Aston Martin resurgió en Montreal tras las dos carreras flojas de Imola y Mónaco en las que Alonso no logró puntuar. Y lo hizo sin llevar mejoras más allá de un nuevo 'bean wing', la parte inferior del alerón trasero, cuyo objetivo según el equipo de Silverstone era "aumentar la carga generada, gracias a la modificación el ala de viga, a partir de la disminución de torsión", un ajuste para generar más control en las hasta cuatro chicanes que contiene la pista de Montreal.
Pero para Fernando en realidad fue el circuito el que obró el aumento de prestaciones. "Ha sido un poco el circuito. Lo teníamos marcado en el calendario. Sabíamos que iba a a ser mejor para nuestro coche. Desde la primera sesión vimos que éramos competitivos", reconoció Fernando, visiblemente aliviado de volver a la senda de los puntos con los dos coches y pelearle 25 vueltas a Lewis Hamilton, con un coche claramente inferior en Canadá..
"Vendrán circuitos mejores y peores. El siguiente, el de 'casa', no está marcado... es más bien reguleras. A ver si el equipo puede encontrar algo. Estamos trabajando en llevar piezas nuevas. A ver si damos una bonita sorpresa", aseguró con media sonrisa el asturiano.
Fernando amplía el análisis, ya que su tiempo por vuelta estuvo lejos, un segundo, de McLaren o Mercedes en el ritmo por vuelta en Montreal, y siguen quintos en el campeonato, aunque muy lejos del cuarto de Mercedes (124 puntos contra 58 de los verdes).
"Depende de nosotros mejorar el coche. Somos más lentos que lo que éramos al inicio del año, entendemos por qué y queremos volver a ser lo más competitivos posibles dentro de varias carreras. Siempre aprendes del coche, de las nuevas piezas que introduces. Miras las filosofías de otros coches, pruebas cosas diferentes y los últimos meses han sido muy productivos a la hora de entender el coche, confío", insiste el asturiano.
Comentarios