Verstappen: "No me veo a mí, o a Sainz con Ferrari, ganando a Mercedes"
F1 - GP España 2020 Max y Tanabe (Honda) charlan con MARCA antes de España

Helmut Marko está en su papel de tirar las campanas al vuelo, lo mismo que Toto Wolff de pintar con más fiereza de la que hay a Red Bull y que así no se vea el palizón de año que se avecina. Pero ni Max Verstappen, ni Toyoharu Tanabe, responsable de Honda, se saltan un milímetro el guión antes de llegar a España.
"La distancia no es frustrante", reconoce Max a MARCA en una teleconferencia con un reducido grupo de medios en la que también participó Tanabe, "es realista decir que luchar por el campeonato va a ser muy difícil. Quizá se pueda pelear por algún triunfo, pero pensando en toda la temporada es complicado pensar que se pueda remontar porque se pueden cambiar muy pocas cosas en los motores", asegura el holandés, que ganó su primera carrera con Red Bull precisamente en España.
"No voy a contar cuentos de hadas, soy honesto y claro. La única forma de avanzar es seguir trabajando para ser mejores que ellos y reducir la diferencia", asegura a este diario. No es de extrañar que cuando el neerlandés vio la opción de atacar a los Mercedes, por primera vez, y el ingeniero le pidiera calma, le mandara a esparragar sutilmente: "Amigo, no vamos a tener otra igual para pasarles, no me puedo quedar detrás como una abuela". Genial.
"No creo que seamos capaces de reducir la distancia de un segundo en calificación, incluso con las ruedas más blandas, así que espero que el escenario sea muy parecido. Seremos algo más rápidos que el resto y algo más lentos que Mercedes, así que trataremos de acortar esa distancia y estar más cerca", insiste Max.
Por cierto que Max también valoró para MARCA la llegada de su primer rival, Carlos Sainz, a Ferrari. ¿Su compañero más duro?. "Es difícil decirlo, cuando empecé en F1 no tenía mucha experiencia en monoplazas y el principio fue un proceso de aprendizaje. Daniel también fue un compañero bueno. En Fórmula 1 son todos rápidos, así que resulta difícil elegir a uno. Veremos el año que viene, ahora mismo Mercedes es muy superior así que pensar en que ambos luchemos por victorias es complicado".

Estamos trabajando muy duro para alcanzar a Mercedes, pero ellos tambien lo hacen, los dos lo hacemos"
A su lado, el jefe de Honda tiene una perspectiva más ingenieril pero práctica sobre la desventaja con Mercedes. "Estamos trabajando muy duro para alcanzarles, pero ellos tambien lo hacen, los dos lo hacemos", asegura, sin saber dónde podrá hincar el diente a los campeones de nuevo. "Saber qué circuito es complicado porque la competitividad viene del chasis y del motor en cada pista, desde el inicio de este año pensamos que recortar la desventaja con Mercedes vendría de mejorar los dos lados, trabajando juntos, no solo en circuitos de velocidades altas o en otros lentos, así que veremos".
Tanabe ya dijo hace un año que el retorno a la F1 de Honda no estaría completo hasta que no alcanzaran a Mercedes y Ferrari. "Nos hemos acercado estos años a sus unidades de potencia, estamos buscando algo aún en nuestro desarrollo y lo hemos encontrado pero ellos también, la competición funciona y nosotros nunca nos detenemos y nunca estamos satisfechos de nuestro nivel de tecnología. Más cosas están llegando y permaneceremos en F1 todo el tiempo que podamos, aunque cuanto en total no lo puedo responder", reconoce