- Fernando Alonso. De récord en récord
Cuando las radios no dejan de sonar en la vuelta de calentamiento, se avecinan unos primeros giros de infarto. Zandvoort no fue la excepción. Todos los ingenieros de pista advertían la proximidad de una mancha de agua en el radar, pero nadie esperaba que la segunda vuelta ya fuera con la pista totalmente encharcada.
Algunos pilotos decidieron entrar en esa misma vuelta, Alonso y Verstappen que lideraban en ese momento la carrera aguantaron un giro más y otros como Piastri se mantuvieron en pista con el neumático blando. No se puede catalogar de errónea ninguna decisión, porque a todos les funcionó su estrategia.
Pérez, Zhou y Gasly consiguieron ascender al podio gracias a esa parada temprana, pero sus neumáticos se degradaron más rápido cuando la pista se secó. Alonso y Verstappen entraron después, pero los tiempos les acompañaron para volver a su posición de privilegio. Y los que se mantuvieron con el blando, se ahorraron los 20 segundos de parada en el pit-lane.
Toda esta variedad de esta estrategia nos llevó a una situación insólita... ¡Hubo 134 cambios de posición en sólo cinco vueltas! El piloto que más posiciones ganó fue Zhou, que pasó de la 15ª plaza a la 2ª en apenas dos vueltas. El piloto que más perdió fue Russell. El británico comenzó 3º y cerró el quinto giro en como 16º. Su radio tras ese momento fue icónica. "¿Me habías pronosticado un podio? ¿Cómo hemos perdido esto?", se lamentaba el piloto de Mercedes.
Lewis Hamilton, el único piloto que no cambió de posición
Pero entre el caos emergió también un piloto que no varió ninguna posición habiendo pasado por boxes para cambiar neumáticos. Lewis Hamilton tomó la salida como 13º y cuando la clasificación, después de la decisión de cada equipo, volvió a ser real... El heptacampeón del mundo continuaba en el mismo lugar. Lewis necesitaba desorden al inicio de la carrera, pero tampoco la lluvia ayudó en el garaje de los de Brackley.