- GP Japón. Verstappen 'entierra' a Norris y Piastri en Japón; los españoles siguen sin puntos
- GP Japón. Si Max Verstappen gana este Mundial… ¿será el mejor de siempre?
En el tradicional pre-podio de las carreras de Fórmula 1, los pilotos revisan las mejores imágenes y dejan opiniones de todo tipo. El Gran Premio de Japón tuvo poca acción y poco comentario, y si alguien se merecía focos por sus intentos fue Carlos Sainz. El 14º en meta no será un resultado para recordar, pero el madrileño aportó gran parte del poco espectáculo en Suzuka. Pagó la posición de inicio tras la sanción de tres puestos por el 'impeding' a Lewis Hamilton, y eso le cortó toda opción a puntuar.
Sainz, aun así, dejó buenos momentos. Especialmente, la dura lucha con Liam Lawson que terminó decantando con el pie a fondo en la recta principal del trazado japonés. También tuvo las suyas ante Nico Hulkenberg, al que rebasó en más de una ocasión. No pudo llegar mucho más allá, víctima de las dificultades de los coches actuales en Suzuka. "Estuve muy atascado. El ritmo estaba ahí y me sentía cómodo, pero si sales el 15º es complicado", explicó.
La posición de salida es el resumen claro. A Sainz se le escaparon opciones de Q3, fue penalizado y no pudo, por ejemplo, estar a la par de su compañero Albon (9º). "Hay que aprender a no cometer errores tontos en sábado", dijo el español. Se refería a perder la Q3 y la acción con Hamilton. "Cuando resolvamos esos detalles, haré fines de semana más completos y empezaremos a puntuar", analizó.
Cuando resolvamos esos detalles, haré fines de semana más completos y empezaremos a puntuar
Es una mezcla de todo. Las carreras en un circuito más ancho, como el que viene en Bahréin, deberían cambiar más la cosa. "Suzuka es como un Mónaco con curva rápida", llegó a bromear Sainz. Pero es la realidad. "Hay que ir con mucha confianza para adelantar e hice tres o cuatro buenas pasadas, pero llegó tarde", apuntó. Eso sí, no son malas sensaciones. "Me quedo con lo positivo. Hay que mejorar cosas para estar más cómodo, pero vamos en la dirección correcta", agregó.
Esa es la clave: la dirección correcta. "Me lo tomo con un poco de calma y espero a que pasen las carreras. A partir del primer cuarto de campeonato, sabremos de lo que somos capaces", mantuvo. En Japón pudo divertirse, dejó buenos momentos, pero le penalizó la posición de salida y no poder tomar todos los riesgos.
Me lo tomo con un poco de calma y espero a que pasen las carreras. A partir del primer cuarto de campeonato, sabremos de lo que somos capaces
En el balance, Sainz sigue con los puntos de China como su único botín del curso. Pero avanza y es más sólido, y aterriza en un Bahréin donde sobresalió durante todos los entrenamientos invernales. Cabe recordar que se marchó del test con el mejor tiempo en el trazado del Golfo Pérsico.
Comentarios