El 30 de junio es la fecha marcada por la FIA para actualizar las horas de túnel de viento disponibles para cada equipo, teniendo en cuenta la clasificación del Mundial de Constructores en ese momento, es decir, tras el GP de Canadá en este caso.
Red Bull y Mercedes marcan la pauta del recorte, como primero y segundo, aunque la diferencia es de nada menos que de 154 puntos tras sólo 8 pruebas disputadas. Así, los de Milton Keynes tendrán un 63% del total de horas disponibles, mientras que los de la estrella dispondrán de un 75%
Aston Martin y Ferrari, más beneficiados
Y el que el equipo deAlonso y Strollsea ahora mismo tercero, a sólo 3 puntos de Mercedes, les dará un buen bonus de un 80% de las horas disponibles, desde aquí hasta el 31 de diciembre, mientras que Ferrari, con su cuarto actual, se va hasta el 90%, es decir, un 36% más que Red Bull.
Hay que recordar que las horas de la segunda mitad el año se dedicarán casi por completo a los monioplazas nuevos, es decir los de 2024, pues los desarrollos de 2023 están tocando a su fin en cuanto a su investigación. Lo que ya no esté en proceso de fabricación no será ya implementado, y el parón del verano, en agosto, suele ser el punto en el que se cambia de un coche al otro por completo en las oficinas de aerodinámica de cada equipo. Es decir, los teóricos progresos del baremo que se aplica ahora se verían en el AMM24 de Fernando Alonso y en el coche de 2024 de Carlos Sainz, con los que ambos sueñan en asaltar el título Mundial.
¿Y qué significa el 100% disponible?
Desde 2021, la FIA designó una referencia básica que cifraba el 100% en 320 tandas, 80 horas del viento en marcha y 400 horas de ocupación, un número que incluye el tiempo de inactividad entre los las tandas en cada turno que se usa el túnel de viento. En total se trata de 50 turnos de 8 horas completos. Luego, según la clasificación del Mundial, el hándicap para cada uno se va corrigiendo. y este es que que se va a aplicar para la segunda mitad de la temporada.
Horas de túnel, del 31 de julio al 31 de diciembre 2023
1. Red Bull - 63%
2. Mercedes - 75%
3. Aston Martin - 80%
4. Ferrari - 85%
5. Alpine - 90%
6. McLaren - 95%
7. Alfa Romeo - 100%
8. Haas - 105%
9. Williams - 110%
10. Alpha Tauri - 115%
Equipos como Haas, Williams y AlphaTauri tendrían turnos por encima de ese 100%, que es la única forma de compensación en la F1 para que los más rezagados pueden ponerse al día. Aston Martin se benefició el año pasado de un 110% de las horas de túnel, cuando era el noveno clasificado con Vettel y Stroll a estas alturas, y parece que las aprovecharon muy bien para el AMR23.