MOTOR
GP Abu Dhabi F2 / Carrera 2

Bortoleto, pupilo de Alonso, campeón del mundo de F2... y a Sauber F1

2024-12-08-17336540109151
Actualizado

Gabriel Bortoleto (Invicta) se ha proclamado campeón del mundo de F2, al acabar segundo en el GP de Abu Dhabi, mientras su gran rival, Isack Hadjar (Campos Racing), ha terminado en el fondo del grupo (19º) tras un fatal error inicial en la salida que le provocó el calado del coche y que ya no pudo recuperar.

El joven brasileño (20 años), natural de Sao Paulo, está en su primer año de F2 y ha ganado a la primera, como hizo en 2023 en la F3 como novato. No sólo eso, sino que desde hace tres semanas es ya piloto oficial de F1 para 2025, tras ser fichado por Sauber Stake, que en 2026 será Audi F1. Brasil vuelve a tener un piloto en la máxima categoría, un paisano de Massa, de Barrichello y de Ayrton Senna.

Gabriel es un piloto extremadamente centrado, que estaba empeñado en llegar a la primera a la máxima categoría y lo ha conseguido contra rivales con mucha más experiencia en la categoría. Partía con 4,5 puntos de ventaja en la última carrera y tras al fiasco de Hadjar ha ganado sobrado el certamen.

En el antepodio decía que pensaba celebrarlo, "aunque no demasiado, porque el martes tengo un test de F1", decía volviendo de la euforia a la responsabilidad de inmediato.

En sólo dos años, los que han pasado desde que Fernando Alonso fundó su empresa de representación de pilotos, (A14 Management), ya cuenta en sus filas con un campeón del mundo, lo que habla muy bien de su ojo clínico a la hora de elegir a su cantera. Pepe Martí y Nikola Tsolov (F3), sus otros dos pilotos,también han ganado carreras a lo largo del año, todo un éxito para la casa del asturiano, con sede empresarial en Mónaco.

El asturiano le recibió en el pit lane para abrazarle y ser el primero en darle la felicitgación. Bortoleto estaba visiblemente emocionado.

El coche calado para Hadjar

La salida decidió casi todo para el brasileño, pues su gran rival, Hadjar (Campos Racing) caló el coche en la salida y perdió dos vueltas tras entrar al pit para que le arrancaran de forma manual.

Pese al error o la avería (no se sabe muy bien), Hadjar ha cuajado un año excelente. Fue líder durante buena parte del año, pero no pudo con el empuje del campeón al final, que ha logrado dos victorias y seis podios desde la cita de Austria en el mes de julio. El francés con ascendencia palestina tiene también la posibilidad de llegar a la F1 en 2025, si Liam Laweson ocupa el puesto de Checo Pérez en Red Bull y le dan su asiento en Visa RB junto a Tsunoda.

Martí, sexto

Pepe Martí, ganador de la carrera corta el sábado, tuvo otra gran actuación, remontando tres puestos en la salida (de sexto a tercero) y yendo luego a una estrategia de parada tardía. Tras el cambio final de gomas pudo remontar de décimo a sexto de forma muy consistente y se marcha de nuevo en los puntos y ciertamente renacido tras la cita en Yas Marina.

GP Abu Dhabi Pepe Martí hace historia en Abu Dhabi, con la primera victoria española en la F2
GP Abu Dhabi El gesto de Leclerc con Sainz que nadie esperaba
GP Abu Dhabi Sainz, a ganar y 'arrivederci'

Comentarios

Danos tu opinión