- Puesta de largo Calendario de presentaciones de MotoGP en 2025
Siempre hay fiesta en GresiniMotoGP. En 2025 ya no estará Marc Márquez y quizá las miras no son tan altas, pero queda Álex, que deberá llevar el peso de la escuadra, y aterriza un novato con mucha hambre y calidad, Fermín Aldeguer. El conjunto italiano se presentó en el circuito de Imola, en Faenza, al lado de su sede. En 2024, la cosa iba de cine; este curso irá de música.
La presentación fue de menos a más. Se inició con las motos de MotoE, que guiarán Matteo Ferrari y Alessio Finello. El reto es ir a por el título con los dos italianos.
En Moto2, repite Albert Arenas y llega el sudafricano Darryn Binder. Luca Gresini, el jefe de equipo, apunta alto. “Estoy convencido que haremos cosas importantes con Albert. Darry no ha tenido suerte con las lesiones”, decía el hijo de Fausto.
El gerundense quiere brillar. “Estoy seguro de que un segundo año con ellos, nos ayudará. Tenemos varios objetivos: estar delante, arriba, nada más que eso”, lanzaba.
Nadia tira por lo alto
Llegó el turno para el discurso de Nadia Padovani, viuda de Fausto y dueña de la formación transalpina. “Hicimos cosas increíbles en 2024. Fue un sueño tener a Marc Márquez. Lo que logramos fue alucinante, se me saltan las lágrimas. Cuando ganó en Aragón y en Misano, vestido como Fausto, fue brutal”, decía tras un vídeo con los mejores momentos y los ‘bailecitos’ del ‘93’.
La dirigente puso deberes a sus participantes. “Tengo mucha confianza en Álex, lo puede hacer bien. Fermín tiene mucho talento, será un reto acompañarle en su crecimiento, pero ya esperamos buenos resultados por su parte”, proclamó.
Carlo Merlini, el director comercial y de márketing, piensa a largo plazo. “Es un nuevo año, con nuevos retos, también en lo financiero. Confiamos en nuestros patrocinadores, muchos llevan 15 años ya con nosotros. En 2026 será el 30 aniversario de Gresini Racing. Estamos aquí para luchar por las posiciones de arriba. El año pasado ganamos carreras y esto es por la pasión de todos”, afirmó.
Michele Masini, el director deportivo no se cortó. “Presentamos un proyecto fantástico. Tenemos grandes ambiciones con Álex. Lo importante será ser constante. Él es muy tranquilo y sabemos que podemos hacer cosas importantes. Con Fermín será importante guiarle bien. Al final de temporada veremos de lo que es capaz. Tenemos otra vez con Ducati, con lo que lo tenemos todo para hacerlo bien”, soltó respecto a contar con las motos con las que Jorge Martín fue campeón y Pecco Bagnaia subcampeón en 2024. .
Optimismo moderado
Al fin, fue el turno para los pilotos y para ver las motos. Los colores apenas cambian, con el azul celeste dominando. Álex Márquez intentaba moderarse, pero acabó sucumbiendo. “Me gusta mucho la moto, a ver si brilla en la pista. Es una pena que el año pasado se acabara, porque estábamos en forma. El tiempo vuela y estoy listo para empezar. Sé que tenemos un potencial enorme. Somos un equipo pequeño, pero con grandes ambiciones. Es la mejor temporada que empiezo. Aprendí que hay que fiarse de nosotros, confiar. Estaré feliz si acabo en ‘top 5’ en cada carrera”, aseveró.
Fermín Aldeguer tampoco se puso cortapisas. “Tengo sensaciones increíbles. El equipo me dice que esté tranquilo. Me adapté un poco en lo físico, las carreras son más largas, será duro. No he parado más que lo justo para estar con la familia y amigos. Hay que aprender de cada vuelta, de cada situación, por supuesto que quiero ser el ‘rookie’ del año, estaré feliz si lo logro. Al final, luchar por algún ‘top 5’ o ¿por qué no por un podio?”, finalizó.
Comentarios