar rendimiento inmediato. Serán cinco carreras, con un Alpine que podría traer actualizaciones desde Ímola tal y como hará el resto de la parrilla. El coche no es el mejor de la zona media, se comportó bien en Bahréin, pero tampoco deja sensaciones de tener mucho más guardado en comparación, por ejemplo, con Williams, la referencia de esos puestos de puntos. Será una buena forma de comprobar sin con él existen más urgencias y las justificaciones también van relacionadas con el 2026 donde Alpine cambia radicalmente al montar motores Mercedes y abandonar el abrigo de Renault.
Comentarios