Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll obtuvieron premio en la calificación del sábado en Ímola hace una semana y están barajando la opción de hacer lo mismo en Mónaco. Según ha avanzado Andy Cowell, el equipo ya ha estudiado las posibilidades antes de llegar , aunque no ha querido desvelarlo, tampoco ha descartado que el compuesto C5, el medio, sea utilizado en la vueltas decisivas de Q2 y Q3 como sucedió en Emilia Romagna.
"Ya lo sabremos", ha dicho en una rueda de prensa en la que MARCA estaba presente. Cuando se le señalaba que él ya debía saberlo, contrataba con un irónico, "Sí, sí", antes de reírse. "Tienes razón, el grupo de neumáticos, el grupo de optimización del rendimiento, ya estaba pensando en el neumático medio incluso antes de llegar a Ímola. Lo planearon a la perfección durante el fin de semana. El compuesto medio nos fue mejor en la clasificación. Tenemos los mismos tres compuestos, pero es un circuito diferente, es un fin de semana diferente. Así que estamos repitiendo el mismo procedimiento", dice sobre el estudio de las opciones.
Hay que destacar que el asfalto de Mónaco, muy liso como corresponde a un urbano, no ofrecerá esa caída final de rendimiento tan acusada en el sector 3 como sucedió hace una semana, pero podría ofrecer mejor rendimiento global en toda la vuelta. Eso se verá el sábado.
Cowell cree que llegar hasta la Q3 es posible, independientemente de los neumáticos. Espero que sí. Venimos a cada carrera con un plan para llegar a la Q3 y rendir para sumar puntos. Diez equipos lo intentan. Solo 10 coches pasarán a la Q3. Los chicos están en la fábrica trabajando duro para encontrar la mejor estrategia con nuestro coche, con los neumáticos que tenemos, con el circuito, su evolución y las características de Mónaco, que son bastante únicas", explicaba el técnico británico.
Las dos paradas obligatorias
MARCA quiso preguntar a Cowell sobre las oportunidades de estrategia que se abran con la obligatoriedad de dos paradas en carrera, algo obligatorio esta año en la prueba del Principado.
Creo que el propósito de decir que hay que usar tres juegos de neumáticos y, por lo tanto, dos paradas, es hacer la carrera más emocionante.
"Creo que siempre hemos tenido una clasificación espectacular, pero queremos una carrera aún más espectacular. Esto generará más emoción porque hay 10 equipos preguntándose qué vamos a hacer. Hay un grupo de ingenieros que se preguntan por qué nos han hecho esto. Estamos en la industria del entretenimiento", afirmaba para plantear inicialmente la cuestión.
Será más entretenido porque habrá 10 equipos que lo abordarán de forma ligeramente diferente. ¿Habrá mucha superposición? Estoy seguro de que sí. ¿Habrá algunos casos atípicos? Sí. ¿Un extremo será negativo y el otro positivo? Sí. Todos sabemos que las barreras están muy cerce
El riesgo de VSC y de coche de seguridad es alto", apuntaba sobre poder arriesgar con una parada muy temporana.
"Además, el pit lane es excepcionalmente estrecho. Es más difícil amontonar coches, pero la pérdida de parada en boxes es inferior a 20 segundos, una de las más cortas. Y se necesitan más de dos segundos de superioridad para poder adelantar a alguien, así que todo el valor está en el análisis de números y en el aspecto estratégico de cómo correr la carrera", dejaba en el aire. Habrá quien lo intente y lo sabe.
Comentarios