- Valoración Jorge Martín: "Nadie ganó con la Aprilia en MotoGP y estoy emocionado con intentar hacerlo"
- Presentación Aprilia: Con el '1' de Jorge Martín y a destronar al '1' de MotoGP
Marco Bezzecchi ha aterrizado en Aprilia lleno de humildad... y con menos presión. Ha llegado junto al vigente campeón del mundo, Jorge Martín, que tendrá más responsabilidad por lograr resultados inmediatos que él. El de Rímini dejó VR46, su casa, para irse a un conjunto de fábrica. Nota el cambio y está dispuesto a aprender de todo.
Cómo afronta 2025
“Seguramente, será una temporada muy importante para mí. El año pasado sufrí y se me abrió esta posibilidad de ir a Aprilia. Para mí fue un gran honor, una gran satisfacción. Estoy muy motivado para intentar hacerlo mejor. Sufrí mucho y quiero quitarme eso. Espero exprimirme al máximo con esta moto. Estoy seguro de que tendré todo el apoyo imaginable y yo, del mismo modo, lo daré todo, como siempre, por ellos”.
Relación con Jorge Martín
“Con él será duro, porque él es fortísimo, es el piloto más fuerte del mundo en este momento, pero es una buena posibilidad para intentar aprender, para crecer. Para nuestro proyecto será importante intentar trabajar juntos, pero no sólo al principio. Al final, también. Vimos en nuestros rivales que tenían muchos datos por tener muchos pilotos fuertes. Eso es algo que hace más fuerte a todo el conjunto. Nosotros tenemos que intentar adaptarnos rápidamente, de hacer lo mismo”.
Qué aprender de Jorge Martín
“Lo primero, su velocidad es increíble. Es capaz de lograr un gran nivel de velocidad en muy poco tiempo, ya al subirse a la moto es muy rápido. Será importante para mí usarlo como una referencia, usar sus datos, ver cómo trabaja y copiar lo que haga mejor que yo. Es el campeón del mundo. Aparte de sus habilidades en la moto, que tiene muchas, también tiene una muy buena ética del trabajo, se entrena muy bien. Está muy centrado, muy motivado todo el tiempo. Yo también estoy motivado, pero es difícil estar siempre en lo más alto de la motivación, mantenerlo toda la temporada y carreras. El año pasado fue muy duro y, a veces, sufrí para mantenerme motivado. Él pasó por dificultades en el pasado, tuvo que cambiar completamente sus planes, pero mantuvo una mentalidad fuerte y motivación. Eso es un ejemplo de su fortaleza. Intentaré hacer eso parta mejorar”.
Puntos fuertes y débiles de Aprilia
“En el test, probé primero la moto de 2024 y, luego, la de 2025. Encontré muchas sensaciones muy positivas en esta moto, una estabilidad fantástica en el tren delantero, que es una característica que tiene la Aprilia, una gran aerodinámica, que la hace muy estable. La mayor diferencia es que la moto de 2025 giraba un poco mejor. Así que, para mí, giraba mejor. Hay muchos aspectos en los que trabajar, pero fue un punto de partida. Los dos dimos las mismas indicaciones y comentarios a los técnicos y eso es importante, porque quiere decir que las sensaciones fueron similares. Eso permite a los ingenieros focalizarse en dos caminos muy similares para los dos pilotos. El modo de pilotarla es completamente diferente a la Ducati y necesito adaptarme”.
Fichaje por Aprilia
“En 2020, Massimo (Rivola) ya quiso ficharme. Hasta me dio un semimanillar, pero decidí quedarme en Moto2, porque pensé que era lo mejor para mí. En 2024, cuando vi lo de Aleix, su retirada, pensé que se abría una posibilidad y le dije a mi mánager: ‘OK, vamos a intentar irnos a Aprilia’. Hablamos y Massimo me dio el otro semimanillar. Es una familia especial, no esperaba una bienvenida tan cálida. La gente de la fábrica ya nos miraba con los ojos brillantes. Fue muy emocionante para mí. Espero ir rápido con esta moto”.
Ser piloto de fábrica
“Es muy diferente, obviamente. Eres la cara de una empresa. Tienes cientos de personas trabajando para mí. La mayor diferencia es la gente que te escucha en el box, es increíble. También estaba un poco nervioso, porque cuando me senté en mi silla y vi tanta gente, me dije: ‘Vale, como ahora digas una estupidez es un problema’. Pero fue muy guay”.
Comentarios